window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hispano acuchilló a pasajera: acusación con crimen en alza en el Metro de Nueva York

Un joven latino con arrestos previos fue acusado de apuñalar en el cuello a una pasajera que entraba a una estación del Metro de NYC en Manhattan

Presencia policial en el Metro de NYC/Archivo.

Presencia policial en el Metro de NYC/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

Carlos Rivera, joven de 21 años, fue arrestado y acusado como sospechoso de apuñalar en el cuello a una pasajera que entraba a una estación del Metro de Nueva York en Chelsea, Manhattan.

El ataque sucedió el martes 5 de agosto alrededor de las 6:30 p.m. Las agresiones en el subterráneo siguen siendo preocupantes y han aumentado 7%, de 325 casos a estas alturas el año pasado a 349, según las estadísticas del NYPD citadas por Daily News.

Según documentos judiciales, Rivera no le dijo nada a su víctima de 25 años mientras le clavaba un cuchillo en el costado cuando ella bajaba las escaleras en la estación en la estación de las líneas C/E en 23rd St. con 8va avenida. Rivera estaba de pie en medio de la escalera y la apuñaló al pasar y no había nadie más en las escaleras en ese momento, reportó la policía.

Tras el apuñalamiento al parecer Rivera se puso la capucha con calma y salió de la estación, sin decir nada más, según informaron los fiscales el viernes al imputarlo por intento de homicidio y agresión. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

Su víctima no supo que había sido apuñalada hasta que llegó al pie de las escaleras del andén y “se dio cuenta de que sangraba por una gran herida en el lado izquierdo del torso”, declaró la fiscalía.

La herida se extendía desde el pecho hasta la espalda y tenía unos siete centímetros de profundidad, determinó posteriormente la policía. El personal de emergencias médicas trasladó a la mujer al Hospital Bellevue, donde recibió atención médica. Su nombre no ha sido revelado.

La policía localizó y detuvo a Rivera más tarde ese mismo día tras una breve investigación. Su víctima lo identificó entre una serie de fotografías, pero afirmó no conocerlo ni haber tenido ningún contacto con él antes del ataque.

Un juez del Tribunal Penal de Manhattan ordenó la detención de Rivera bajo fianza de $60,000 dólares durante una breve comparecencia el jueves. La fiscalía, que había solicitado una fianza de $300,000, indicó que tiene dos casos abiertos en otros distritos: un cargo de hurto mayor en Brooklyn en mayo y otro de hurto menor en Queens en junio.

Horas después, un hombre de 47 años fue atropellado mortalmente por un tren en Harlem. Menos de la mitad (45%) de los pasajeros se sienten seguros o satisfechos dentro de los vagones y estaciones, según la última encuesta semestral de la MTA. La violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como “la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias“, resumió CNN a fines de 2024.

Un reciente estudio privado, analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023, determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país. La semana pasada un pasajero murió al ser golpeado por un tren durante una pelea en una estación del Metro en Brooklyn. Previamente William Blount fue condenado a la pena máxima por atacar brutalmente a martillazos a la científica Nina Rothschild en la cabeza durante un robo en una estación del Metro en Queens en 2022.

A mediados de junio un hombre de 50 años fue hallado apuñalado en la nuca en una estación en Greenwich Village y aunque fue trasladado vivo al hospital murió después, siendo oficialmente el 2do homicidio este año en el Metro de Nueva York.

En general, la violencia armada es constante en Nueva York y área vecinas. Algunas víctimas son alcanzadas al azar con armas blancas y de fuego en calles, escuelas, el transporte público, edificios, negocios, áreas de cajeros automáticos ATM y hasta dentro de hospitales.

A pesar de que NYC reporta una cifra récord a la baja de homicidios y tiroteos, los apuñalamientos siguen sacudiendo la ciudad, comentó en junio New York Post. En general son comunes los apuñalamientos y cortes. La tendencia actual pareciera ser menos personas baleadas, pero más acuchilladas. Hasta finales de septiembre más de 65 personas murieron por arma blanca en 2024, por encima de 54 a ese mismo momento en 2023. Eso deja un promedio de que cada semana un neoyorquino ha perdido la vida por armas blancas.

Hubo 4,493 casos de apuñalamientos en 2023 hasta principios de diciembre, un aumento de 6% frente al mismo período de 2022. En paralelo los arrestos por delitos de arma blanca aumentaron casi 30%. Un reporte previo de NYPD alertó en agosto de 2023 que los apuñalamientos mortales habían subido 29% ese año en la ciudad en comparación con antes de la pandemia (2019).

En esta nota

Subway NYC Chelsea
Contenido Patrocinado