Tráfico sexual: 3 menores rescatadas y 7 detenidos en Connecticut y Florida
Tres menores de edad rescatadas y siete hombres arrestados en Connecticut y Florida fue el saldo de una investigación de varios meses sobre tráfico sexual

Siete arrestados por tráfico sexual en Connecticut. Crédito: Hartford Police | Cortesía
Una investigación sobre trata de personas condujo al arresto de siete hombres en Hartford (Connecticut) y Florida, al tiempo que tres víctimas menores de edad fueron rescatadas y devueltas a sus familias.
Los sospechosos Ahmad Compton (36), James Williams (35), Bernard Mickens (38), Raheem Jones (50), Donovan Dun (19), Tyrod Jackson (19) y Tahjay Wilson (20) fueron detenidos y ahora enfrentan varios cargos por tráfico de personas y agresión sexual. Según la policía, la investigación comenzó en mayo después de que la División de Investigaciones Especiales de la policía de Hartford, junto con el Grupo de Trabajo Regionalizado para la Recuperación de la Trata de Personas, recibiera denuncias.
La investigación continúa y se prevén más arrestos, destacó ABC News. Dun fue quien recibió más cargos: tráfico de personas, agresión sexual, posesión de material de abuso sexual infantil, estrangulamiento e incitación a una menor a una actuación obscena, según informó la estación WTNH. Mientras que los otros seis sospechosos fueron arrestados en Connecticut, Dun fue detenido en Port Charlotte, Florida.
“Nadie, especialmente un niño, debería ser sometido a tal trauma”, declaró Nadine Thomas, Directora Ejecutiva de Underground New England, una organización sin fines de lucro en Hartford que brinda apoyo a víctimas de trata de personas.
Thomas dijo que actualmente están ayudando a 24 víctimas de trata de 20 comunidades diferentes en todo el estado. “Es mucho más frecuente de lo que creemos”, continuó. “Porque la trata ocurre en todos los pueblos y ciudades del estado Connecticut, y a veces esta persona -él o ella- es objeto de trata en tantos pueblos y ciudades que resulta difícil ubicarla en un pueblo o ciudad donde no haya sido víctima”.
Thomas comentó que ha notado un aumento drástico en el tráfico online. Sin embargo, existen algunas señales de alerta a las que los padres deben estar atentos. “¿El niño de repente ha dejado de ser tan atento como antes? ¿Ha cambiado su personalidad y comportamiento repentinamente o con el tiempo? ¿Responde a preguntas, incluso a preguntas personales de manera cautelosa?”, añadió.
En mayo de 2025 el Grupo de Trabajo Regionalizado para la Recuperación de la Trata de Personas del estado descubrió que el número de investigaciones por trata en Connecticut había aumentado 200% entre 2022 y 2024.
Sheila Hayre, del Comité sobre Trata de Personas del Colegio de Abogados de Connecticut, afirmó que, en realidad, esa cifra es baja debido a la falta de denuncias. “Necesitamos trabajar con nuestros defensores en el terreno, en ONG, albergues e iglesias, porque, según mi experiencia, son las primeras personas a las que las víctimas de trata recurren”, afirmó.
Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal. Se solicita a cualquier persona con información que se comunique con la línea de denuncia del Departamento de Policía de Hartford al 860-722-TIPS (8477).
En 2006 el Departamento de Justicia (DOJ) creó el Project Safe Childhood (Proyecto Niñez Segura), una iniciativa nacional para combatir la creciente epidemia de explotación y abuso sexual infantil. El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) alertó desde 2020 sobre un aumento en los casos de pornografía infantil por el mayor tiempo de adultos y niños en línea usando las redes sociales.
Esta semana Naasón Joaquín García, líder de la mega iglesia evangélica mexicana “La Luz del Mundo”, se declaró “no culpable” de cargos de tráfico sexual en un tribunal en Nueva York. En una acusación formal recién desclasificada, la fiscalía alega que García (56), su madre y cuatro de sus asociados utilizaron la iglesia para el tráfico sexual de mujeres y niños hacia Estados Unidos. El líder ya cumple una condena de 16 años tras admitir en 2022 en California haber abusado sexualmente de niñas de su congregación.
El mes pasado Joel David Forney fue declarado culpable por un jurado federal en dos cargos de tráfico sexual por usar fuerza, fraude y coerción para obligar a dos mujeres a trabajar como prostitutas.
En julio Marilyn Roque fue sentenciada tras declararse culpable de traficar sexualmente a una menor salvadoreña y obligarla a trabajar sin remuneración en Queens (NYC). Además, Hugo Hernández Velázquez, identificado como líder de una red familiar mexicana de tráfico sexual internacional que golpeaba y obligaba a las víctimas a abortar, fue sentenciado a 188 meses de prisión (15 años) en un tribunal de Brooklyn (NYC) y luego será deportado.
Sus hermanos Ernesto y Giovanni Hernández Velázquez, los otros acusados en el caso, fueron condenados a 210 meses de prisión cada uno tras declararse igualmente culpables en el mismo tribunal. Y su hermana Arcelia, quien se declaró culpable de una violación de la Ley Mann, fue sentenciada a tiempo cumplido tras pasar aproximadamente 60 meses bajo custodia estadounidense. La Ley Mann fue aprobada en 1910 y considera un delito federal transportar mujeres de un estado del país a otro para “propósitos inmorales”.
En marzo fue sentenciado a 22 años de prisión el “súper” hispano de un edificio en Manhattan acusado de violar y torturar durante seis años a una inmigrante de Paraguay. También ese mes Michael Eguino, capellán del Departamento de Policía de Nueva York conocido como “Father Mike”, fue arrestado en un motel en El Bronx (NYC) y acusado de patrocinar la prostitución.
En 2023 cuatro miembros de una familia hispana residente en Queens (NYC) fueron declarados culpables en Brooklyn de dirigir una operación de prostitución de menores traídas desde México que duró años y de sobornar a un policía. Una de las víctimas es sobrina de la líder del grupo.
En 2022 Birmania “Nancy” Rincón, una ex residente de Teaneck (NJ) que había huido a Colombia, fue arrestada al regresar al país como sospechosa de dirigir una red de prostitución en Nueva York y Nueva Jersey con mujeres latinas. También ese año cinco integrantes de una familia mexicana que operaban una red familiar de tráfico sexual desde México a Nueva York y otros estados fueron sentenciados a largas penas de prisión ese mismo mes.
A fines de 2021 la fiscal distrital de Queens alertó que gran parte de la actividad de tráfico sexual ocurre cerca de los centros de transporte, incluyendo aeropuertos y estaciones. Y destacó que los hoteles “dan una sensación de anonimato” al cometer ese crimen.
El año pasado se reportó un alarmante incremento de violaciones en hogares y calles, incluyendo víctimas menores y ancianas en los cinco condados de NYC. Según la policía, la mayoría de las abusos sexuales siguen sin denunciarse.
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) publicaron un estudio en 2020 que califica la violencia sexual en adultos mayores como “un importante problema de salud pública con un gran impacto en las víctimas y sus pares, sus descendientes y la comunidad”, pero que ha sido poco investigado.
Si usted es víctima o sospecha que alguien está siendo maltratado, sobre todo si es un menor de edad o anciano:
Busque ayuda
- Llame al 911, 988 o al (800)-942-6906.
- Envíe el mensaje de texto “WELL” a 65173.
- Línea Nacional de Ayuda contra la Violencia Doméstica 1-800-799-SAFE (7233) y www.thehotline.org
- Revise información en https://nycwell.cityofnewyork.us/es/ www.988lineadevida.org https://www.bbc.com/mundo/articles/c87g2n139e9o