Woody Allen elogia a Donald Trump como actor: “Fue un placer trabajar con él”
Woody Allen elogió el talento como actor de Donald Trump, con quien trabajó en la película 'Celebrity' de 1998, aunque aclaró que no es su partidario

Trump participó en una escena de una película de Woody Allen en 1998. Crédito: Vianney Le Caer | AP
El director Woody Allen elogió las habilidades actorales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y manifestó su deseo de trabajar con él en un nuevo proyecto cinematográfico.
Allen participó una entrevista en el pódcast Club Random de Bill Maher, quien le preguntó si la cultura de la cancelación lo habría obligado a convertirse en partidario de Trump. El famoso director ha sido blanco de fuertes críticas luego de que su hija, Dylan Farrow, fruto de su matrimonio con Mia Farrow, lo acusó de haber abusado sexualmente de ella. Aunque Allen negó las acusaciones en su contra la opinión pública se volcó en su contra por la gravedad de los señalamientos.
Woody Allen aclaró que no es partidario de Trump pero aseguró que fue un placer trabajar con él en la película ‘Celebrity’ de 1998. “No, no soy un trumper. Pero sí soy una de las pocas personas que puede decir que dirigió a Trump. Dirigí a Trump en una película, Celebrity. Fue un placer trabajar con él y era muy buen actor”.
En esta cinta Trump se interpretó a sí mismo en una escena en la que describió sus planes de derribar la emblemática catedral de San Patricio de Manhattan para construir un “hermoso” bloque de oficinas.
Allen continuó alabando a Trump. “Era muy educado, lo hacía todo correctamente y tenía un verdadero don para el espectáculo”, añadió. “Ojalá pudiera dirigirlo ahora. Si me dejara hacerlo ahora que es presidente, creo que podría lograr cosas maravillosas”, continuó Allen.
A pesar de sus calificativos hacia Trump, Woody Allen aseguró que está en desacuerdo con casi la totalidad de la postura del actual presidente republicano. “Soy demócrata. Voté por Kamala Harris. Discrepo con él en el 95 % de las cosas, quizá en el 99 %, pero como actor era muy bueno. Era muy convincente y tenía una cualidad carismática, como actor. Me sorprende que quisiera dedicarse a la política”.
Aunque Allen niega que las acusaciones en su contra hayan afectado su carrera, varios de sus proyectos se han visto afectados. El director ha tenido que buscar financiamiento en Europa tras la negativa de productoras de Hollywood de trabajar con él. Su última película, A Rainy Day in New York, fue archivada por Amazon por un tiempo y su autobiografía, A Propósito de Nada, fue cancelada por la editorial Hachette debido a la presión pública.
Sigue leyendo:
Manuel Mijares “está muy bien”: aclaran falsas noticias sobre su salud
Chris Martin genera polémica por comentarios a fans israelíes durante show
Cardi B fue declarada inocente en su juicio por agresión