Musk dice que cárteles o el Tren de Aragua podrían ser atacados con drones por EE.UU.
"Esto significa que ya son elegibles para ataques de drones", dijo Elon Musk citando 8 organizaciones que el Departamento de Estado catalogó como terroristas

Elon Musk habla durante un evento en la Oficina Oval con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el martes 11 de febrero de 2025, en Washington. Crédito: Alex Brandon | AP
Elon Musk afirmó este miércoles que los cárteles mexicanos o el Tren de Aragua podrían ser objetivo de ataques con drones luego de que el Gobierno de Estados Unidos los incluyera en su lista de organizaciones terroristas.
El comentario del sueño de X y asesor de la administración Trump surge tras la publicación de un documento oficial en el que Washington designó a seis grupos criminales bajo esta categoría.
“Esto significa que ya son elegibles para ataques de drones”, escribió Musk en su cuenta de X, citando la resolución del Departamento de Estado que oficializa la designación a partir del 20 de febrero.
Sin embargo, Musk no detalló cómo es que EE.UU. podría atacar a las organizaciones, ya que los cárteles tienen su base principalmente en territorio mexicano y el Tren de Aragua proviene principalmente de las cárceles en Venezuela.
La administración de Donald Trump incluyó en su lista al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana, al MS-13 y al Tren de Aragua.
Con esta medida, estos grupos quedan en la misma categoría que organizaciones como el Estado Islámico (ISIS), Hamás y Hezbolá.
Drones de la CIA
Las declaraciones de Musk coinciden con informes sobre drones de la CIA que han sobrevolado México para localizar laboratorios de fentanilo, lo que ha generado polémica.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que existe cooperación en seguridad con Estados Unidos, pero descartó permitir acciones que vulneren la soberanía nacional.
“Nos quieren colocar como si defendiéramos a los cárteles, ¡por supuesto que no! Defendemos la soberanía, ellos le pueden llamar como quieran, pero si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”, advirtió Sheinbaum este 19 de febrero.
Medios estadounidenses han reportado que los drones utilizados por la CIA son modelos MQ-9, no armados, aunque podrían ser equipados con cargas.
Hasta el momento, el Gobierno de Trump no ha confirmado si la designación de los cárteles como terroristas permitirá operaciones militares directas contra ellos.
Sigue leyendo: