Cupones de alimentos SNAP: las cinco fechas claves de los nuevos requisitos laborales para recibir la ayuda federal

Las nuevas disposiciones contenidas en la Ley de Responsabilidad Fiscal aplicarán hasta el 2030

SNAP

El programa SNAP ayuda a más de 40 millones de personas en EE.UU. Crédito: Spencer Platt | Getty Images

Cinco fechas son claves en el proceso escalonado de cambios a los requisitos laborales para ser elegible al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) contenidos en la Ley de Responsabilidad Fiscal que entró en vigor en junio de este año.

Ese mes, el presidente estadounidense Joe Biden firmó el estatuto aprobado en el Congreso que establece requerimientos más estrictos sobre las franjas de edad para los adultos físicamente aptos para trabajar que no tengan dependientes (ABAWD) y que solicitan SNAP.

El 1 de septiembre entró en vigor la primera fase de las nuevas reglas para recibir los también llamados “cupones de alimentos”.

Desde esa fecha, miles de potenciales recipientes de los fondos para alimentos entre los 18-50 años deben demostrar que trabajan al menos 80 horas al mes para recibir los fondos para alimentos o que están inscritos en un programa de educación o capacitación laboral.

Si la persona no prueba alguna de las anteriores, solo podrá recibir fondos del programa federal por tres meses en un periodo de 36 meses o tres años, a menos que formen parte de las población exentas de la nueva disposición.

A continuación un desglose de las fechas bajo las que se guían los cambios a las reglas laborales de elegibilidad para obtener SNAP:

3 de junio de 2023

El presidente Joe Biden firmó o promulgó la Ley de Responsabilidad Fiscal para elevar el techo de la deuda. La legislación fue resultado de negociaciones entre demócratas y republicanos en el Congreso para elevar la cantidad de dinero que el Gobierno federal puede tomar prestado para sus obligaciones. Sin embargo, la misma medida dispuso los requisitos más estrictos para recibir los fondos SNAP.

Agosto 2023

Hasta ese mes, aplicaban los requisitos laborales a los adultos físicamente aptos sin dependientes entre 18-49 años.

1 de septiembre de 2023

En esa fecha entró en vigor la primera fase de cambios a las franjas de edad para aumentar la de los adultos físicamente aptos sin dependientes a 50 años.

1 de octubre de 2023

Ese día entrará en vigor el segundo incremento en edad cuando los adultos físicamente aptos sin dependientes hasta los 52 deberán cumplir con los nuevos requerimientos laborales.

1 de octubre de 2024

Para ese mes el año próximo, los adultos físicamente aptos sin dependientes hasta los 54 años deberán mostrar evidencia de que trabajan al menos 80 horas al mes o que están inscritos en un programa de educación o capacitación laboral para recibir los fondos.

1 de octubre de 2030

El mismo día, pero seis años después, estas disposiciones quedarán sin efecto, según establece la ley. A partir de ahí, el sistema SNAP se guiaría por las pautas que regían previo a la firma de la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Los grupos exentos de las nuevas reglas son los siguientes:

Embarazadas

Individuos que residan en una localidad a la que no apliquen las reglas del Servicio de Alimentación y Nutrición (FNS) del Departamento de Agricultura federal (USDA) que administra el programa

Discapacitados físicos o mentales

Veteranos

Desamparados

Personas de 24 años o menos y en cuidado de crianza temporal al cumplir los 18  

Las últimas tres son exenciones nuevas.

Sigue leyendo:

Más cambios a requisitos laborales para recibir cupones de alimentos SNAP entrarán en vigor a partir del próximo 1 de octubre; te explicamos de qué se trata

Aparte de cupones de alimentos SNAP, republicanos en la Cámara también quieren recortar fondos para programa WIC

En esta nota

Cupones de alimentos SNAP USDA
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain