Aranceles provocarán alzas de precios y escasez de productos para las ventas navideñas
Los minoristas enfrentan incertidumbre ante los productos que aumentarán sus precios a causa de los aranceles aplicados por el gobierno de Donald Trump

Los minoristas enfrentan serias complicaciones para importar mercancías para la temporada navideña. Crédito: Shutterstock
Conforme avanza el verano, en Estados Unidos, las cadenas minoristas están tratando de prepararse de la mejor manera para el inicio de la temporada navideña, que está a menos de 20 semanas. En este punto, las empresas realizan sus pedidos para el festejo de la Navidad.
Sin embargo, las políticas comerciales proteccionistas implementadas por Donald Trump, han complicado la planeación de productores e importadores para fin de año:
Empresas tratan de prepararse para la temporada navideña, pero toman sus precauciones
Balsam Hill, empresa que vende árboles artificiales y otras decoraciones en línea, planea publicar catálogos navideños más reducidos porque el precio de los productos sigue cambiando día a día con los aranceles que el presidente establece, pospone y modifica.
“La incertidumbre nos ha llevado a pasar todo nuestro tiempo tratando de reorganizar lo que estamos pidiendo, de dónde lo estamos trayendo, cuándo va a llegar”, dijo Mac Harman, CEO de Balsam Hill, a The Associated Press. “No sabemos qué artículos vamos a incluir en el catálogo”.
Tras meses de confusión, los minoristas en Estados Unidos que a menudo comienzan a planificar sus pedidos desde finales de junio, han tenido que posponerlos porque los cambios en las tarifas ya han influido en sus cálculos. Como consecuencia, las tiendas no tendrán algunos artículos específicos que los clientes desean en noviembre y diciembre.
Algunos proveedores redujeron sus líneas navideñas en lugar de arriesgarse a pagar una factura elevada o a importaciones costosas que no se vendan. También anuncian sus precios con la advertencia de que muchas cosas podrían costar más, dependiendo de las decisiones arancelarias implementadas por el gobierno.
Menos oferta, precios más altos o inventarios agotados
Otro ejemplo grave es el de la industria de juguetes que se abastece en un 80% de sus importaciones provenientes de China. Sin embargo, los pedidos que normalmente se hacen en abril, se retrasaron hasta finales de mayo, luego que el presidente impusiera un arancel de 145% sobre los bienes chinos, según Greg Ahearn, presidente y CEO de la Toy Association, un grupo comercial.
Posteriormente, la cifra se redujo significativamente, tras la imposición de una tregua en la guerra comercial entre ambos países, que expira este 12 de agosto. Con estos cambios, la actividad manufacturera ha disminuido en comparación con el año pasado para las pequeñas y medianas empresas de juguetes de Estados Unidos, dijo Ahearn.
Con el retraso, los juguetes navideños apenas están llegando a los almacenes de Estados Unidos, y hay una gran incertidumbre sobre si los aranceles impedirán que las tiendas aumenten sus inventarios en caso de que surja un juguete exitoso en septiembre, subrayó James Zahn, editor en jefe de la publicación comercial Toy Book.
Dean Smith, copropietario de las tiendas de juguetes independientes JaZams en Princeton, Nueva Jersey, y Lahaska, Pennsylvania, dijo que pasó una hora y media revisando escenarios de precios con un distribuidor canadiense porque el costo mayorista de algunos productos aumentó 20%.
En su análisis exploró formas de “mantener un margen razonable sin subir precios más allá de lo que los consumidores aceptarán. Al final, tuve que eliminar la mitad de los productos que normalmente compro”, lamentó.
Hilary Key, propietaria de The Toy Chest en Nashville, Indiana, dijo que intenta obtener nuevos juegos y juguetes con suficiente antelación la mayoría de los años para ver cuáles debería abastecer para vacaciones de invierno. Este año, abandonó sus pruebas de productos por temor a que cualquier pedido retrasado incurriera en altos impuestos de importación.
Por su parte, los proveedores de juguetes fabricados en China y otros lugares bombardearon a Key con avisos de aumento de precios hasta en 20%, por lo que teme que su tienda no tenga una variedad de productos tan atractiva como se enorgullece de contar.
“Mi preocupación no es que no tenga nada, porque puedo traer más libros. Puedo traer más regalos, o puedo traer simplemente cosas que se fabrican en otros lugares”, dijo. “Pero eso no significa que voy a tener el mejor inventario para cada edad de desarrollo o para cada necesidad especial”.
Para prepararse, los minoristas aumentaron sus inventarios en la medida de lo posible. El Puerto de Los Ángeles tuvo el junio más ocupado en sus 117 años de historia pues las empresas se apresuraron en asegurar envíos navideños, y las importaciones de julio mostraron solidez, según Gene Seroka, director ejecutivo del puerto.
“En mi opinión, estamos viendo un empuje de temporada alta para traer bienes antes que potencialmente se apliquen mayores aranceles más adelante este verano”, destacó Seroka a mediados de julio.
Sigue leyendo:
– Walmart y Amazon congelan importaciones textiles de la India por el grave impacto de los aranceles en los precios
– Arancel a las importaciones de lingotes eleva el costo del oro a precios récord
– Lutnik: “EE.UU. podría ver ganancias de $50.000 millones al mes por los aranceles”