Manzana: el aliado natural contra el sarro bucal

Conoce la fruta que ayuda a eliminar el sarro dental

Manzana

El consumo de manzana ayuda a regular el pH de la boca, lo que influye en una disminución de proliferación de bacterias y el mal aliento. Crédito: Shutterstock

La higiene bucal es un elemento clave para la prevención del sarro dental que se forma por una reacción química entre la saliva y los residuos de comida. Una de las frutas recomendadas por los odontólogos para combatir el sarro y para mejorar la higiene bucal es la manzana.

El sarro dental se origina por el endurecimiento de la placa bacteriana, como consecuencia de una higiene incorrecta; esta placa de color marrón se va acumulando en la parte del diente cercano a la encía.

Los odontólogos recomiendan consumir una manzana roja por sus beneficios para la higiene bucal, ya que debido a su textura crocante ayuda a limpiar los dientes al morderla.

Además, ayuda a regular el pH de la boca, lo que influye en una disminución de proliferación de bacterias y el mal aliento. Esto se debe a que al masticar la fruta se estimula la producción de saliva.

La manzana es una fruta rica en vitaminas que favorecen el fortalecimiento las encías, por contener vitamina C que combate el sarro.

Cómo evitar la formación de sarro

Si bien la manzana contribuye a la higiene bucal para combatir el sarro se debe acompañar con hábitos como dejar de consumir alimentos ricos en azúcar, bebidas gaseosas, vino o el tabaco, porque alteran el pH de la saliva que hacen aumente la placa bacteriana.

“La sacarosa suele estar presente en muchos alimentos procesados y bebidas azucaradas como dulces, pasteles, jugos concentrados de fruta y refrescos. Además, cualquier alimento pegajoso, chicloso o masticable (como gomitas, frutos secos, jarabes y caramelos) se queda atorado en los recovecos de los dientes y en los espacios entre ellos”, explica Apoena De Aguiar Ribeiro, odontopediatra y microbióloga de la Universidad de Carolina del Norte a The New York Times.

Aunque comer manzana favorece la higiene bucal, es importante acudir al odontólogo al menos dos años y evitar comidas que favorezcan el crecimiento de la placa.

Sigue leyendo:

En esta nota

manzana salud bucal
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain