Myrtle Beach: así pasó de Dirty Myrtle a la zona metropolitana más popular para personas mayores en el país
Esta ciudad era conocida por atraer concentraciones de motociclistas, en un paseo de bares y centros nocturnos

Myrtle Beach se ha convertido en la ciudad con más alto crecimiento de adultos mayores. Crédito: AP
Un viejo pueblo costero de South Carolina, que alguna vez fue conocido como ‘Dirty Myrtle’, por su variedad de clubes nocturnos y de striptease, ha cambiado radicalmente su aspecto, al punto que en la actualidad es un imán para personas jubiladas, en un país que continúa envejeciendo.
De acuerdo con estimaciones de población de la Oficina del censo de EE.UU. publicado la semana pasada, compartidas por The Associated Press, la cantidad de residentes de 65 años o más que han llegado a vivir a Myrtle Beach creció 6.3% el año pasado, para convertirla en el área metropolitana de más rápido crecimiento para este sector de la población.
Pero en la década actual, la población de adultos mayores de Myrtle Beach creció más de 22%, la tasa más alta en todo el país en la década actual. Actualmente, los adultos mayores representan más de una cuarta parte de los casi 413,000 residentes que habitan esta área metropolitana, cuando hace apenas unos años era un destino de playa económico.
Renovación urbana y paraíso para adultos mayores
Esta ciudad, que cuenta con un paseo marítimo de una milla de largo y una noria de 200 pies, era conocida por atraer concentraciones de motociclistas. Sin embargo, la ciudad optó por cambiar su imagen desde finales de la década del 2000 debido al ruido, el tráfico y el bullicio. Ahora, las calles albergan tranquilos restaurantes y canchas de pickleball.
Sin embargo, el detonante que atrajo a miles de adultos mayores a este barrio fue la pandemia. Los habitantes de lugares como Ohio y Nueva York que solían tomar vacaciones periódicas en Myrtle Beach se dieron cuenta que podían jubilarse anticipadamente o trabajar en casa desde cualquier lugar, dijo Mark Kruea, un veterano oficial de información pública de Myrtle Beach que ahora busca convertirse en alcalde.
“Mucha gente convirtió esa idea en acción”, dijo Kruea. “El clima es estupendo, los impuestos son bajos y hay muchísimas oportunidades para la recreación, la gastronomía y las compras”.
La tendencia al envejecimiento en la población en EE.UU.
La población en EE.UU. 65 años o más aumentó 3.1% el año pasado, mientras que la población menor de 18 años disminuyó 0.2%. La tendencia es más notoria: en las últimas dos décadas, las personas mayores pasaron de un 12.4% a 18% de la población estadounidense, mientras que la proporción de niños ha disminuido del 25% al 21,5%, según estimaciones de población.
De hecho, estados como Maine, Vermont y Florida tienen una población donde los adultos mayores superaron en número a los niños en 2020. Cuatro años después, se unieron a esta lista estados como: Delaware, Hawaii, Montana, New Hampshire, Oregón, Pensilvania, Rhode Island y West Virginia.
El año pasado Maine tuvo la edad media más alta del país con 44.8 años, mientras que Utah fue la más joven, 32.4.
En cuanto a las minorías, la proporción de la población hispana en Estados Unidos alcanzó el 20% el año pasado por primera vez, impulsada por un aumento anual de 1.9 millones de hispanos, principalmente debido a la migración. La población hispana creció más en 2024 en las áreas metropolitanas de New York, Houston y Miami. En cuanto a las tasas de crecimiento, los mayores aumentos se registraron en áreas metropolitanas más pequeñas como Ocala, Florida; Panama City, Florida; y St. Joseph, Missouri.
Para los residentes afroamericanos, su crecimiento se dividió entre la migración y el crecimiento natural. Los mayores avances se registraron en las áreas metropolitanas de Houston, New York y Dallas-Fort Worth, en términos numéricos. Bozeman, Montana, y Provo, Utah, áreas metropolitanas con escasa población negra, lideraron las tasas de crecimiento.
Mientras que las áreas metropolitanas de New York, Dallas-Fort Worth y Seattle registraron el mayor crecimiento de población asiática, también debido a la migración. Las mayores tasas de crecimiento se registraron en tres áreas metropolitanas con escasa población asiática: Farmington, New México; Bismarck, North Dakota; y Burlington, North Carolina.
La población blanca no hispana en Estados Unidos disminuyó ligeramente el año pasado. El mayor crecimiento ocurrió en las áreas metropolitanas de Nashville, Tennessee; New York; y Charlotte, North Carolina, aunque las mayores tasas de crecimiento de la población blanca se registraron en las áreas metropolitanas de Myrtle Beach; Daphne-Fairhope, Alabama; y Wilmington, North Carolina.
En este sector se registró una disminución de la población, impulsada por un aumento en el número de muertes que de nacimientos.
Sigue leyendo:
– Nueva York sigue siendo el hogar preferido de las personas más ricas del planeta
– Expertos aseguran que si sigue disminuyendo la población puede haber un caos económico mundial
– La preocupación en China por el acelerado descenso de su población por segundo año consecutivo