Cuomo y Mamdani a la conquista de votantes tras salida de Adams de pelea por la Alcaldía
El candidato demócrata visitó el Alto Manhattan y habló con pasajeros del metro mientras que Cuomo se reunió con líderes de organizaciones
			El candidato demócrata Zohran Mamdani recorrió Manhattan en metro este lunes Crédito: Edwin Martínez | Impremedia
El domingo el alcalde Eric Adams se convirtió en el protagonista de lo que muchos neoyorquinos definen como “crónica de un retiro anunciado”, luego de revelar que se bajaba del ring de la lucha por la Alcaldía agobiado por su baja popularidad. Y aunque hay otros candidatos inscritos para los comicios del próximo 4 de noviembre, como el republicano Curtis Sliwa, a juzgar por lo que muestran las encuestas, la pelea está cerrada entre el candidato demócrata Zohran Mamdani y el exgobernador, Andrew Cuomo, quien luego de su derrota en las primarias compite como independiente.
Con la salida del actual mandatario de la Gran Manzana de la contienda del 4 de noviembre, quien durante meses juró que buscaría su reelección, el pulso por la Alcaldía de la Gran Manzana, considerado el segundo cargo más importante del país, después del de Presidente, no solo se está dando entre el asambleísta y el exgobernador sino también entre grupos, organizaciones y votantes individuales que apoyan a cada uno. La campaña está en pleno furor.
Pero más allá de los ataques mutuos entre los seguidores de Mamdani y Cuomo y los discursos de que cada uno es la mejor opción para la ciudad, la pregunta del millón es si faltando solo cinco semanas para las elecciones generales, los votantes que apoyaban a Adams se montarán al bus del exmandatario estatal. También, si eso será suficiente para evitar que el político de Astoria, Queens conquiste la jefatura de la Ciudad de Nueva York.
Y teniendo plena convicción de que todavía no hay nada escrito y que las elecciones se ganan en las urnas, empujando a más neoyorquinos a votar, tanto Cuomo como Mamdani están arreciando sus campañas para conquistar a más sufragantes que finalmente muevan la balanza a su favor.

El asambleísta de 33 años, quien promueve congelar los arriendos, impulsar autobuses gratuitos, subsidiar servicios de cuidado infantil y aumento del salario mínimo local a $30 para el 2030, visitó el Alto Manhattan, donde la Alianza de Usuarios de Transporte Público de Nueva York anunció su respaldo. Luego el candidato progresista tomó el tren A donde estuvo hablando con varios pasajeros.
“Los neoyorquinos están gritando cambio”, dijo el aspirante a la Alcaldía. “La asequibilidad es la base de nuestra campaña y además de la vivienda el transporte público es el corazón de nuestra ciudad. Por eso, lograr que sea más seguro, rápido y confiable ha sido fundamental en nuestra campaña”.
“Con el apoyo de los miembros y líderes de la Alianza de Usuarios de Transporte Público, juntos, no solo lograremos que los autobuses sean rápidos y gratuitos, sino que ofreceremos un transporte público de clase mundial a nuestra ciudad de clase mundial”, agregó.
Mamdani comentó también que su contienda no solo es contra Cuomo sino contra “la política fallida”, representada no solo en el alcalde Adams sino en el exgobernador Andrew Cuomo y el actual presidente, Donald Trump.
“Es una política en la que Donald Trump y los donantes multimillonarios determinan las acciones de estos políticos incompetentes. Vamos a demostrar que no pueden dictar el resultado de estas elecciones”, dijo el candidato demócrata, confiado en que simpatizantes d Adams no se irán en estampida a las barcas de Cuomo. “Estoy tan seguro como al inicio de esta campaña electoral de que vamos a ganar, y lo haremos conectándonos con los neoyorquinos de los cinco condados. La crisis de asequibilidad se siente en la ciudad más cara de Estados Unidos. Somos la única campaña con un plan para solucionar este problema”.
Betsy Plum, directora ejecutiva de la Alianza de Usuarios de Transporte Público elogió a Mamdani como la opción indicada para la Gran Manzana y en especial destacó su propuesta de autobuses gratuitos.
“Es emocionante tener la oportunidad de tener un alcalde que ponga a los usuarios de autobús en el centro de su agenda de gobierno. Es la mejor oportunidad que hemos tenido en generaciones para lograr el transporte público que los neoyorquinos merecen y elegir a un alcalde que defienda los derechos de los usuarios”, dijo la defensora de la organización de transporte que critica a Cuomo por no haber hecho nada para resolver problemas del servicio de trenes como las demoras entre 2012 y 2018.
Theo Oshiro, director ejecutivo de la organización Make the Road Action, también criticó al exgobernador por promover políticas contra la asequibilidad y mencionó que Mamdani por el contrario está dispuesto a defender a los neoyorquinos más vulnerables ante los constantes ataques de la administración federal.
“Al igual que Adams, Andrew Cuomo está dispuesto a entregar nuestra ciudad a la administración Trump y a sus donantes multimillonarios, ignorando la urgente necesidad de abordar el problema de la vivienda asequible”, dijo el defensor de las comunidades inmigrantes.

“La campaña de Cuomo es la última expresión de la misma política que defendía Adams: complacer a los magnates inmobiliarios y a los multimillonarios, mientras ignora las necesidades de los neoyorquinos de clase trabajadora”, dijo el candidato. “Zohran Mamdani es el único candidato que ha demostrado, una y otra vez, que no está vinculado a los multimillonarios. Los neoyorquinos merecen un representante que priorice las necesidades de las familias inmigrantes y de clase trabajadora”.
Y mientras Mamdani viajaba en metro haciendo campaña, el exgobernador se reunió con líderes de organizaciones y recibió el apoyo del PAC Crown Heights United, que rabinos y líderes comunitarios presentaron como un impulso importante para su lucha por la Alcaldía.
“La comunidad judía de Crown Heights siempre ha liderado con valentía y convicción, tomando las decisiones correctas para el futuro de la ciudad de Nueva York y demostrando un buen criterio. Respaldamos con orgullo a Andrew Cuomo para alcalde de la ciudad de Nueva York“, dijeron al dar su respaldo. “Con el aumento del extremismo y el antisemitismo, y ante la crisis sin precedentes que enfrenta la ciudad, es más importante que nunca hacer oír nuestra voz y votar“.
El candidato independiente, quien fue tres veces gobernador de Nueva York, y quien promueve llevar a la Gran Manzana por una ruta de más seguridad, igualdad y asequibilidad, se mostró confiado en que su camino hacia la Alcaldía luce más prometedor y dijo que desde esa posición defenderá a todos los neoyorquinos.
“Me siento profundamente honrado por el respaldo del PAC Crown Heights United y agradecido por la confianza que sus líderes y la comunidad judía en general han depositado en mí. Me comprometo a redoblar mis esfuerzos para liderar la lucha contra el antisemitismo en toda la ciudad de Nueva York“, dijo Cuomo. “Debemos construir una ciudad donde todos, sin importar su religión o origen, se sientan seguros, respetados y bienvenidos. Al mismo tiempo, me comprometo a trabajar incansablemente para que Nueva York siga siendo segura, asequible y accesible para todos. Con su apoyo, construiremos juntos una ciudad de Nueva York más segura, justa e inclusiva“.
Asimismo, Cuomo se refirió a su rival, quien casi lo doblaba con 20% más en el último sondeo sobre intención de voto antes de que Adams se retirara de la contienda, y volvió a asegurar que elegir a Zohran Mamdani es un riesgo para la ciudad.
“Creo que el alcalde Adams es 100% sincero. Aplaudo su desprendimiento. A menudo nos preguntamos: ¿se trata de nosotros mismos o de una causa mayor? Y creo que lo que dijo hoy alcalde Adams lo demuestra. Dijo: ‘Voy a dejar de lado mis ambiciones personales por el bien de la ciudad’, porque teme el resultado si Mamdani ganara las elecciones, y todos deberíamos temer ese resultado”, comentó Cuomo.
“Ahora se presta más atención a mí que a Mamdani; es una contienda entre dos personas… Ahora podemos comparar las dos filosofías, y la gente puede ver los hechos. Estas son unas elecciones mucho más amplias, con mayor participación. Y les digo, y lo veo cada día, los neoyorquinos no apoyan lo que defiende Mamdani”.
Asimismo, el candidato anunció el lanzamiento de “Hindúes por Cuomo” durante un mitin en Queens, al que asistieron más de 250 neoyorquinos, presentando un nuevo apoyo.
“La mayor fortaleza de Nueva York es su diversidad, y la comunidad hindú es una parte fundamental de esta gran ciudad”, declaró Cuomo. “Todos queremos lo mismo: una ciudad asequible para los trabajadores, escuelas de calidad para todos y poder vivir con dignidad y seguridad en nuestra comunidad. Sé cómo utilizar el gobierno para lograr estos objetivos y agradezco a esta comunidad su apoyo y su confianza. Juntos, aseguraremos un futuro brillante para la ciudad de Nueva York”.
El Dr. Dilip Nath, líder del distrito del Partido Demócrata, se sumó al respaldo hacia el exgobernador.
“Las elecciones municipales de este año son cruciales para nuestra ciudad. Necesitamos un líder que promueva el bienestar de nuestra comunidad y garantice la seguridad de todos. Lamentablemente, la retórica anti-hindú de Mamdani ha generado una división innecesaria. Andrew Cuomo es la mejor opción, no solo para los hindúes, sino para todos los neoyorquinos. Les pido a todos que voten por él en las elecciones de noviembre”, dijo el político.
La amenaza de Trump
El presidente Donald Trump también criticó a Mamdani y reiteró su amenaza de retener fondos federales para Nueva York en caso de que el joven político gane, hecho que muchos critican como intromisión directa del mandatario en un intento por desalentar el apoyo al progresista.
“Zohran Mamdani, quien se autodenomina comunista y aspira a la alcaldía de Nueva York, resultará ser una de las mejores cosas que le han pasado a nuestro gran Partido Republicano. Va a tener problemas con Washington como ningún otro alcalde en la historia de nuestra otrora gran ciudad”, dijo Trump en su red Truth Social. “Recuerden, necesita dinero del gobierno federal para cumplir todas sus falsas promesas comunistas. No va a recibir ni un centavo, así que ¿para qué votar por él?”.
Restará por verse qué tanta influencia puede tener el mandatario republicano en la contienda municipal de la Gran Manzana.