Hispano es sentenciado a 5 años de prisión en Utah por posesión de drogas
El ciudadano mexicano ingresó a EE.UU. sin papeles y se instaló en Utah. Tras una investigación, las autoridades encontraron los narcóticos en su domicilio

Las autoridades incautaron la droga en su apartamento, que tenía la intención de distribuir. Crédito: Charles Rex Arbogast | AP
La Oficina del Fiscal de Distrito de Utah anunció que un hombre originario de México fue sentenciado a 5 años de prisión después de que agentes del FBI descubrieran drogas ilegales en su apartamento y vehículo en la ciudad de Draper.
Kevin Enrique Sánchez Carrillo, de 25 años, y ciudadano mexicano, que había estado viviendo en Draper, Utah, fue sentenciado a 60 meses de prisión por el juez superior del tribunal de distrito de EE.UU., Dale A. Kimball, dijo el fiscal en un comunicado.
Además de la pena de prisión, tras su liberación, Sánchez Carrillo quedará bajo custodia de la Oficina Federal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para su deportación.
Confiscaron las drogas y un arma hallada en su domicilio
El tribunal también ordenó que le fuera confiscado 1249 gramos de fentanilo, 571 gramos de heroína, 11099 gramos de metanfetamina y 15 gramos de cocaína, que fueron hallados en su domicilio durante el registro. Además de, $7750 dólares, una pistola Smith & Wesson de 9 mm, así como las municiones.
“La sentencia de Sánchez Carrillo envía un mensaje claro a cualquiera que esté involucrado en el tráfico de drogas a nuestra comunidad: serán capturados, procesados y rendirán cuentas”, declaró el agente Lester R. Hayes, Jr.
“Introducir veneno a nuestras comunidades”
La investigación de Sánchez Carrillo comenzó en marzo de 2025 cuando un informante confidencial le compró metanfetamina. El 3 de abril de 2025, las autoridades ejecutaron órdenes de registro en el apartamento y el vehículo de Sánchez-Carrillo en donde encontraron la droga, el dinero y la pistola.
“Introducir veneno en forma de narcóticos ilegales en nuestras comunidades no se tomará a la ligera”, declaró en el comunicado, el fiscal federal interino Felice John Viti del Distrito de Utah.
Y agregó, “la sentencia de Sánchez Carrillo envía un mensaje claro al acusado y a otras personas dispuestas a infringir las leyes federales: si deciden participar en el narcotráfico, poseer ilegalmente un arma de fuego en Estados Unidos o ingresar ilegalmente al país, enfrentarán graves consecuencias penales”.
Eludió inspección de inmigración
El fiscal de Utah señaló que, Sánchez Carrillo admitió que poseía los narcóticos y tenía la intención de distribuirlos con fines de lucro. También sabía que tenía prohibido poseer el arma de fuego. El acusado admitió haber ingresado a Estados Unidos el 14 de diciembre de 2023 y haber eludido la inspección de los agentes de inmigración hasta su detención el 3 de abril de 2025.
Sánchez-Carrillo también admitió que, tras permanecer en Estados Unidos sin documentos durante 30 días o más, omitió deliberadamente solicitar el registro. Los documentos judiciales revelan que Sánchez-Carrillo no había solicitado el registro al momento de ser encontrado por agentes de inmigración en el condado de Salt Lake, Utah, y permanece sin registrarse.
“Individuos como Sánchez Carrillo buscan lucrarse mientras nuestras comunidades cargan con el costo de la adicción, la violencia y la muerte”, declaró el agente especial interino a cargo, Robert Bohls, del FBI de Salt Lake City.
El caso fue investigado por la Oficina de Campo del FBI en Salt Lake City y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y Operaciones de Deportación (ICE-ERO).
Sigue leyendo: