Cuáles son los efectos negativos de usar remedios caseros para blanquear tus dientes

Bicarbonato, agua oxigenada y limón son algunos de los métodos naturales que suelen usarse para blanquear los dientes pero que en realidad podrían dañarlos; expertos señalan que puedes blanquear tus dientes en casa pero de forma segura

Dientes-boca con azúcar

Existen opciones seguras y efectivas de blanqueamiento dental que pueden usarse tanto en el consultorio como en el hogar. Crédito: Rodolfo Clix | Pexels

Los dientes pueden mancharse o decolorarse por distintas causas. Entre las razones más frecuentes está el hábito de fumar, el consumo de bebidas como café, té, vino tinto y alimentos con colorantes. Es común que muchas personas que desean blanquear sus dientes intenten usar remedios naturales caseros.

Entre tantos métodos caseros que puedes encontrar está el uso de bicarbonato, carbón activado, agua oxigenada y cúrcuma. Sin embargo, estas técnicas no están probadas científicamente y seguirlas puede dañar tus dientes en lugar favorecerlos y hacerlos lucir mejor.

Bicarbonato de sodio y ácidos

Bicarbonato de sodio
Foto: Monfocus/Pixabay

Usar ácidos como el limón o vinagre junto con el bicarbonato es una combinación que puede dañar tus dientes. La Asociación Dental Americana (ADA) explica que el contacto prolongado del ácido puede desgastar el esmalte, la capa que cubre los dientes y los protege de la sensibilidad y la caries. Peor aún si se usa un abrasivo como el bicarbonato.

Carbón activado | agua oxigenada

Carbón activado
Foto: KawikaFilms/Pixabay

Hay dos remedios que consisten en usar carbón activado o una pasta hecha con bicarbonato y agua oxigenada como exfoliantes para los dientes. Estos métodos no son recomenados por los dentistas ya que los productos son tan abrasivos pueden desgastar el esmalte y exponer un tejido llamado dentina que está debajo del esmalte, es más blando y amarillo.

Aceites | especias

Cúrcuma
Foto: Karl Solano/Pexels

El uso de aceites como el de coco o especias como la cúrcuma no se ha probado como un método fiable para blanquear los dientes. Por lo tanto, son un remedio inútil. Algunas especias tienen pigmentos fuertes como la cúrcuma puede hacer que tus dientes se vuelvan amarillos temporalmente.

La ADA señala que existen opciones seguras y efectivas de blanqueamiento dental que pueden usarse tanto en el consultorio como en el hogar, entre los que se encuentran blanqueadores de venta libre.

Siempre que compres un producto de venta libre para blanquear los dientes busca el sello de aceptación de la ADA. Sigue las instrucciones del producto, el uso incorrecto puede provocar efectos secundarios indeseados como irritación de las encías o sensibilidad dental.

Si estas interesado en comenzar un tratamiento para blanquear tus dientes, lo ideal es consultar previamente con un dentista para evaluar la salud de tus dientes y también será de ayuda para recibir recomendaciones sobre el mejor tratamiento blanqueador adecuado para ti.

Para mantener tus dientes blancos cepilla tus dientes dos veces al día por dos minutos, limpia entre tus dientes una vez al día. Evita fumar y limita los alimentos y bebidas que pueden manchar tus dientes, como el café, el té y el vino tinto. Para evitar manchar tus dientes al consumir estas bebidas también toma agua.

También se aconseja la visita al dentista al menos una vez al año para recibir atención preventiva y limpieza dental.

¿Por qué es necesaria una limpieza dental profesional?

La limpieza dental realizada por un dentista elimina la placa, la acumulación amarillenta suave y el cálculo (placa endurecida) a los que no podemos llegar. La acumulación blanda está formada por miles de millones de diferentes tipos de bacterias que cuando se multiplican demasiado pueden provocar agujeros en los dientes o enfermedades de las encías, según explica Arosha Weerakoon, miembro de la Asociación Dental Australiana explica a través The Conversation.

Te puede interesar:

En esta nota

salud bucal
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain