Critican que aumento de muertes por tiempos tardíos en respuesta de FDNY en la ciudad de Nueva York se deben a políticas de tráfico

En lo que va de año, se han registrado 76 muertes relacionadas con incendios, cinco fallecimientos más que en todo 2021, al mismo tiempo en que el tiempo de respuesta promedio de FDNY aumentó un 2.3%

Fire In Midtown Manhattan Snarls Evening Commute

Camiones de bomberos tardaron cinco minutos y tres segundos en tiempo promedio, siete segundos más que en 2021. Crédito: Spencer Platt | Getty Images

Las muertes de neoyorquinos en incendios se han incrementado a medida que los tiempos de respuesta del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) siguen en aumento, hecho que muchos críticos vinculan con las políticas progresistas de tráfico en la ciudad.

En lo que va de año, se han registrado 76 muertes relacionadas con incendios, cinco fallecimientos más que en todo 2021, al mismo tiempo en que el tiempo de respuesta promedio de FDNY aumentó un 2.3%, informó New York Post.

Datos de FDNY señalaron que desde enero hasta mediados de septiembre los camiones de bomberos tardaron cinco minutos y tres segundos en un tiempo promedio, siete segundos más que lo promediado en 2021.

En 2019, previo al comienzo de la pandemia, FDNY llegaba a incendios estructurales nueve segundos más rápido, con un promedio de 4 minutos y 54 segundos, a pesar de que la cantidad de llamadas de incendio eran mayores, según los registros.

Gráfico que muestra los tiempos de respuesta del FDNY de principio a fin. (Foto: Gobierno de Nueva York (NYC) / Cortesía)

Ante esto, críticos apuntaron a los programas de cierres de calles y cenas al aire libre en la ciudad de Nueva York con el objetivo de impulsar la recuperación económica en la pandemia. También señalan a las nuevas líneas de bicicletas, barreras virales y otras políticas anti-automóvil realizadas bajo la iniciativa “Visión Cero” del ex alcalde Bill de Blasio destinada a reducir las muertes por accidentes de tráfico.

“Cuando ves la cantidad de construcción con los carriles para bicicletas y esos problemas en ciertas áreas, tienes instancias en las que estos largos camiones (de bomberos) ya no pueden girar para entrar o salir de una cuadra”, manifestó el presidente de la Asociación de Uniformes de Bomberos, Andrew Ansbro. “Definitivamente causa retrasos, y los retrasos cuestan vidas”.

Asimismo, precisó que los carriles que no son para automóviles obligan efectivamente a los camiones de bomberos a instalarse más lejos de la acera, lo que reduce la altura que pueden alcanzar sus escaleras.

“Si te alejas 10 pies del edificio, es un piso menos”, agregó. “Básicamente has puesto un piso entero de civiles fuera de alcance”.

Residentes en Jackson Heights, Queens, le señalaron a The Post que vieron cómo un camión de bomberos que avanzaba a toda velocidad por la Avenida 34 en respuesta a una emergencia médica en septiembre se detuvo de forma brusca luego casi chocar con una jardineras que estaban mal ubicadas en un tramo bordeados de árboles de 26 cuadra, cuyo tráfico era limitado.

“Como rediseñaron la Avenida 34: es un (peligro) para la seguridad”, declaró la residente Mary McGuckin, de 64 años. “He visto camiones de bomberos, vehículos de emergencia que tienen que detenerse. No puedes decirme que eso es reducir el tiempo”.

No obstante, el concejal Shekar Krishan de Queens, cuyo distrito influye en Jackson Heights, insistió en que el nuevo parque lineal se construyó con aportes del Departamento de Transporte y los Departamentos de Bomberos y policía “para mejorar la seguridad y la accesibilidad de nuestra comodidad”, añadiendo que estaban viendo “resultados increíbles”.

Entretanto, funcionarios de FDNY atribuyeron el aumento de lapso de tiempo de respuesta a un mayor volumen de tráfico en toda la ciudad debido a la “relagación” de las restricciones relacionadas con la pandemia de Covid-19, basándose en el informe de gestión del alcalde en el año fiscal 2022 publicado en septiembre.

Recalcaron además que los cierres de calles y otras medidas para detener el tráfico no han influido en el aumento de muertes, señalando que de los 76 fallecimientos relacionados con incendios en 2022, 17 ocurrieron en enero en un único incendio que ocurrió en un complejo de apartamentos en El Bronx, en el cual no se conocieron retrasos en la respuesta en relación con el tráfico.

También te puede interesar:
VIDEO: Dos adultos y un bebé mueren en incendio en El Bronx
VIDEO: Así quedó el edificio incendiado en El Bronx; alcalde ajusta a 17 cifra de muertos
Indican posible causa de incendio en El Bronx que mató a cuatro personas el domingo, incluyendo dos niños y una bebé

En esta nota

FDNY NYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain