window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Chocolate que cura? Un experto explica cómo el cacao duplica las células madre

El cacao estimula tus células madre. Bebe 2 tazas de chocolate (80%+ cacao) al mes para mejorar tu circulación

El chocolate elaborado con cacao al 70% tiene efecto regenerador de las células.

El chocolate elaborado con cacao al 70% tiene efecto regenerador de las células. Crédito: Shutterstock

Las investigaciones científicas profundizan cada vez más en los beneficios de los alimentos para la salud. Recientemente, el Dr. William Li reveló que el cacao, además de ser un ingrediente fascinante, puede estimular y proteger las células madre, mejorando la capacidad natural del cuerpo para regenerarse y sanar.

Li hizo la afirmación durante su intervención el episodio del podcast “Siéntete Mejor, Vive Más” conducido por el doctor Rangan Chatterjee, donde explicó que no todos los chocolates son iguales.

El Dr. William Li, recomienda consumir solo dos tazas de chocolate caliente con 80% o más de cacao al mes para duplicar las células madre en los vasos sanguíneos y mejorar su resistencia en un mes.

Para el experto es clave consumir chocolates de alta calidad, por lo que sugiere elegir productos con un alto contenido de cacao (80% o más) y una lista de ingredientes corta.

Si la lista es muy larga o contiene muchos ingredientes que no reconoces, es mejor descartarlo y elegir otro, recomienda.

La afirmación del experto, tiene respaldo en la neurociencia, que recomienda el consumo diario de 35 gramos de chocolate oscuro (70%), mejora la memoria y aumentar la sensación de felicidad. Mientras que algunos estudios advierten que el alto contenido de polifenoles del cacao tienen un efecto hipoglucemiante, beneficioso para prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2.

¿Cuáles son los beneficios de cacao para la salud?

Dos tazas de chocolate caliente baja en azucares y elevado en cacao aporte un conjunto de biocompuestos que ayudan a duplicar las células madre.
Dos tazas de chocolate caliente baja en azucares y elevado en cacao aporte un conjunto de biocompuestos que ayudan a duplicar las células madre.
Crédito: Shutterstock

El cacao es un fruto de la planta de cacao con un gran valor nutricional, lleno de antioxidantes como flavonoides, epicatequina, polifenoles y resveratrol, según una investigación publicada por la revista científica Separations. También contiene, contiene compuestos como la teobromina y minerales importantes como el magnesio, hierro, zinc y manganeso, junto con vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9) y vitamina E.

Con los granos se elabora el chocolate, que contiene precursores de la feniletilamina y la serotonina, dos neurotransmisores vinculados a la salud cerebral. Es por esta razón que se dice que su consumo beneficia al cerebro. Los antioxidantes presentes en el cacao también pueden contribuir a una función cognitiva óptima.

Los flavonoides del cacao también pueden estimular la producción de células madre para reparar órganos dañados. Para obtener estos beneficios, es clave elegir chocolate con un 70% o más de cacao, evitando productos ultraprocesados con mucho azúcar y poco cacao.

“Todos los chocolates que contienen cacao, excepto el chocolate blanco. El cacao proviene de nuestra planta. Pero cuando está maduro, se corta, la semilla, el grano, se seca y se tuesta. Y eso se convierte en el ingrediente principal para elaborar chocolate: los flavonoles, los alcaloides presentes en ese grano”, explica Li.

La evidencia científica y los recientes estudio destacan beneficios en dos áreas como la salud cardiovascular y antienvejecimiento  y la función cerebral y bienestar emocional.

Salud cardiovascular y antienvejecimiento: Una investigación del sitio web especializado en investigaciones científicas Scielo revela que el cacao aumenta la capacidad antioxidante del plasma, lo que ayuda a proteger las células del cuerpo y a combatir el estrés oxidativo. Esto a su vez tiene un efecto de disminuir el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro. También beneficia la salud cardiovascular y el sistema circulatorio al disminuir la presión arterial, la inflamación y Aumentar el colesterol HDL (el “bueno”).

Función cerebral y bienestar emocional: Como hemos mencionado en trabajos anteriores, el cacao, gracias a sus compuestos neuroprotectores,  es un aliado para la salud mental. Los efectos de los flavonoides y otros componentes favorecen memoria y la capacidad de aprendizaje al potenciar la producción de nuevas neuronas. Mejora estado de ánimo y generan sensación de bienestar, ya que contiene feniletilamina y teobromina, que influyen positivamente en la salud mental.

Sigue leyendo:

En esta nota

chocolate Cacao beneficios del chocolate
Contenido Patrocinado