Primarias en Puerto Rico: Jenniffer González y Jesús Manuel Ortiz son los candidatos a la gobernación por el PNP y el PPD

En el caso de la contienda del PNP, en la que González se impuso con el 56 % de los votos a Pedro Pierluisi, la tensión se mantuvo alta hasta el final de la jornada

Primarias en Puerto Rico

La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, y el presidente del PPD, Jesús Manuel Ortiz, fueron dos de los políticos que prevalecieron en las primarias en Puerto Rico. Crédito: Enid M. Salgado Mercado y Thais Llorca | EFE

Por Marina Villén

San Juan – Jenniffer González y Jesús Manuel Ortiz serán los candidatos a la gobernación de Puerto Rico en las elecciones de noviembre por el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD), tras vencer este domingo en unas sorpresivas primarias en las que fue derrotado el gobernador, Pedro Pierluisi.

La tensión se mantuvo alta hasta el final en la contienda del PNP, en la que González se impuso con el 56 % de los votos a Pierluisi, quien es también el presidente del partido, según los resultados parciales de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

Es un día especial para todos los puertorriqueños que apostaron a un cambio“, aseguró la comisionada residente en Washington, prometiendo un Gobierno “ágil”, que escuche y atienda a la gente.

Aludiendo a las elecciones del próximo noviembre, González prometió que el PNP “va a prevalecer en Cámara y Senado“, que en la actualidad están dominados por el Partido Popular Democrático (PPD).

González volvió a hacer historia al convertirse en la primera candidata del PNP a la gobernación y, de ganar las elecciones de noviembre, sería la segunda mujer electa gobernadora de la isla.

Pierluisi, sorprendido con su derrota

Para Pierluisi, que buscaba aspirar a un segundo mandato, supone un gran golpe, ya que esta es la primera vez que un gobernador electo pierde las primarias de su partido en Puerto Rico.

Me duele, no lo esperaba“, reconoció el gobernador en rueda de prensa tras asumir la victoria de González.

El gobernador le deseo “éxito” en los comicios de noviembre y explicó que tardó en comparecer ante la prensa porque estaba pendiente del resultado del voto adelantado.

Pese a que el escrutinio daba una clara ventaja a González, la campaña de Pierluisi insistió hasta el final en que todo dependía del voto adelantado que supuestamente les favorecía, aunque finalmente no fue así.

En el opositor PPD, los datos de la CEE mostraron desde el inicio que Ortiz sacaba la delantera a su rival: el senador y exsecretario de Hacienda Juan Zaragoza.

Ortiz, presidente del PPD y legislador, se impuso a Zaragoza con el 62 % de los votos y buscará en las elecciones de noviembre que su partido vuelva a gobernar.

Los populares prometen “cambiar el destino” de Puerto Rico

“El partido está listo y yo listo para asumir la próxima responsabilidad: encaminar, junto a todo el equipo de trabajo del Partido Popular, a una victoria en noviembre”, aseguró Ortiz en declaraciones a EFE.

Tras declarar su triunfo en las primarias, Ortiz prometió trabajar por “un nuevo y mejor Puerto Rico”, resaltando que su partido es “el vehículo para cambiar el destino” de la isla.

Las primarias se desarrollaron con algunos incidentes debido a que el mal tiempo provocó cortes de luz en varios centros de votación.

En esta jornada, los votantes también eligieron a otros candidatos del PNP y el PPD a cargos como comisionado residente, alcaldes, representantes y senadores.

Los otros partidos de la isla –Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y Proyecto Dignidad (PD)– no celebraron primarias y se enfrentarán directamente a los vencedores del PNP y el PPD en las elecciones de noviembre.

El líder del PIP, Juan Dalmau, aseguró que los resultados de las primarias confirman que con el PNP y el PPD “el pueblo siempre pierde”, denunciando que estos dos partidos han llevado a la isla a “la quiebra, la pobreza y la marginación”.

En su mensaje, Dalmau, que es el candidato a la gobernación de la alianza del PIP y MVC, llamó a la ciudadanía a votar en noviembre por este proyecto político que definió “de esperanza y cambio”.

Más sobre la cobertura especial de El Diario de las primarias en Puerto Rico este domingo:

Primarias en Puerto Rico: Jenniffer González mantiene la delantera ante Pierluisi en candidatura a la gobernación por el PNP

Primarias en Puerto Rico: Jenniffer González viste a gemelos con mensajes alusivos a su candidatura

LUMA Energy confirma apagones en centros de votación en Puerto Rico en medio de primarias

Primarias en Puerto Rico: precandidato a la gobernación Jesús Manuel Ortiz asegura que el PPD está en posición de ganar en noviembre

En esta nota

Elecciones 2024 Puerto Rico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain