Fondos SNAP no serían recortados como parte de resolución de presupuesto en el Congreso, dice Thompson
Pleno del Senado podría votar la próxima semana por resolución de presupuesto para recortar el gasto gubernamental
![Senador republicano Lindsey Graham](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/AP25042765109397.jpg?resize=480,270&quality=80)
El senador republicano de South Carolina, Lindsey Graham, es el presidente del Comité de Presupuesto de ese cuerpo legislativo. Crédito: Scott Applewhite | AP
Nueva York – El presidente del comité de Agricultura de la Cámara de Representantes, el republicano Glenn Thompson, dijo este viernes que no habría recortes al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) como parte de la discusión de la resolución de presupuesto del gobierno de Estados unidos.
“Podemos lograr lo que necesitamos hacer a través de la integridad del programa para hacerlo más fuerte y mejor y mejor para que le sirva a la gente, y también asegurándonos que los estados asuman cierta responsabilidad con el programa”, planteó Thompson desde la sede del Departamento de Agricultura federal (USDA) a donde acudió para participar de un evento con la nueva secretaria Brooke Rollins.
Cualquier intento de reducir fondos para SNAP supondrá una batalla frontal con demócratas en el Congreso que han estado alertando sobre el potencial impacto de reducciones en programas como ese y Medicaid. Algunos republicanos tampoco favorecen ese tipo de alteraciones al programa de asistencia alimentaria que beneficia a al menos 40 millones de estadounidenses.
En septiembre 30 vence la más reciente extensión de la Ley de Agricultura (Farm Bill) que incluye el financiamiento para programas agrícolas en general que no solo impactan a los estados, sino a territorios y a tribus. Como parte de la discusión, diversos sectores continuarán insistiendo por la transición del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) al de SNAP en Puerto Rico.
Este jueves, los republicanos en el Comité de Presupuesto de la Cámara avanzaban con la Resolución Concurrente para el Presupuesto del Año Fiscal 2025.
Una resolución de presupuesto es un documento que describe cuánto se busca gastar en un periodo específico de tiempo (usualmente 10 años), además de asuntos como ingresos, deuda pública y niveles de déficit. Se trata del primer paso que debe tomar el Congreso antes de aprobar las leyes de gasto anual para el 1 de octubre cuando empieza el año fiscal. La resolución además facilita un proceso de reconciliación.
Lo anterior permite un proceso expedito para considerar cambios en la ley relacionados con el gasto público y el tope de la deuda. A través de una ley de reconciliación se puede evitar el filibusterismo, que establece el requisito de que haya una supermayoría de 60 votos para aprobar cualquier proyecto en el Senado.
El proceso de reconciliación difiere del proceso legislativo regular, ya que otorga autoridad al Congreso para hacer cambios significativos en la ley a través de un trámite más acelerado.
La resolución de presupuesto que fue aprobada en el comité del Senado y la introducida en el mismo comité pero de la Cámara instruye a otros comités como los de Agricultura en ambos cuerpos para crear las legislaciones pertinentes.
La resolución de los republicanos en la Cámara incluye, entre otras provisiones, la exención a los recortes de impuestos del 2017; reformas a las políticas energéticas implementadas por la Administración Biden- Harris y mayores recursos para asegurar la frontera.
Mike Johnson, portavoz de los republicanos en la Cámara, dijo, el jueves, que la resolución de presupuesto había superado un obstáculo crítico al pasar el cedazo del comité para adelantar las prioridades de la agenda del presidente Donald Trump para poner a Estados Unidos primero.
“Este es el principio de un proceso y nos mantendremos muy centrados para finalmente enviar la legislación al escritorio del Presidente que, entre otras cosas, asegura la frontera, mantiene los impuestos bajos para familias y creadores de empleos, restaurar la dominancia energética de Estados Unidos y hacer que el gobierno trabaje mejor para todos los estadounidenses”, indicó el representante por la red social X.
El plan de la Cámara establece recortes de impuestos de $4.5 billones y un incremento de $4 billones en el techo de la deuda.
Bajo la propuesta, se ordena el recorte en el gasto por al menos $1.5 billones con la meta de reducirlo en unos $2 billones por los próximos 10 años.
Para demócratas, como la representante de Colorado, Diana DeGette, los recortes de impuestos implicarían una reducción de fondos en programas como Medicaid a cambio de beneficiar a multimillonarios y grandes corporaciones. En el estado que representa, más de 1 millones de personas se verían afectadas, anticipó.
El senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, defendió la gestión del comité de Presupuesto en ese cuerpo legislativo.
“Gran día para el comité de Presupuesto; se aprobó la resolución de presupuesto para movernos en la más transformadora ley de seguridad en la frontera en la historia de la historia de Estados Unidos. Vamos a ir al pleno, esperamos que pronto, para darle al presidente Trump $175,000 millones de dólares, para contratar a más agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), terminar el muro; más centros de detención para que gente que cometa crimen no pueda salir, y también le vamos a dar al Departamento de Defensa $150,000 millones…”, dijo el miércoles a través de un video en la referida red social.
“Necesitamos dinero para la frontera y lo necesitamos ahora”, concluyó Graham al tiempo que emplazó a los miembros de la Cámara a trabajar en esa dirección.
La expectativa es que la próxima semana la resolución del Senado baje a votación en el pleno.
Sigue leyendo:
¿Qué dice la demanda de 14 fiscales generales contra Trump y Musk en la que los acusan de “tiranos”?
Trump anuncia “aranceles recíprocos”: ¿A qué países impactará más?
Llamado urgente desde Nueva York para que gobierno federal “no desmantele” Medicaid