window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Es mejor tomar el jugo de manzana que comer una manzana?

Puedes creer que el jugo de manzana es mejor bebida que un refresco y que puede ofrecerte los mismos beneficios para la salud que una manzana; científicos y nutricionistas destruyen esas percepciones

vinagre

Crédito: Unsplash

Las manzanas son nutritivas y saludables. Para muchas personas consumir el jugo de manzana puede parecer una bebida no solo menos dañina que los refrescos, sino un zumo saludable y beneficioso. ¿Realmente el jugo de manzana es bueno para ti?

Las manzanas son ricas en fibra soluble e insoluble y fitoquímicos (quercetina, catequina, ácido clorogénico, antocianina). Dos componentes beneficiosos que destacan en la manzana: quercitina y pectina.

La quercetina es un flavonoide que tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

La pectina es un tipo de fibra soluble en la manzana que puede ayudar a prevenir el estreñimiento y tiene un efecto moderado en la reducción del LDL, el colesterol “malo”. La Escuela de Salud Pública de Harvard señala que la pectina de también es fermentada por bacterias beneficiosas en el colon, que producen ácidos grasos que pueden desempeñar un papel en la prevención de enfermedades crónicas, incluidos ciertos cánceres y trastornos intestinales.

Manzana vs. Jugo de manzana: la estructura de los alimentos realmente importa

Hay una gran diferencia entre comer una manzana y beber jugo de manzana. Las manzanas frescas y enteras ofrecen la mayor cantidad de nutrientes. Desechar la piel elimina gran parte de la fibra y la mayoría de los flavonoides.

El jugo de manzana claro se filtra y pasteuriza, lo que elimina la mayoría de los flavonoides y fibras. Al retirar estos dos componentes se están excluyendo los beneficios predominantes que tienen las manzanas.

Impacto en tu azúcar en sangre

El jugo de manzana provoca un rápido e indeseado aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Este es un aspecto importante a considerar, no solo para los diabéticos, sino para cualquier persona que desee evitar la diabetes.

En cambio las manzanas,además de contener mucha fibra y ejercitar nuestras mandíbulas y dientes, una manzana tiene una puntuación de índice glucémico baja, lo que significa que la tasa de digestión y absorción es lenta y, por lo tanto, no estresa la producción de insulina”, explica Alejandra Acevedo-Fani, doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Acevedo-Fani destaca que nuestro sistema de digestión deconstruye tejidos complejos de los alimentos para entregar los productos a nuestra sangre a un ritmo regulado que no sobrecarga órganos como el hígado.

Control de peso

Además de los beneficios a la salud, las manzanas son un buen bocadillo entre comidas ya que pueden contribuir a sentir una mayor satisfacción, gracias a la fibra. En cambio, el jugo no brinda saciedad de la misma manera que la fruta. Una persona puede seguir comiendo incluso después de tomar una bebida alta en calorías.

Una mayor ingesta de frutas ricas en fibra con una carga glucémica baja, particularmente manzanas y peras, se han asociado con un menor aumento de peso. Comer alimentos con baja carga glucémica tiende a producir picos cada vez más pequeños de azúcar en la sangre, lo que puede disminuir el hambre más adelante y evitar comer en exceso.

La Fuente de Nutrición de Harvard, señala que si bien los jugos de frutas a menudo contienen nutrientes saludables como vitaminas, minerales y fitoquímicos, estos deben limitarse ya que en ocasiones, contienen la misma cantidad de azúcar (aunque de azúcares de frutas naturales) y calorías que los refrescos.

A favor de las manzanas: tienen más compuestos beneficiosos para tu salud, como fibra, antioxidantes y antinflamatorios, es más saciante y además tiene un menor impacto de azúcar en sangre que el jugo.

Las manzanas al igual que otras frutas, no solo ayudan a controlar el peso, también a reducir el riesgo de enfermedades.

Te puede interesar:

En esta nota

Dieta saludable
Contenido Patrocinado