Por qué no deberías comprar carne molida Kirkland de Costco
Expertos advierten que la carne molida Kirkland de Costco es demasiado magra y puede resultar seca y sin sabor en muchos platillos

La carne molida Kirkland tiene un contenido aproximado de 88% de carne magra y 12% de grasa, una proporción que muchos consideran demasiado baja. Crédito: PJ McDonnell | Shutterstock
Aunque Costco es reconocido por ofrecer productos de buena calidad a precios atractivos, algunos chefs aconsejan evitar uno de sus artículos más populares: la carne molida marca Kirkland Signature.
A pesar de que su presentación a granel suele resultar conveniente, varios expertos advierten que su bajo contenido de grasa puede afectar negativamente el sabor y la textura de los platillos.
La carne molida Kirkland tiene un contenido aproximado de 88% de carne magra y 12% de grasa, una proporción que muchos consideran demasiado baja para cocinar preparaciones jugosas y sabrosas.
“No soy fanático de nada que tenga menos de 80/20. La mezcla 88/12 es definitivamente demasiado magra para la forma en que cocino, y 85/15 no es mucho mejor”, explicó Kyle Taylor, fundador y chef de He Cooks, a Reader’s Digest.
“La grasa transporta el sabor y mantiene la carne húmeda. La carne magra se seca rápido y termina sabiendo insípida”, añadió.
Según Taylor, para compensar esa falta de grasa es necesario añadir aceite u otras grasas, lo que elimina el beneficio de elegir una carne más magra.
Taylor también señaló que optar por carne magra no significa necesariamente consumir menos calorías.
“Incluso la carne molida ‘magra’ sigue siendo densa en calorías, así que la salud no debería ser el factor decisivo aquí. La carne es carne. Si buscas sabor, busca grasa. Mi proporción favorita es 70/30 para hamburguesas, pastel de carne y albóndigas, y 80/20 para salsas”, añadió.
Además, comparada con otras carnes del mercado, la carne molida Kirkland no ofrece un ahorro significativo, por lo que sacrificar sabor para intentar ahorrar dinero podría no valer la pena.
Otro punto a considerar es el almacenamiento. Al venderse en paquetes grandes, es necesario tener espacio suficiente en el congelador para guardarla correctamente durante los cuatro meses que puede conservarse congelada.
También se recomienda dividirla en porciones antes de congelar para facilitar su uso posterior.
Como alternativa, algunos expertos recomiendan optar por la versión orgánica de carne molida de Costco.
“La carne molida orgánica de Kirkland (85/15 a $7.73 por libra), aunque es un poco más cara que la carne molida Signature, tiene un precio bastante competitivo frente a productos similares y me parece una mejor compra”, afirmó Brandon Dorsky, copropietario de Yeastie Boys Bagels.
Sin embargo, Dorsky aclara que la carne magra puede ser útil en casos específicos: “Si estoy cocinando para personas mayores o para un grupo preocupado por su salud cardíaca, el menor contenido de grasa en la carne molida de Kirkland es preferible”.
Además de la carne molida, otros productos cárnicos de Costco han recibido críticas.
Los filetes precortados, por ejemplo, son sometidos a un proceso de ablandado mecánico con cuchillas que puede introducir bacterias en el interior, lo que aumenta el riesgo de contaminación con E. coli si no se cocinan a por lo menos 145°F, según Consumer Reports.
También hay que tener precaución con las alitas de pollo: algunos clientes han reportado plumas adheridas, textura viscosa y tamaños desiguales que dificultan la cocción.
A pesar de estas advertencias, Costco sigue ofreciendo carnes recomendadas por profesionales, como el pollo rostizado, los ribeye USDA Prime, carne de wagyu, pierna de jamón con hueso, costillas de cordero, brisket, rib roast y atún ahi, que mantienen su reputación de buena relación calidad-precio.
Sigue leyendo:
– Los 9 productos de Costco más criticados por clientes en septiembre
– Clientes de Costco son víctimas de estafa con tarjetas de regalo
– Walmart ofrece exámenes de salud gratis en sus 4,600 sucursales este sábado