window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Cerdo capitalista”: desde Nueva York acosaron a familia de CEO asesinado por Luigi Mangione

Un hombre fue acusado de acechar e insultar desde NY a familiares de Brian Thompson, asesinado CEO de la mayor aseguradora privada de salud de EE.UU.

Brian Thompson (50) era director ejecutivo (CEO) de la mayor aseguradora privada de salud del país, UnitedHeathcare.

Brian Thompson (50) era director ejecutivo (CEO) de la mayor aseguradora privada de salud del país, UnitedHeathcare. Crédito: EFE

Shane Daley (40) fue acusado de acechar, insultar y acosar desde Nueva York a la viuda de Brian Thompson, asesinado director ejecutivo de UnitedHealthcare, la mayor aseguradora privada de salud de EE.UU.

Thompson (50) murió baleado cuando estaba en un viaje de trabajo en Manhattan (NYC) el pasado 4 de diciembre. Cinco días después el joven Luigi Mangione fue arrestado en Pensilvania como sospechoso. Desde entonces se encuentra en el Centro Metropolitano de Detención (MDC) en Brooklyn a la espera de ser juzgado.

Desde el día en que Thompson fue asesinado, Daley dejó una serie de mensajes de voz en el lugar de trabajo de su viuda Paulette Thompson en Minnesota, según la fiscalía federal. En los mensajes al parecer afirmó que el ejecutivo merecía morir y, con un improperio, lo llamó “cerdo capitalista” que se estaba “lucrando a costa de los estadounidenses pobres”, citó The New York Times.

Daley fue arrestado y acusado ayer de “enviar mensajes de voz acosadores y amenazantes a un familiar” de Thompson, según la fiscalía federal de Albany, capital estatal. Dijeron que las llamadas perturbadoras se realizaron del 4 al 7 de diciembre, horas después del homicidio de Thompson, detalló NBC News.

El sospechoso fue acusado de acoso cibernético y compareció ante el magistrado Daniel J. Stewart en el Tribunal Federal de Distrito de Albany la tarde de ayer. Fue puesto en libertad con vigilancia electrónica (GPS) con prohibición de posesión de armas de fuego y consumo de alcohol. Deberá comparecer ante el tribunal hoy para continuar el proceso, según un portavoz de la fiscalía federal para el Distrito Norte de Nueva York.

“En una serie de mensajes de voz, Daley utilizó un lenguaje amenazante y acosador que se centraba, entre otras cosas, en el homicidio de Thompson, expresó satisfacción por el hecho y la forma de su muerte, y afirmó que la víctima y sus hijos merecían sufrir el mismo final violento”, declararon los fiscales en un comunicado.

El homicidio de Thompson provocó oleadas de elogios crueles en línea inmediatamente después del tiroteo. Daley es residente de Galway (NY), condado Saratoga, unas 35 millas (56 kilómetros) al noroeste de Albany. Su abogado, Samuel Breslin, declinó hacer comentarios.

Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

A principios de este mes el Senado confirmó a Sean Cairncross como Director Nacional de Ciberseguridad.

En esta nota

Violencia armada Brian Thompson ciberseguridad Luigi Mangione Acoso cibernético
Contenido Patrocinado