El reportaje censurado que cambió la vida de Jorge Ramos

El periodista Jorge Ramos se despidió de la cadena Univision tras más de 30 años de labor en este medio.

Jorge Ramos.

Jorge Ramos inició su carrera periodística en México.  Crédito: Mezcalent

A solo unos meses de anunciar su salida de la cadena televisiva Univision, el periodista Jorge Ramos, de 66 años, se despidió del noticiero, del que fue conductor por 38 años, a través de un mensaje en vivo a sus televidentes y compañeros de trabajo. 

De igual manera, y apenas dos días antes de su reciente aparición, Ramos anunció, a través de redes sociales, su última participación en el programa “Al Punto”, el próximo domingo 15 de diciembre, convirtiéndose, de manera definitiva, en la presencia final del periodista en Univision

En septiembre pasado, el mismo reportero anunció, por medió de sus plataformas oficiales, el fin de su relación con la cadena tras más de 30 años de trabajo mutuo, evitando brindar más detalles sobre su salida o su futuro en el campo periodístico.

El reportaje que cambió la vida de Jorge Ramos 

Nacido en la Ciudad de México, Jorge Ramos inició su carrera en el mundo del periodismo luego de una destacada formación académica en la Universidad Iberoamericana, en México, además de llevar a cabo estudios en televisión y periodismo en la Universidad Californiana en Los Ángeles y una maestría en relaciones internacionales en la Universidad de Miami

A pesar de su destacada formación periodística, el también escritor ha revelado, en repetidas entrevistas, el rechazo de su familia por ejercer como periodista. Pese a lo anterior, el mexicano inició su carrera profesional en las radiodifusoras XEW y XEX, en la Ciudad de México, donde llevó a cabo su primer reportaje internacional al cubrir el atentado al ex presidente Ronald Reagan en 1981. 

Un año después, y tras focalizar su trabajo en el gobierno mexicano, Ramos llevó a cabo un reportaje sobre el ex presidente de México José López Portillo, causando la censura del mismo por parte de Televisa. 

Durante una entrevista en el programa Don Francisco TV, el periodista mexico-estadounidense mencionó que esta acción provocó que renunciara al medio. 

En México, tuve que renunciar a la televisión por un caso de censura, y creí que mi mundo se acababa porque en esa época no se podría criticar al presidente, lo hice en un reportaje que me pidieron que lo sacara, no lo hice y renuncié” 

Jorge Ramos Periodista

Por lo anterior, Ramos confesó, en la misma participación, que este hecho significó uno de los momentos más “difíciles de su vida”, debido a que pensaba que había “arruinado su carrera”. 

Jorge Ramos saldrá de Univision después de 40 años siendo el presentador principal de noticias de la cadena.
Jorge Ramos saldrá de Univision después de 40 años siendo el presentador principal de noticias de la cadena.
Crédito: Charlie Neibergall | AP

Recuerdo haber llegado a casa y decirle a mi mamá quemé las naves ¿no?. Creí que había quemado mi presente y mi futuro. Eso fue uno de los momentos más difíciles”. 

Jorge Ramos Periodista

A pesar de lo anterior, y a raíz de este suceso, Jorge Ramos emigró a los Estados Unidos, comenzando a laborar en la cadena Univision, a través del Noticiero Univision, desde el 3 de noviembre de 1986, convirtiéndose, a la postre, en uno de los periodistas latinos más destacados hasta la actualidad.

Continúa leyendo:

Chiquinquirá Delgado envía un mensaje a Jorge Ramos tras su salida de Univision

Hija de Jorge Ramos le dedica conmovedor mensaje a su padre

La vez que retuvieron a Jorge Ramos en Venezuela tras llamar “dictador” a Maduro en entrevista

En esta nota

Jorge Ramos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain