Hombre es estafado dos veces y pierde $70,000, ¿cómo pasó?

Ed Hayduk perdió $70,000 en dos estafas diferentes, una por inversión en criptomonedas y otra romántica, con transferencias difíciles de recuperar

estafa-romance-criptomonedas

Las estafas de transferencia de dinero son difíciles de recuperar, y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) advierte sobre este tipo de transacciones.  Crédito: Zapylaiev Kostiantyn | Shutterstock

Un hombre de Lehigh County, Pennsylvania, sufrió el robo de sus ahorros de toda la vida después de caer en dos estafas diferentes.

Ed Hayduk, de 60 años, relata cómo una serie de mensajes de texto y promesas de ganancias fáciles lo llevaron a perder $70,000.

La historia comenzó con un mensaje de texto que parecía estar dirigido a otra persona, pero en lugar de ignorarlo, decidió responder.

Estafa de criptomonedas: $50,000 perdidos

El primer engaño ocurrió cuando un estafador le ofreció invertir en criptomonedas.

Después de intercambiar mensajes durante casi una semana, el estafador le sugirió transferir dinero para aprovechar la oportunidad.

“Era todo muy amigable, y parecía real”, explicó Hayduk.

Comenzó invirtiendo pequeñas cantidades, como $1,000 y luego $2,000, pero el monto pronto ascendió a $50,000.

Recibió estados de cuenta que mostraban un saldo superior a $100,000, lo que lo convenció de seguir invirtiendo.

Sin embargo, al final, el estafador desapareció y con él, la mayor parte de sus ahorros.

Segunda estafa: $20,000 más perdidos

A pesar de la primera pérdida, la sensación de soledad llevó a Hayduk a buscar compañía en un sitio web de citas, donde conoció a una mujer que le contó una historia convincente sobre necesitar dinero para asegurar un pago de su empleador.

Tras varios meses de conversaciones, fotos y llamadas, Hayduk envió $20,000 más. Al final, se dio cuenta de que había sido víctima de otro fraude.

Consejos para evitar estafas

Las estafas de transferencia de dinero son difíciles de recuperar, y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) advierte sobre este tipo de transacciones.

Además, aconseja no responder a mensajes de texto de números desconocidos y desconfiar de cualquier solicitud de dinero inmediato.

Otros consejos clave incluyen verificar cualquier oportunidad de inversión antes de transferir fondos, ser escéptico con los intereses románticos en línea y siempre consultar con el banco antes de hacer una transferencia.

Sigue leyendo:
Señales de una estafa romántica: De “te amo” a “envíame dinero”
Hispano fingió caída en supermercado de Nueva York para cobrar compensación, según video
No más virus en WhatsApp: la función que debes desactivar ahora mismo

En esta nota

estafa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain