Latino causó sobredosis fatal vendiendo drogas en Nueva York: acusación

Un hispano acusado de ofrecer fentanilo y otras drogas a agentes encubiertos ahora está siendo señalado de vender una sobredosis fatal a un joven en NY

Fentanilo

El fentanilo se ha vuelto una droga muy popular. Crédito: Shutterstock

Joshua Guzmán (30) enfrenta cargos por presuntamente vender fentanilo y otros narcóticos a agentes de policía encubiertos, y además por proporcionar carfentanilo, otra sustancia letal, causando la muerte de un joven de 27 años en Long Island (NY).

“Lo que hace que este caso sea particularmente preocupante es que el acusado presuntamente vendió estas drogas letales días antes de ser admitido en un Programa de Desvío Judicial (JDP) a pesar de la objeción de mi oficina”, declaró el fiscal del distrito Suffolk, Raymond Tierney en un comunicado. “Este caso subraya nuestra continua preocupación por la aplicación obligatoria de programas de desvío en casos graves de tráfico de drogas que involucran sustancias letales como el fentanilo y el carfentanilo”.

El carfentanilo es utilizado por veterinarios para anestesiar animales grandes, como elefantes, y es 100 veces más potente que el fentanilo.

El 25 de noviembre de 2023, investigadores del Departamento de Policía del condado Suffolk que realizaban vigilancia en una gasolinera ubicada en East Patchogue presuntamente observaron a Guzmán, residente de East Patchogue, entrar al estacionamiento, detener su auto junto a los surtidores de gasolina e inmediatamente subirse al asiento del copiloto de un Honda 2015 que también estaba estacionado allí.

Cuando la policía se acercó al Honda, Guzmán salió del vehículo y presuntamente intentó huir a pie, pero fue detenido tras una persecución. Presuntamente se le encontró en posesión de fentanilo, cocaína y una pistola eléctrica electrónica.

En otra investigación, el 21 y el 26 de marzo de 2024, mientras el caso inicial estaba pendiente en el tribunal, Guzmán presuntamente vendió fentanilo y cocaína a un agente de policía encubierto. Fue arrestado por dichas ventas el 29 de marzo de ese año y posteriormente imputado.

El 28 de agosto, mientras los dos casos anteriores estaban pendientes en los tribunales, la policía local inició una investigación sobre la sobredosis mortal de un joven no identificado de 27 años. Mientras la investigación de la sobredosis estaba en curso, Guzmán solicitó y fue aceptado en el JDP por el juez interino de la Corte Suprema, Philip Goglas, el 4 de septiembre.

La Fiscalía del Distrito se opuso a permitir el ingreso de Guzmán al programa JDP, argumentando que sus ventas de drogas lo convertían en un peligro para la comunidad y que el encarcelamiento en el norte del estado era la única pena adecuada para sus delitos.

En diciembre de 2024 la investigación de la sobredosis fatal llevó a los detectives a identificar a Guzmán como quien presuntamente vendió el lote fatal de narcóticos a la víctima. Pruebas digitales y electrónicas revelaron que el difunto supuestamente le preguntó a Guzmán si tenía “food” (comida), un término comúnmente usado para referirse a la heroína o al fentanilo. El acusado supuestamente acordó venderle al difunto 2 gramos de “comida” a cambio de $140 dólares.

El JDP es un programa diseñado para brindar a las personas que padecen trastornos por consumo de sustancias la oportunidad de evitar las consecuencias de una condena penal. Los tribunales deben determinar que la inscripción en el programa JDP podría abordar eficazmente el abuso de sustancias y que el confinamiento institucional no sería necesario para la protección pública. La graduación exitosa del JDP puede resultar en la desestimación de las condenas por delitos graves en cuestión, sin que se cumpla ningún período de encarcelamiento.

Los resultados de toxicología y laboratorio mostraron que la sustancia que Guzmán supuestamente vendió al joven contenía carfentanilo.Poco después de esa supuesta venta, la víctima ingirió la mezcla letal y falleció.

El 4 de marzo de 2025 Guzmán fue arrestado y acusado por la presunta venta a la víctima de 27 años. Al momento de su arresto presuntamente portaba el teléfono celular que había usado para negociar esa venta de carfentanilo. Debe volver a la corte el 23 de abril. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

En 2020 Richard Castro fue sentenciado a 17 años y medio de prisión tras declararse culpable de vender narcóticos en línea -fentanilo y carfentanilo– desde Nueva York.

El creciente suministro de fentanilo ha exacerbado la epidemia de drogas en la ciudad de Nueva York: el mortal opioide se detecta en el 80% de las muertes por sobredosis, alertó el Departamento de Salud (DOH). Según los Centros de Control de Envenenamiento de Estados Unidos, las llamadas por exposición ilícita al fentanilo en niños menores de 6 años aumentaron de 10 casos en 2016 a 539 en 2023.

A principios de este mes un niño de 4 años murió en un refugio para mujeres en Brooklyn (NYC) después de una posible exposición a la droga fentanilo. Además una hispana fue sentenciada a 45 años de cárcel por la muerte de un bebé drogado en su guardería en El Bronx (NYC). También un hombre fue acusado de empaquetar drogas heroína, fentanilo y cocaína en un apartamento cerca de una escuela en Harlem, Manhattan. Y un padre se declaró culpable en relación con la muerte por sobredosis de su bebé en un hogar lleno de drogas y armas en Long Island (NY).

En octubre un hombre fue arrestado en relación con la entonces mayor incautación de fentanilo en la historia del condado Suffolk de Long Island (NY). Las autoridades decomisaron más de 7 kilogramos del opioide sintético en una mesita de noche junto al dormitorio de dos niños en una casa en Bellport.

En diciembre de 2024 dos hombres fueron arrestados después de que se encontraran 12 kilogramos de fentanilo en un apartamento en El Bronx, justo al final de un pasillo donde funcionaba una guardería. En julio del año pasado ocho hispanos de tres familias fueron acusados por venta de drogas y armas desde una tienda y un auto estacionado afuera del estadio de los NY Yankees, crimen que se practicaba incluso durante partidos de beisbol, según los fiscales.

En otro caso similar, en mayo 30 personas fueron arrestadas en una redada de drogas y armas en el condado Orange de Nueva York en lo que podría ser una de las más grandes operaciones antinarcóticos en la historia de esa región. Muchas de las armas y drogas se vendían desde un camión de comida en el centro de Newburgh, al lado del tribunal de la ciudad.

También ese mes 21 sospechosos fueron detenidos en una redada masiva antidrogas en Staten Island (NYC). El grupo incluye al empresario y líder comunitario Ettore Mazzei, quien fue acusado de 61 cargos por tráfico de drogas, extorsión y fraude.

El fentanilo es un opioide sintético barato y potente que se puede usar para mezclar drogas como la cocaína o la heroína y producir un efecto hasta 50 veces más fuerte. “Es la amenaza más importante para nuestra salud pública y nuestra seguridad pública”, destacó en 2023 el agente especial de la DEA en Nueva York, Frank Tarentino. “Es veneno..Esto es sólo la punta del iceberg. Cada día tenemos más convulsiones. En la ciudad de Nueva York hay una sobredosis de drogas cada tres horas. A nivel nacional es cada cinco minutos, 295 al día”.

Si usted es víctima o sospecha que alguien algún está siendo maltratado, sobre todo si es un menor de edad o anciano:  

Busque ayuda

En esta nota

Long Island Fentanilo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain