18 detenidos por racha de tiroteos promovidos en redes sociales: pandillas en Nueva York

18 jóvenes, algunos de ellos menores de edad, fueron acusados de estar vinculados con tiroteos que han dejado transeúntes inocentes como víctimas en NYC. Los enfrentamientos de pandillas suelen estar vinculados con una batalla por el territorio y los sospechosos a menudo se incriminan al alardear sobre sus crímenes en las redes sociales

Arma incautada por NYPD/Archivo.

Arma incautada por NYPD/Archivo. Crédito: @NYPDnews | NYPD

Dieciocho jóvenes, algunos de ellos menores de edad, fueron detenidos como sospechosos de estar vinculados con tiroteos pandilleros que han dejado transeúntes inocentes como víctimas en Brooklyn (NYC).

Los casi 20 pandilleros fueron arrestados por todo tipo de cargos, incluido homicidio y posesión de armas. “Algunos de ellos tenían tan sólo 16, 15 ó 14 años“, dijo el fiscal de Brooklyn, Eric González, destacando los resultados de una investigación de tres años, desde el verano de 2021.

Los enfrentamientos de pandillas suelen estar vinculados con una batalla por el territorio y los sospechosos a menudo se incriminan al alardear y publicar sobre sus crímenes en las redes sociales. “Las personas están publicando todo lo que pueden. Son muy descarados con sus publicaciones. Y si ese es el caso, estamos listos para sacar provecho de ello”, dijo el jefe de la policía de Nueva York, Jason Savino.

Estos sujetos se despertaban todos los días con un objetivo: aterrorizar a las pandillas opuestas"

Craig Edelman Subinspector de NYPD

Los detectives conectaron a estos acusados ​​con 10 tiroteos que hirieron a 10 personas, ocho de las cuales eran transeúntes inocentes. Sus nombres no fueron revelados. “Estos sujetos se despertaban todos los días con un objetivo: aterrorizar a las pandillas opuestas“, dijo el subinspector de la policía de Nueva York, Craig Edelman.

Miembros de la comunidad de Brooklyn han expresado su preocupación por el creciente número de tiroteos. “Hay muchas matanzas aquí. Los hermanos se están matando entre sí y eso tiene que parar. Tiene que parar”, dijo reiteradamente a ABC News un residente de Bed-Stuy.

La violencia armada y doméstica, pandillas, acoso escolar, abuso sexual y presión en redes sociales son algunos de los muchos retos que enfrentan los adolescentes en Nueva York. Esta semana un ex convicto que estaba en libertad condicional fue sentenciado a entre 25 años y cadena perpetua tras las rejas por matar a tiros a un joven inocente de 16 años porque el hermano mayor del adolescente pertenecía a una pandilla rival en Brooklyn (NYC), según la fiscalía.

Como una manera de evitar esos riesgos, Nueva York está ofreciendo terapia gratuita a adolescentes de 13 a 17 años manera virtual, a través de la empresa Talkspace, que se asoció con el Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York (DOH).

Además, la gobernación de Nueva York está avanzando para regular la privacidad y el acceso de los menores de edad a las redes sociales.

A principios de este año la alcaldía de Nueva York declaró “tóxicas” y luego presentó una denuncia formal contra cinco de las más grandes plataformas de redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube, argumentando que “están contribuyendo a una crisis de salud mental entre los menores a nivel nacional”.

Previamente, en octubre la fiscalía estatal de Nueva York se unió a una demanda nacional contra Meta, empresa de Mark Zuckerberg, alegando que “se ha beneficiado del dolor de los niños al diseñar intencionalmente sus plataformas con características manipuladoras que hacen que los niños se vuelvan adictos a sus plataformas y al mismo tiempo reducen su autoestima. Las empresas de redes sociales, incluida Meta, han contribuido a una crisis nacional de salud mental juvenil y deben rendir cuentas”.

Busque ayuda

En esta nota

Brooklyn Violencia armada
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain