¿Sería posible que en mayo pudiera ser aprobado un cuarto cheque de estímulo?

A pesar que el número de trabajadores desempleados que solicitaron prestaciones ha disminuido marzo, las cifras continúan siendo elevadas y un grupo de legisladores ha solicitado al presidente incluir un cuarto cheque de estímulo

Las peores formas de gastar tu cheque de estímuloGettyImages-1231871074.jpeg

Antes de realizar cualquier compra con tu cheque de estímulo cubre tus gastos esenciales y paga todas tus deudas.  Crédito: OZAN KOSE | AFP / Getty Images

Mientras el Servicio de Rentas Internas(IRS) termina de enviar el tercer lote de cheques de estímulo, aún queda la duda si existirá un cuarto pago directo. La probabilidad de que el Congreso apruebe un nuevo cheque de estímulo en mayo es muy baja, pero eso no significa que se descarten más depósitos directos.

El programa económico de la Casa Blanca aún contempla una tercera fase llamado el Pan de las Familias Americanas. Hasta el momento no se han hecho públicos los detalles, pero su objetivo es el de permitir que las familias puedan llegar a fin de mes, lo que podría convertirse en una nueva oportunidad para enviar un depósito económico a las familias en todo el país.

Otro factor que complica la posibilidad de un cuarto cheque es la oposición que existe por parte de los republicanos en el Senado. Aunque el presidente ha comentado que prefiere negociar con los republicanos y ganarse sus votos, si no consigue convencerlos, la técnica de reconciliación presupuestaria, que sólo requiere cincuenta votos, podría ser su única opción.

Razones para solicitar un cuarto cheque de estímulo

Desde marzo de 2020, millones de personas en Estados Unidos han recibido tres pagos directos del gobierno federal para ayudar a estabilizar la economía durante la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, a inicios de abril la Oficina de Estadísticas Laborales informó de que el número de trabajadores desempleados que solicitaron prestaciones siguió disminuyendo en marzo, pero advirtió que las cifras siguen siendo elevadas. En total 9.7 millones de trabajadores desempleados solicitaron prestaciones, lo que supone un descenso respecto a la cifra récord de 23.1 millones registrada en abril de 2020.

Con la tasa de desempleo nacional aún alta es parecida a los niveles anteriores a la pandemia y los trabajadores continúan viendo reducidas sus horas por lo que algunos legisladores están presionando para que haya un cuarto cheque de estímulo.

Relacionado: Comienzan a llegar los cheques ‘plus-up’ mientras algunos se preguntan si habrá un cuarto cheque de estímulo

¿Quiénes están impulsando el cuarto cheque de estímulo?

En marzo las representantes de la Cámara de Representantes Pramila Jayapal y Rashida Tlaib presentaron la Ley de Impulso a las Comunidades, cuando comenzó la pandemia. La Ley de Impulso Automático a las Comunidades (ABC) tenía como objetivo otorgar un cuarto pago de estímulo de $2,000 dólares, seguido de pagos mensuales de $1,000 dólares hasta que termine la pandemia.

Mientras que en el senado cerca de 21 legisladores han expresado al presidente Joe Biden el deseo de continuar con los pagos directos. Firmaron una carta en la que pedían “pagos recurrentes” además de extensiones automáticas del seguro de desempleo.

Los senadores argumentaron que estas medidas han demostrado que mantienen a flote a los hogares y a la economía en su conjunto y cuentan con un amplio apoyo público.

Te podrá interesar:

En esta nota

cheque de estimulo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain