Venezuela prohíbe el uso de drones en todo el país ante despliegue estadounidense
El Pentágono inició el despliegue de 4,000 agentes, principalmente infantes de Marina, en aguas del Caribe y Latinoamérica

Estados Unidos ofrece $50 millones de dólares por la captura de Nicolás Maduro Crédito: Ariana Cubillos | AP
El régimen de Venezuela anunció la suspensión por 30 días, prorrogables, de toda actividad relacionada con aeronaves pilotadas a distancia (RPA), comúnmente conocidas como drones, según una resolución publicada en la Gaceta Oficial del 18 de agosto.
La medida incluye la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, registro y operaciones de vuelo con drones, así como el uso de sus partes y componentes, publicó Efe.
También se extiende a aeronaves remotamente pilotadas, no tripuladas y aeromodelos, de acuerdo con el Ministerio de Transporte.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil será el encargado de hacer cumplir esta disposición y tendrá facultades para resolver aspectos no contemplados en la resolución, según el texto oficial.
Maduro despliega milicianos
La decisión se conoce un día después de que Nicolás Maduro anunciara el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el territorio nacional. El dirigente presentó la acción como parte de un “plan de paz” y llamó a las milicias a estar “preparadas, activadas y armadas”.
“Se trata de desplegar toda la capacidad miliciana en los territorios, por sectores, para garantizar la defensa nacional”, declaró Maduro.
El anuncio se produjo luego de que Estados Unidos elevara a $50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura, lo que ha incrementado la tensión política y militar en la región.
Escalada en el Caribe
En paralelo, el Pentágono inició el despliegue de 4,000 agentes, principalmente infantes de Marina, en aguas del Caribe y Latinoamérica como parte de una operación contra carteles del narcotráfico.
CNN fue el primer medio en adelantar la información, citando fuentes de defensa en Washington, y posteriormente fue confirmada por otras cadenas internacionales.
La operación también contempla el uso de aviones, barcos de guerra y sistemas lanzamisiles, lo que ha generado preocupación en Caracas. Frente a este panorama, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, afirmó que las fuerzas venezolanas se encuentran activadas en las aguas del país para responder ante cualquier amenaza.
Sigue leyendo:
• Trump está listo para usar “todo su poder” contra el narcotráfico de Venezuela: Casa Blanca
• Maduro ordenó el despliegue de 4,5 millones de soldados ante amenazas de EE.UU.
• “La historia demuestra cómo terminan los tiranos”: La respuesta de EE.UU. al régimen de Maduro