window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Escándalo en tiendas: ¿Walmart y Target manipulan precios ocultando etiquetas?

Los videos virales generan indignación por falta de transparencia en precios en ambas cadenas

Walmart informó que desde abril está implementando un cambio en su política de anuncio de precios para hacerlo más ágil.

Walmart informó que desde abril está implementando un cambio en su política de anuncio de precios para hacerlo más ágil. Crédito: Shutterstock

Una serie de videos desató un escándalo en redes sociales, luego que las imágenes muestran a empleados de las tiendas Walmart y Target asegurando que recibieron la instrucción de retirar las etiquetas de precios de cientos de artículos, de diferentes categorías, justo antes de hacer el ajuste correspondiente a sus precios por los aumentos provocados por los aranceles a las importaciones.

Las grabaciones están hechas por trabajadoras identificadas como Mykala Montalbano (Target) y Amanda (Walmart), y muestran cómo los empleados pasan turnos enteros arrancando etiquetas: “Pasé casi un turno completo de 8 horas haciendo solo esto”, escribió Montalbano.

En reacción, los videos generaron miles de comentarios de usuarios indignados por el intempestivo aumento, pues acusan a ambas cadenas de engañar a sus clientes y manipular precios de forma encubierta.

También por Facebook una clienta afirmó que en la tienda no había etiquetas de precio en ninguna de las prendas y que un trabajador le había dicho que ahora tendría que consultar el valor de las prendas a través de su aplicación.

@amandaleah2021

Can it just come in without prices already?!? Processing/ working freight takes longer just because of the tariffs and prices going up. . . I’m over it 😩😮‍💨😢 #walmart #teamlead #worklife #fyp

♬ Got Your Money (feat. Kelis) – Ol’ Dirty Bastard

Compradores confirman diferencias en los precios

Inmediatamente en redes sociales y foros de consumidores comenzaron a circular fotografías de productos idénticos pero con precios distintos. El foro Retail Brew reportó un ejemplo con ropa infantil en Walmart: unas prendas con etiqueta colgante tenían un costo, mientras que en los estantes, las mismas prendas ya mostraban sus precios ajustados. Esta práctica, de acuerdo con analistas de consumo, facilita a las tiendas modificar montos de manera rápida sin que el consumidor lo note.

Walmart está engañando a la gente”, escribió un usuario visiblemente molesto en un video compartido en TikTok. Otro exigió: “Dejen los precios así y Estados Unidos verá lo que habría sido sin estos aranceles”.

Los clientes exigen transparencia porque, aunque parece un detalle menor que un producto no tenga etiqueta, en realidad reflejan el creciente malestar ante la política de precios de las principales cadenas de retail en Estados Unidos. Además, los clientes temen que esta práctica facilite la implementación de precios dinámicos, que pueden cambiar en tiempo real y sin previo aviso.

Sin embargo, especialistas en consumo señalaron que este tipo de medidas, aunque son legales cuando se informan de manera clara, pueden afectar gravemente la confianza de sus clientes, sobre todo cuando la inflación y los costos de importación ya presionan el bolsillo de los hogares. Aunque esta situación podría beneficiar a minoristas locales y tiendas digitales que ofrezcan mayor claridad en sus precios.

Los cambios de precios también parecen necesarios debido a que cadenas como Walmart y Target, tienen márgenes ajustados en varias categorías, por lo que están intentando trasladar parte de esos costos al consumidor, ante los cambios de precios provocados por la volatilidad de la cadena de suministro.

Walmart se defiende de los señalamientos

Ante el escándalo en redes, Walmart emitió un comunicado en el justificó las acciones como un cambio en su sistema de etiquetado:

“A principios de este año implementamos un cambio en nuestro proceso de etiquetado para algunos artículos. Ahora los precios pueden aparecer en estantes o ganchos, en lugar de etiquetas colgantes” y señaló que con esta medida busca ser “más flexible y competitiva” en un contexto económico volátil.

Sin embargo, el aviso no explica si este cambio tiene que ver con la entrada en vigor de los nuevos aranceles. Únicamente el CEO de la minorista, Doug McMillon, declaró recientemente que los costos de la compañía “han aumentado cada semana” a medida que reponen inventarios con precios posteriores a la entrada en vigor de los aranceles.

Target, por su parte, no ha emitido respuesta alguna ante estas acusaciones, pese a que también hay señalamientos de sus empleados y clientes de aplicar prácticas similares. Además, la cadena ya había generado controversia en julio, cuando anunció el fin de su política de igualar precios con Walmart y Amazon. De inmediato, la decisión debilitó la confianza de parte de sus clientes.

De acuerdo con Jaeme Laczkowski, director de relaciones con los medios de Walmart, iniciaron el proceso de etiquetado para su departamento de moda en mayo y que los empleados pudieron haber realizado el retiro de etiquetas en algunos de los artículos adicionales, más no de todos.

Sigue leyendo:
10 artículos en Walmart y con descuento para renovar tu cocina ahora mismo
7 trucos que usa Costco para hacerte gastar más
Cómo Walmart logra alargar la vida de alimentos a punto de expirar

En esta nota

Walmart aranceles Target
Contenido Patrocinado