Trump aclara que han sido tres las embarcaciones venezolanas hundidas en el Caribe
El mandatario se refirió a esta tercera embarcación un día después de haber informado sobre un ataque a una lancha que transportaba presuntos terroristas

Trump precisó ayer que la lancha contenía cocaína y fentanilo. Crédito: Alex Brandon | AP
El presidente Donald Trump aclaró este martes que las fuerzas armadas estadounidenses atacaron a tres embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en el mar Caribe, en lugar de las dos que se habían reportado previamente.
“Derribamos barcos. En realidad fueron tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos”, declaró Trump a la prensa en el Reino Unido. El mandatario se refirió a esta tercera embarcación un día después de haber informado sobre un ataque a una lancha que transportaba presuntos terroristas, y en la que murieron tres personas. Posteriormente, en el Despacho Oval, precisó que dicha lancha contenía cocaína y fentanilo.
Tensión con Venezuela y cruce de acusaciones
Estos incidentes ocurren en el marco de una creciente confrontación entre Estados Unidos y el régimen venezolano. La administración de Trump ha desplegado una operación militar en el Caribe con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico. A su vez, Washington acusó a Nicolás Maduro de dirigir el Cartel de los Soles.
Al ser consultado sobre las acusaciones de Maduro de que Estados Unidos busca invadir su país, Trump respondió: “Dejen de enviar (miembros del) Tren de Aragua a los Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a los Estados Unidos”.
¿Cómo reaccionó Maduro tras los ataques?
Por su parte, el régimen chavista denunció que un “destructor” de Estados Unidos abordó y ocupó “ilegalmente” una embarcación venezolana con “nueve pescadores” durante ocho horas en aguas de su país. Hasta el momento, Estados Unidos no ha emitido una reacción oficial a esta denuncia.
Por su parte, Maduro afirmó que las comunicaciones con Washington están “deshechas” debido a la “agresión” estadounidense. Agregó que Venezuela está “más preparada” si la situación desembocara en una “lucha armada”. La tensión diplomática y militar se mantiene elevada, con Estados Unidos ofreciendo una recompensa de $50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro.
Sigue leyendo:
– Maduro afirma que la gobernadora y toda la isla de Puerto Rico están listos para invadir Venezuela
– Maduro dice que comunicaciones con Estados Unidos están “deshechas” tras despliegue
– Rubio: “No permitiremos que un cártel disfrazado de gobierno opere en el hemisferio”