window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hipoteca de $350,000: ¿Cuánto puedes ahorrar ahora con tasas más bajas?

Los propietarios ahorrarán más de $75,000 en intereses optando por tasas actuales frente a tasas superiores al 7%

El costo de la tasa hipotecaria promedio se ha reducido casi 1% en septiembre respecto al inicio del año.

El costo de la tasa hipotecaria promedio se ha reducido casi 1% en septiembre respecto al inicio del año. Crédito: Shutterstock

La reciente reducción de 25 puntos base en la tasa de referencia de la Reserva Federal ha colocado el costo de las hipotecas en un mínimo histórico, permitiendo un ahorro mensual de $210 para préstamos de $350,000, en un cambio que resulta en grandes beneficios financieros para compradores y propietarios.

Con el anuncio oficial de la rebaja, la tasa promedio de las hipotecas fijas a 30 años cayó a 6.13%, lo que redujo los costos hipotecarios a su nivel más bajo de los últimos tres años, luego que a principios de año, los prestatarios contrataban a tasas hipotecarias con un promedio superior al 7%.

Como consecuencia inmediata de esta noticia se dispararon las solicitudes de nuevas hipotecas como las solicitudes de refinanciamiento, para aprovechar esta coyuntura que permite contratar hipotecas a tipos de interés más asequibles, pe periten reducciones notorias en los pagos mensuales.

¿Cuáles son los costos de una hipoteca con esta reducción en las tasas?

Con la tasa promedio actual del 6.13% para un préstamo fijo a 30 años, el pago de capital e intereses de una hipoteca de $350,000 asciende a $2,127.77 mensuales, sin contar otros costos adicionales como impuestos sobre la propiedad, el seguro de vivienda o el seguro hipotecario privado (PMI).

A principio de año, cuando las tasas promediaban el 7.04% el pago mensual por el mismo préstamo de $350,000 era aproximadamente de $2,337.97 entre capital e intereses. Esto es, una diferencia cercana a los $210 al mes, o más de $2,500 dólares anuales en ahorros, únicamente por la reducción de las tasas.

Para un contribuyente promedio esta reducción significa mayor flexibilidad financiera y comodidad para realizar los pagos de la hipoteca. Pero también, para la gente que adquiere su primera vivienda, tiene la posibilidad de comprar inmuebles de mayor valor y que en otras condiciones hubieran sido inalcanzables. Hay que recordar que el mercado inmobiliario nacional está en una crisis por falta de oferta y precios altísimos.

Pero eso no es todo, las implicaciones a largo plazo de la reducción de las tasas hipotecaria son igual de impactantes. A lo largo de toda la vida de un préstamo (30 años), contar con una tasa del 6.13% en lugar de la tasa superior al 7% de enero significa un ahorro superior a $75,000 dólares en intereses, que podrían redirigirse a otros gastos como mejoras en el hogar, ahorros para la jubilación o cualquier otro objetivo financiero.

En cuanto a un refinanciamiento de tasas hipotecarias, también significa ahorros importantes que dependen del plazo de préstamo elegido y la situación actual de la tasa.

Los expertos sugieren considerar un refinanciamiento cuando signifique reducir la tasa en al menos medio punto porcentual. Aunque varía de acuerdo con cada caso y los costos adicionales al final del crédito.

Por ejemplo, en caso de refinanciar un saldo hipotecario de $350,000 con las tasas actuales, así serían sus pagos mensuales:

  • Refinanciamiento a 15 años al 5.98%: Los pagos mensuales de capital e intereses quedarían en $2,949.72. Si bien es una mensualidad mayor, al de una hipoteca a 30 años, el crédito se liquida en la mitad del tiempo y permite ahorros de decenas de miles de dólares en intereses durante la vigencia del préstamo.
  • Refinanciamiento a 30 años al 6.67%: Quienes prefieran mantener mensualidades manejables, pero aprovechar la baja en las tasas, sus pagos quedarían en $2,251.51 mensuales. Un pago considerablemente más bajo que quienes contrataron sus hipotecas a tasas superiores al 7%.

Antes de tomar una decisión, los expertos recomiendan comparar diferentes ofertas, obtener una preaprobación si va a comprar y no dar por sentado que las tasas seguirán bajando.

Sigue leyendo:
Subastarán más de 5,000 apartamentos con alquiler estabilizado en Nueva York
¿Cuánto cuesta una casa móvil en EE.UU. en septiembre de 2025? Descubre los precios
¡Aumentan los costos de vivienda! ¿Qué significa para tus finanzas?

En esta nota

Hipotecas Tasas de Interés Reserva Federal (Fed)
Contenido Patrocinado