Francisco Álvarez activa alarmas en los Mets tras posible lesión
El jugador tendrá que viajar a Nueva York para someterse a los exámenes pertinentes para ver la gravedad de la lesión

Francisco Álvarez podría caer en lista de lesionados de los Mets. Crédito: Gene J. Puskar | AP
El receptor venezolano de los New York Mets, Francisco Álvarez, estaba teniendo una mágica noche en el Clásico de Pequeñas Ligas en Williamsport al sumar tres imparables (dos dobles) y un par de carreras anotadas en lo que fue la victoria de su equipo 7-3 ante los Seattle Mariners.
A pesar de este gran rendimiento el pelotero criollo sufrió un complicado momento en la séptima entrada que cambió el panorama luego de lanzarse de cabeza en la segunda base tras un doble contra la pared del jardín derecho; en este momento Álvarez impactó de mala manera en la almohadilla, lo que le lastimó el pulgar derecho.
Para vivir las emociones de las Ligas Mayores en Friday Night Baseball suscríbete aquí.
Aunque permaneció en el campo para completar la carrera hasta tercera, no volvió a tomar posición detrás del plato tras ser atendido por el cuerpo técnico de la franquicia neoyorquina. Luis Torrens ocupó su lugar al iniciar la octava entrada para que el receptor titular fuera analizado de manera eficiente.
En conferencia de prensa posterior a este compromiso el manager de los Mets, Carlos Mendoza, destacó que el jugador conservaba la fuerza en la mano tras este golpe, aunque prefirieron retirarlo del partido para evitar mayores daños.

“Me dijo: ‘Estoy bien, estoy bien, estoy bien’. Luego [después de la entrada] me dijo: ‘Déjame jugar a la pelota’. En ese momento, le dije: si todavía estás… no lo toquemos y entremos. Básicamente, le quité el control. Ni siquiera quería dejar que jugara a la pelota”, expresó el estratega en sus declaraciones.
Asimismo Mendoza confirmó que el jugador de 23 años viajó a la ciudad de Nueva York para someterse a una resonancia magnética durante este lunes para aprovechar el día libre y así determinar a ciencia cierta la gravedad de la lesión: “Ahora mismo, no sabemos a qué nos enfrentamos, pero solo tenemos que esperar”, señaló.
La preocupación no es menor si se tiene en cuenta el historial de lesiones en las manos del receptor. En 2024 sufrió la rotura de un ligamento en el pulgar izquierdo y al comenzar la actual campaña se perdió varias semanas por una fractura en la misma mano.
“Preocupante, no voy a mentir. No voy a sentarme aquí a especular, porque no sabemos a qué nos enfrentamos”, agregó el manager venezolano.

Más allá de este nuevo contratiempo, Álvarez venía atravesando un gran momento ofensivo tras su paso por Triple-A Syracuse. Desde su regreso a finales de julio, ha conectado 20 hits en 62 turnos (.323 de promedio), con 10 extrabases y 13 impulsadas. Esa producción lo había llevado a mejorar sus números globales a un sólido .265 de promedio y .787 de OPS en lo que va del año.
La victoria de los Mets por 7-3 sobre los Marineros de Seattle quedó marcada por la incertidumbre sobre su joven receptor, quien parecía finalmente reencontrarse con el nivel que lo proyecta como una de las piezas clave del futuro del equipo.
Sigue leyendo:
–Mets se lleva el Clásico de las Pequeñas Ligas tras derrotar a Mariners
–Paul Goldschmidt conquista St. Louis para sellar barrida de Yankees
–Argentina presenta su convocatoria para la Fecha FIFA ante Paraguay y Perú