window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Coca-Cola instala máquinas expendedoras inversas amigables con el ambiente en universidades

Estadísticamente, los incentivos financieros aumentan significativamente las tasas de reciclaje entre la población

Coca-Cola es considerada el mayor productor mundial de residuos plásticos de marca.

Coca-Cola es considerada el mayor productor mundial de residuos plásticos de marca. Crédito: Shutterstock

Coca-Cola anunció un innovador programa de reciclaje en Escocia que recompensa a los estudiantes con 20 peniques por cada botella o lata que devuelvan para reciclar, como una estrategia para ofrecer un beneficio tangible para fomentar un hábito que beneficia al medio ambiente y la economía.

Se trata de un programa piloto organizado por Coca-Cola Europacific Partners y Keep Scotland Beautiful, una organización ambiental que aplicará de manera inicial con los estudiantes del New College Lanarkshire, quienes recibirán una recompensa financiera a cambio de reciclar sus latas de aluminio y botellas de plástico en máquinas expendedoras inversas.

En él podrán participar estudiantes de los planteles de tres campus: Motherwell, Coatbridge y Cumbernauld, ubicados cerca de Glasgow, y por cada botella reciclada recibirán 20 peniques ($0.27 dólares), que podrán canjear en los comedores escolares, siempre que las botellas o latas cumplan con los requisitos establecidos.  

Su objetivo, animar a los estudiantes a reciclar en lugar de tirar sus envases vacíos a la basura: “Darles a los estudiantes la oportunidad de vivir con un Sistema de Depósito y Devolución, algo que pronto será parte de la vida cotidiana, nos permitirá ver de primera mano cómo interactúan las personas con las máquinas expendedoras inversas en la realidad”, dijo Jo Padwick de Coca-Cola Europacific Partners Great Britain.

Y agregó: “Escuchar directamente a los estudiantes durante cuatro semanas nos brindará una perspectiva honesta y humana sobre las barreras prácticas y conductuales para la adopción, así como sobre lo que realmente los motiva a participar”.

La medida también sirve para abonar a la política ambiental de Coca-Cola, considerada el mayor productor mundial de residuos plásticos de marca- Por ello se le señala por tener un historial mixto en sus esfuerzos ambientales. Aumentar sus tasas de reciclaje sería beneficioso para el medio ambiente y para los resultados de la empresa.

Una medida que ha tenido éxito en otras partes del mundo, incluido EE.UU.

Este tipo de medidas para promover el reciclaje de envases ha tenido éxito en otras partes del mundo para promover el reciclaje de botellas de PET y latas de aluminio o vidrio usadas. Ofrecer incentivos financieros para el reciclaje de botellas de plástico y vidrio usadas.

De acuerdo con un informe de 2023 de Ball Packaging y Eunomia, en EE. UU., nueve de los 10 estados con las tasas de reciclaje a nivel nacional, ofrecen un reembolso por reciclaje. Mientras que los 10 estados con las tasas de reciclaje más bajas, no cuentan con este tipo de incentivo financiero.

El estudio concluye que los programas con mayor éxito son los sistemas de depósito y devolución, donde el cliente paga un pequeño cargo por cada envase de bebida que compra. Este importe se reembolsa cuando el envase se devuelve en un centro de reciclaje o máquina expendedora reversa. Esta medida se utilizó hace muchos años por las embotelladoras por términos logísticos, pero en la actualidad ha probado tener buenos resultados en términos ambientales.

Por su parte, la revista Resource Recycling asegura que si se implementara una medida de este tipo, conocida como sistema nacional de reciclaje de residuos (DRS), a nivel nacional, se podrían recuperar 447,000 millones de envases de bebidas en lugar de perderlas. Reciclar esta cantidad de envases podría generar casi 31 millones de toneladas de material para reutilización, con un valor aproximado de $5,500 millones de dólares.

Pero además, reciclar todos estos envases evitaría que 34.1 millones de toneladas de gases de efecto invernadero lleguen a la atmósfera y ahorraría el uso de 3,500 millones de galones de gasolina, según la revista Resource Recycling.

Sigue leyendo:
Cuántas acciones de Coca-Cola debes tener para ganar $10,000 al año
Cuánto tendrías si hubieras invertido $1,000 en Coca-Cola hace 30 años
Prepara tu propio refresco sabor a cola de forma rápida y sencilla

En esta nota

Medio Ambiente Coca Cola reciclaje
Contenido Patrocinado