Demócratas no quieren que cheque de estímulo de $1,400 de Biden alcance a menos gente que el de Trump
Si se mantienen los umbrales de $75,000 y $150,000 como en las rondas anteriores, el 85 % de las familias estadounidenses serían elegibles a los pagos

Donald Trump al dejar la Casa Blanca. Crédito: MANDEL NGAN | AFP / Getty Images
Algunos legisladores demócratas del ala más progresista del Partido y el independiente Bernie Sanders se resisten a respaldar un tercer cheque de estímulo de $1,400 dólares si el pago completo solo aplica a quienes ganen $50,000, y $100,000, en el caso de parejas.
Por ejemplo, el senador Sanders ha insistido en los pasados días en que el nivel de ingresos para otorgar el tercer pago de estímulo debe mantenerse en los mismos umbrales que aplicaron en las dos leyes anteriores que otorgaron $1,200 y $600 por individuo, respectivamente.
“Es absurdo que los demócratas piensen que debemos decirle a un trabajador que gana $52,000 al año que es “muy rico” y no pueden recibir el beneficio completo de $2,000 que se les prometió. No me hace sentido a mí, tampoco pienso que a los estadounidenses”, lee un tuit del social democrático este domingo.
It is absurd that some Democrats think we should tell a worker making $52,000 a year that they are "too rich" and cannot get the full $2000 benefit we promised. It makes no sense to me, nor do I think it makes sense to the American people. pic.twitter.com/aksYr44pI7
— Bernie Sanders (@BernieSanders) February 7, 2021
No solo Sanders ha mostrado su oposición, la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez es otra de las que ha cuestionado las intenciones de los demócratas más moderados y republicanos para reducir el nivel de ingresos.
Ocasio-Cortez incluso planteó que sería desafortunado que el cheque de estímulo que impulsa la Administración Biden alcance a menos personas que el cheque anterior firmado por el expresidente Donald Trump.
“Si los demócratas conservadores del Senado instituyen umbrales de ingresos más bajos en la próxima ronda de cheques, eso potencialmente significaría que la primera ronda de cheques bajo Trump ayudó a más personas que la primera ronda de Biden. ¿Queremos hacer eso? ¿No? Pues dejen de jugar y solo ayuden a la gente”, lee un tuit de este viernes de Ocasio- Cortez.
El reporte de The Washington Post apunta a que el 85 % de las familias estadounidenses recibirían el pago completo si se mantienen los umbrales de $75,000 y $150,000 como en las rondas anteriores. Si las cifras se reducen a $50,000, y $100,000, un 71% de los beneficiarios serían elegibles al pago completo.
Discusión sobre umbral de ingresos aún no ha finalizado
Aunque la anterior es una de las propuestas que consideran los demócratas en el Congreso en coordinación con la Casa Blanca, según el reporte del rotativo, aún no se ha determinado cuál será finalmente el límite de ingresos que ajustará el Servicio de Rentas Internas (IRS) para otorgar los pagos.
Demócratas en la Cámara presentan borrador para mantener umbrales más altos
De hecho, este lunes, los demócratas en la Cámara presentaron un borrador de ley que mantiene el límite de los de $75,000 y $150,000 en un esfuerzo adicional por descartar la propuesta de los republicanos y de algunos demócratas dirigida a bajar los umbrales.
El representante Richard Neal, presidente del comité de medios y formas, introdujo la propuesta que deberá ser evaluada por ése y otros comités.
En el proceso, la propuesta estaría sujeta a cambios en los comités a medida que avance la redacción del plan de rescate propuesta por el presidente Joe Biden.
- Algunos demócratas rechazan plan para que cheque de estímulo aplique a quienes ganan $50,000 o menos
- Más dependientes serían elegibles a tercer cheque de estímulo de $1,400 propuesto por Biden
- Joe Biden sobre paquete de estímulo: “No voy a reducir el tamaño de los cheques. Van a ser de $1,400, punto”
- Mayoría de senadores votaron por enmienda para enfocar tercer cheque de estímulo a los más pobres de EE.UU.