Tarifa de Metro y buses de Nueva York subirá a $3 en enero; también alzas en LIRR y Metro-North: voto unánime de MTA
La MTA subirá desde enero todos sus sistemas de transporte: el Metro de NYC, los buses y los trenes de cercanías Long Island Rail Road (LIRR) y Metro-North

Anarquía en el Metro de Nueva York. Crédito: Andres Correa Guatarasma | Cortesía
Desde enero el precio de cada viaje en el Metro y los buses de la ciudad de Nueva York aumentará a $3 dólares, después de que la junta de la MTA votara hoy de manera unánime a favor del incremento.
Los precios de los trenes de cercanías Long Island Rail Road (LIRR) y Metro-North también subirán. El aumento de tarifas fue aprobado por 11 votos a favor y 0 en contra, detalló Daily News. LIRR es el sistema de transporte suburbano más grande del país.
Las tarifas representan aproximadamente el 26% del presupuesto operativo anual de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), que financia nóminas, atención médica, horas extras y otros gastos operativos. La medida coincide con el fin de la icónica MetroCard, que no se venderá después del 31 de diciembre de 2025 y el comienzo del nuevo alcalde, que entrará en funciones el 1 de enero de 2026.
Los viajes en Metro y autobús subirán diez centavos, de $2.90 a $3 dólares, y tendrán un límite de $35 durante un período de siete días con el sistema de pago de tarifas OMNY. También se duplicará el precio de las tarjetas OMNY recargables e independientes, que pasarán de $1 a $2 dólares.
Las tarifas de los autobuses expresos subirán 25 centavos, de $7 a $7.25 dólares, y tendrán un límite de $67 durante un período de siete días. En el LIRR y Metro-North, los precios de los viajes sencillos aumentarían un promedio del 4.4% y un máximo del 8%. Los mensuales y semanales subirán 4.5%. Los aumentos no se aplican a las líneas al oeste del Hudson operadas por New Jersey Transit.
El City Ticket, que permite viajar dentro de la ciudad de Nueva York en trenes de cercanías, aumentará 25 centavos: de $7 a $7.25 dólares en horas pico (peak, lunes a viernes de 6 a 10 a.m. y de 4 a 8 p.m.) y de $5 a $5.25 el resto del tiempo (off peak).
La última vez que la tarifa del metro y autobús de la ciudad de Nueva York aumentó fue en 2023, cuando pasó de $2.75 a $2.90 dólares, su precio actual. “La gran mayoría de estos fondos… financian a quienes gestionan el servicio 24/7 en el Metro, los autobuses y los trenes de cercanías”, declaró Jessie Lazarus, subdirectora de negocios comerciales de la MTA.
El presupuesto operativo es independiente del presupuesto de capital quinquenal de la agencia, que financia proyectos de mejora y reparación a gran escala y se nutre parcialmente con los polémicos peajes de congestión de la ciudad de Nueva York (CBDTP) que entraron en vigencia el 5 de enero de este año y que el gobierno de Donald Trump ha amenazado con eliminar.
Precios en alza, calidad en baja
Menos de la mitad (45%) de los pasajeros se sienten seguros o satisfechos dentro de los trenes y estaciones, según la última encuesta semestral de la MTA. Un reciente estudio privado, analizando data del Departamento de Transporte (DOT) de 2021-2023, determinó que el estado Nueva York tiene el transporte público más peligroso del país.
La violencia es constante en el transporte público de NYC. En general hay frecuentes accidentes y ataques aleatorios que mezclan varios problemas con los que la ciudad ha estado lidiando durante años, como “la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias“, resumió CNN a fines de 2024. Las agresiones en el subterráneo han aumentado 7%, de 325 casos el año pasado a 349, según las estadísticas de NYPD citadas por Daily News en agosto de 2025.
La semana pasada un agente del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) fue empujado a las vías del Metro durante una aparente disputa con un hombre sin hogar en Manhattan. Además Luis Pallchisaca, joven de 21 años, fue acusado como sospechoso de apuñalar indiscriminadamente varias veces a un pasajero en un vagón en movimiento del Metro en Queens, dejándolo gravemente herido.
Días antes un hombre de 62 años fue arrestado como sospechoso de portar un machete, una lanza, una ballesta pequeña y 12 cuchillos en una estación del Metro de Nueva York en Times Square, meca turística y teatral de fama mundial.
En agosto Carlos Rivera (21) fue arrestado y acusado como sospechoso de apuñalar en el cuello a una pasajera que entraba a una estación del Metro en Chelsea, Manhattan. La semana previa un pasajero murió al ser golpeado por un tren durante una pelea en una estación del Metro en Brooklyn. En julio William Blount fue condenado a la pena máxima por atacar brutalmente a martillazos a la científica Nina Rothschild en la cabeza durante un robo en una estación del Metro en Queens en 2022.
En marzo el gobierno de Trump amenazó con retirar la financiación federal del sistema de transporte público de la NYC si no presentaba un plan para abordar la delincuencia. Las autoridades municipales respondieron que existían planes para reducir el crimen en el Metro y señalaron estadísticas que mostraban que la delincuencia había disminuido. Ese mismo mes una mujer mayor fue abusada en una estación en Chinatown, Manhattan.
Al mismo tiempo MTA enfrenta pérdidas millonarias por los cientos de usuarios que acceden sin pagar al Metro y buses.