Times Square: protesta propalestina enfrenta a manifestantes con simpatizantes de Trump
En la protesta, varias personas se unieron portando banderas palestinas, algunas iranís e, incluso, una israelí llena de agujeros y cubierta de pintura roja

Personas protestaron por la libertad de Mahmoud Khalil, exestudiante de la Universidad de Columbia Crédito: AP
Decenas de personas protestaron este viernes en Times Square en apoyo a Palestina con motivo del día internacional de Al-Quds —Día de Jerusalén, en árabe—, un evento anual propalestino y de oposición a Israel y al sionismo, en un momento de tensión política en Estados Unidos.
Este día, que se celebra el último viernes del mes sagrado del Ramadán, tiene sus orígenes en Irán y se celebra en varios países del mundo árabe en contraposición al Día de Jerusalén de Israel, que tiene lugar en mayo.
En la protesta neoyorquina, varias personas se unieron portando banderas palestinas, algunas iranís e, incluso, una israelí llena de agujeros y cubierta de pintura roja.
Con gritos de “Palestina libre” y “Desde el río hasta el mar”, los manifestantes trataron de hacerse oír por encima de las increpaciones de un grupo minoritario de proisraelís —que portaban sus propias banderas y una gorra a favor del presidente Donald Trump— y el ruido inherente de Times Square.
Entre las exigencias de los oradores que tomaron la palabra se mencionó la liberación de los seis estudiantes universitarios que han sido detenidos recientemente por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas tras mostrar su apoyo a Palestina.
“Hey, ICE, ¿qué dices? ¿A cuántos estudiantes has encarcelado hoy?”, rezaba uno de los cánticos.
Las protestas por Khalil continúan en Nueva Jersey
Este viernes también se llevó a cabo una protesta a las puertas de un tribunal en Newark (Nueva Jersey), donde tuvo lugar una audiencia sobre el caso de Mahmoud Khalil, el exalumno de la Universidad de Columbia detenido por las autoridades de inmigración, que actuó como mediador en las protestas propalestinas del centro educativo el año pasado.
El juez federal Michael Fabiarz indicó este viernes que no considera darle la libertad bajo fianza hasta que se decida si este estado es el lugar adecuado para la vista de este caso.

“No voy a atender ninguna moción hasta que decida que este es el tribunal con el poder para decidirlo”, indicó Fabiarz en la corte, según el medio local ABC 7.
Un juez federal de Nueva York ordenó la semana pasada trasladar este caso del estado de Luisiana al tribunal de Nueva Jersey.
Según la orden del juez, el gobierno aseguraba que “el ICE no tiene actualmente planes ni intenciones de trasladar a Khalil de (ese centro) mientras dure el procedimiento de expulsión”.
La administración de Trump ha acusado a Khalil, que actualmente se encuentra en un centro de detención en Jena (Luisiana), de tener vínculos con Hamás, algo que aún no se ha demostrado.
El palestino debe comparecer ante un juez de inmigración el 8 de abril para enfrentarse a un posible proceso de deportación.
Sigue leyendo:
• Portavoz de Hamás muere durante ataque aéreo de Israel en Gaza
• Juez de Nueva York bloqueó la deportación de estudiante de Columbia involucrada en protestas propalestinas
• Muere líder político de Hamás en Gaza por ataque aéreo de Israel