Dividendo DOGE por $5,000: ¿habrá cheques de estímulo para contribuyentes?
La propuesta busca devolver a contribuyentes con limitaciones económicas, parte del dinero ahorrado por los recortes presupuestales
La propuesta del Dividendo DOGE busca repartir entre la población parte del dinero ahorrado por los recortes al presupuesto. Crédito: Shutterstock
El controvertido programa Dividendo DOGE de $5,000, una devolución de impuestos promovida por el presidente Donald Trump y el empresario James Fishback, enfrenta obstáculos legislativos significativos. Se trata de devolver parte de los fondos que recupere el gobierno estadounidense tras los recortes presupuestales identificados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés), como un estímulo para contribuyentes con limitaciones económicas.
Sin embargo, junto con otras devoluciones y estímulos para los contribuyentes, promovidas por Trump no cuentan todavía con la aprobación del Congreso y, de hecho, apenas han logrado escasas confirmaciones, por lo que los contribuyentes siguen en espera de recibir este apoyo económico que significará una ayuda importante para familias con problemas económicos.
La propuesta es una idea del CEO de la firma de inversiones Azoria Partners, James Fishback y tiene una idea simple: distribuir el 20% de los ahorros logrados por los ahorros logrados por el DOGE y redistribuirlos entre los ciudadanos como una forma de “dividendo”.
A pesar del entusiasmo inicial, la aprobación de un pago de estas características no es fácil en términos legales, por lo que su discusión y aprobación permanece suspendida en el Congreso e incluso, las expectativas de su aplicación, por ahora, se mantienen bajas.
Además del Dividendo DOGE, Trump también ha propuesto elaborar un cheque de reembolso por los dividendos obtenidos por los aranceles a las importaciones. Sin embargo, tampoco ha logrado la aprobación del Congreso.
¿Quiénes podrían recibir el Dividendo DOGE?
De acuerdo con la propuesta de James Fishback, este pago se destinaría solo para ‘contribuyentes con un hogar’ y tendría restricciones por el nivel de ingresos de cada familia.
Criterios de elegibilidad para el Dividendo DOGE
En caso de ser aprobada esta medida, el Dividendo DOGE tiene como requisitos preliminares:
- Ser un contribuyente neto de impuestos federales
- No tener deudas pendientes con el Tesoro de los EE. UU., y
- Ser un contribuyente en un hogar calificado
Esto dejaría fuera del reparto de dinero a las personas de ingresos más bajos, que reciben más en créditos fiscales de lo que pagan en impuestos, así como los jubilados que dependen de beneficios de seguridad social sin ingresos tributables adicionales.
Objetivos del Dividendo DOGE
La propuesta tiene en su justificación el objetivo de devolver parte del dinero que los contribuyentes envían a Washington como impuestos, como una forma de restablecer la confianza entre los contribuyentes y el gobierno y, en consecuencia motivar a los ciudadanos a participar en el proceso gubernamental informando sobre el despilfarro, el fraude y el abuso.
Sigue leyendo:
– Reembolsos por inflación en NY: ¿Quiénes reciben hasta $400?
– Quiénes recibirán en septiembre pagos directos de $1,702 del gobierno
– Recortes en la SSA: ¿Cómo afectan a los beneficiarios en 46 estados?