Confirman a la jueza Ketanji Brown Jackson como la primera mujer afroamericana en la Corte Suprema de Justicia
Brown Jackson es la quinta mujer y la única jueza afroamericana que ha formado parte del Supremo en sus 232 años de historia
El Senado de Estados Unidos confirmó a la jueza Ketanji Brown Jackson para servir en la Corte Suprema, por lo que será la primera mujer afroamericana que llega al principal tribunal del país.
En una votación histórica, la candidata del presidente Joe Biden solo requirió una mayoría simple, ya que los resultados fueron de 53 a 47 con los republicanos Susan Collins, Mitt Romney y Lisa Murkowski uniéndose a los demócratas a favor.
Cabe señalar que fue la vicepresidenta Kamala Harris, la primera mujer en llegar a ese cargo, quien presidió esta histórica votación. Además, el mandatario Biden, junto con Jackson observaron la votación en el Senado desde la sala Roosevelt de la Casa Blanca.
Jackson no tomará el cargo de inmediato
A pesar de recibir el respaldo del Senado, Brown Jackson no tomará posición del cargo de manera inmediata, ya que deberá esperar a que el juez Stephen Breyer se jubile para hacer el juramento.
En una carta dirigida al presidente Joe Biden en enero pasado, Breyer escribió que su retiro será efectivo al final del mandato actual de la Corte Suprema, donde supuso que ya se habría confirmado a su sucesor.
Se espera, entonces, que Jackson tome el cargo en algún momento a finales de junio o principios de julio de este año.
Victoria demócrata y promesa de campaña de Biden
Que el Senado de Estados Unidos confirmara a la jueza Ketanji Brown Jackson para servir en la Corte Suprema, representa una victoria para los demócratas, la cual se espera promocionen como “bipartidista”, y una forma de que el presidente cumpla una promesa de campaña en un momento en que el partido enfrenta una serie de desafíos en Estados Unidos.
El presidente Joe Biden mencionó durante su campaña presidencial de 2020 que estaba comprometido a nominar a una mujer negra a la Corte Suprema si era elegido.
“Si soy elegido presidente y tengo la oportunidad de nombrar a alguien para los tribunales, nombraré a la primera mujer negra para el tribunal”, dijo Biden.
Celebra la comunidad hispana
La comunidad hispana también celebró la histórica confirmación de Ketanji Brown Jackson como la primera jueza de raza negra en el Supremo estadounidense, ya que recordaron la nominación de 2009 de Sonia Sotomayor, la primera hispana del mayor tribunal de Estados Unidos.
“Ambas designaciones añaden más diversidad y, con el incremento de personas en la comunidad latina que se auto identifican como afro descendientes, recibimos con beneplácito la confirmación”, afirmó Frankie Miranda, presidente de la Federación Hispana.
Es “otro paso adelante hacia la representación equitativa en diferentes niveles de la sociedad”, detalló Miranda.
La que será la primera jueza de raza negra del Supremo posee pericia, temperamento judicial y experiencia en una miríada de asuntos legales que afectan a la raza negra, latinos y otras comunidades de color, añadió Miranda.
Comparó la confirmación de Brown Jackson con la de Sonia Sotomayor, de origen puertorriqueño, la primer mujer hispana postulada para el Supremo, durante el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), un afroamericano.
Brown Jackson es la quinta mujer y la única jueza afroamericana que ha formado parte del Supremo en sus 232 años de historia.
La designación más reciente para el Supremo, la de la jueza Amy Coney Barrett, de 50 años, complació a los sectores más conservadores de Estados Unidos tanto como la de Brown Jackson, de 51, satisface a los liberales.
También lee:
· Los gritoneos de los senadores republicanos Cruz y Graham ante la jueza Jackson en el Senado
· Votación en comité sobre nominación de la jueza Ketanji Brown Jackson a la Corte Suprema resultó en empate
· Senado vota para avanzar con nominación de Ketanji Brown Jackson a la Corte suprema; apoyo de tres senadores republicanos fue clave