window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dinamita Márquez carga contra la OMB por decisión sobre Usyk

El organismo ordenó al peleador ucraniano a enfrentarse contra su rival mandatorio para poder retener el cetro que ganó ante Tyson Fury

Dinamita Márquez sale en defensa de usyk tras conocer rival mandatorio.

Dinamita Márquez sale en defensa de usyk tras conocer rival mandatorio. Crédito: Kin Cheung | AP

El histórico boxeador mexicano, Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez, lanzó una dura crítica contra la Organización Mundial de Boxeo (OMB) tras ordenar que el ucraniano Oleksandr Usyk se enfrente a su rival mandatorio para exponer el título que conquistó tras su último enfrentamiento contra Tyson Fury; el icónico campeón mexicano sostuvo que los títulos interinos del boxeo son negativos para el deporte debido a que le quitan valor a los cetros regulares. 

Estas declaraciones las realizó Dinamita Márquez durante una entrevista ofrecida para ProBox TV, donde consideró que el enfrentamiento contra Joseph Parker por el título de los pesos pesados en la organización le quita mérito a lo logrado por Usyk durante el último año; de igual forma afirmó que no se le debería obligar dicho combate sino analizar si el ucraniano realiza a defensa del cinturón de forma voluntaria. 

“Hay que ver por qué le están nombrando a un retador oficial, me refiero a Parker como campeón interino, hay que ver si Usyk no tiene una oportunidad de hacer una defensa opcional y la oportunidad de pelear con el que él quiera y después enfrentar al retador oficial, al que le están nombrando. Pero hay que analizar y ver si tiene que hacer la mandatoria en este momento”, expresó al afirmar que pueden existir otros boxeadores con los que puede exponer su título.

Dinamira Márquez recordó que en su época no existían los campeones interinos y propuso que es algo que debería volver a aplicarse para hacer mucho más sencillo al deporte en todos sus aspectos. 

“Los interinatos no existían. Cuando el campeón regular está lesionado viene el campeón interino, pero ahorita hay un campeón regular, interino súper campeón y creo que eso se tiene que desaparecer. Tiene que haber un campeón normal, un campeón que tiene que defender su cinturón, pero si el campeón se llega a lesionar, ahora sí, del uno con el dos sale campeón interino y hasta que el campeón regular esté listo, es lo que tienen que hacer, para que se complican el trabajo, creo que se la complican más”, dijo.

Oleksandr Usyk es el campeón absoluto del peso pesado.
Oleksandr Usyk es el campeón absoluto del peso pesado.
Crédito: AP

“Es más difícil tener campeón interino, regular, supercampeón y creo que en ese sentido están echando a perder el boxeo, le están echando a perder el mérito del campeón, del campeón regular, del campeón que se ha ganado todo, siendo el campeón que está peleando con retadores, el que ha unificado títulos, creo que le estás quitando la validez al campeón regular”, agregó el ex pugilista. 

Pide darle valor al campeón

Para finalizar, Juan Manuel Márquez aseveró que es fundamental poder darle el valor pertinente al campeón regular debido al trabajo que realiza para poder llegar a ser el portador del cinturón de su división; al mismo tiempo exigió que se cumplan las reglas de cada organismo al considerar que no todas son seguidas en algunos casos.

“Hay que darle el valor que se merece y lógicamente hay que ponerlo a pelear con el que también tiene que pelear, hay que hacer valer las reglas de cada organismo, hay que darnos cuenta de que esas reglas tampoco se cumplen, por eso el boxeo está decayendo. Luego yo me pregunto ¿quién es el campeón de peso mosca’ Y dicen ‘el campeón regular es tal, y después hay un súper campeón y luego un interino’, entonces ¿de qué estamos hablando? En ese aspecto se tiene que tener más cuidado, hay que darle más el valor al campeón y hacerlo más fácil, porque yo creo que si tienes campeones interinos confunden más a la gente, a la afición”, concluyó. 

Sigue leyendo:
Ryan García adelanta las negociaciones sobre su revancha contra Rolando Romero
José Luis Castillo considera que Pitbull Cruz es parecido a Mike Tyson
Óscar de la Hoya dice que aún desconoce razón de rompimiento con Canelo Álvarez

En esta nota

Juan Manuel Márquez Oleksandr Usyk
Contenido Patrocinado