Murió a los 92 años Crescencio ‘Mellone’ Gutiérrez, delantero de la selección mexicana y leyenda de Chivas
Gutiérrez solo pudo jugar 10 temporadas con las Chivas y una con Atlético Morelia. Las lesiones lo obligaron a retirarse con 30 años

Chivas del Guadalajara. Crédito: Eduardo Verdugo | AP
El pasado lunes falleció a los 92 años el delantero de la selección mexicana y leyenda de las Chivas del Guadalajara, Crescencio Mellone Gutiérrez.
La noticia la dio a conocer el ‘Rebaño Sagrado’ a través de un comunicado en su cuenta de X donde lamentaron su partida física y recordaron su legado. “Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro Campeonísimo, Crescencio Mellone Gutiérrez. Honraremos tu legado y la huella que dejaste con la rojiblanca”, publicaron.
Por la misma vía, el propietario de las Chivas, Amaury Vergara, escribió un mensaje de despedida honrando la memoria y el legado futbolístico de Gutiérrez, que formó parte de una época dorada de las Chivas, recordada como el “campeonísimo”.
“Gracias, Crescensio Mellone Gutiérrez, por enseñarnos que ser de Chivas es dejar todo en la cancha y vivir con amor eterno por esta gran camiseta. Tu legado de campeonísimo está para siempre en la gran historia de nuestro equipo. Buen camino, campeón”, escribió Vergara.
Crescencio ‘Mellone’ Gutiérrez, la leyenda de Chivas que fue mundialista con México
Crescencio “Mellone” Gutiérrez fue delantero y una figura legendaria del fútbol mexicano. Formó su leyenda con las Chivas de Guadalajara. Su apodo “Mellone” surgió por su parecido físico y estilo de juego con el paraguayo Atilio Mellone.
El atacante se unió al ‘Rebaño Sagrado’ con 19 años en 1952 y defendió los colores rojiblancos por una década hasta 1962. Fue parte fundamental del mítico equipo del Campeonísimo.
Gutiérrez ayudó a las Chivas a ganar su primer título de Liga. Fue campeón de goleo en la temporada 1956-57 con 19 goles en 23 partidos. En total, conquistó cinco títulos de liga, cuatro de Campeón de Campeones y la Concachampions de 1962.
Con Chivas anotó 91 goles en 86 partidos y se convirtió en el cuarto máximo goleador histórico del club. Compartió cancha con leyendas como Salvador Reyes y Sabás Ponce
En 1962 se marchó por una temporada al Atlético Morelia. Fue su última campaña, pues tuvo que abandonar el fútbol a los 30 años debido al calvario de las lesiones.
Fue internacional con México en diversas ocasiones. Participó en el Mundial de Suecia 1958. Fue parte de las eliminatorias rumbo a Chile 1962, pero las lesiones lo dejaron fuera del torneo.
Sigue leyendo:
· Gabriel Milito presentado como nuevo entrenador de Chivas del Guadalajara: “Me sedujo su grandeza”
· Alan Mozo confía en ganar un título con Chivas de Guadalajara
· Chicharito Hernández sobre Chivas: “Ya no quiero gritar solo goles”