window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sitio web del gobierno de Trump atribuye el cierre a la “izquierda radical”, violando la Ley Hatch

Una queja alegó que el cartel en el sitio web de HUD es una "flagrante violación" de la Ley Hatch, siendo algo "altamente partidista"

Craig Holman dijo que quienes son responsables de hacer cumplir la Ley Hatch han sido absorbidos por leales a Trump o por quienes se sienten intimidados por él.

Craig Holman dijo que quienes son responsables de hacer cumplir la Ley Hatch han sido absorbidos por leales a Trump o por quienes se sienten intimidados por él. Crédito: U.S. Department of Housing and Urban Development | Cortesía

Previo al cierre de gobierno de este miércoles, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD) publicó en su sitio web un cartel en letra grande, en la página de inicio, culpando del cierre a la “izquierda radical”, una acusación que un grupo de ética denominó como una “flagrante violación” a la Ley Hatch.

“La izquierda radical va a cerrar el gobierno e infligir un sufrimiento enorme al pueblo estadounidense, a menos que se cumplan sus $1.5 billones de dólares en demandas”, decía el mensaje. “La administración Trump quiere mantener el gobierno abierto para el pueblo estadounidense”.

Una queja presentada el martes ante la Oficina del Asesor Especial de Estados Unidos por el grupo de defensa del consumidor sin fines de lucro Public Citizen argumentó que el cartel en el sitio web de HUD era una “flagrante violación” de la Ley Hatch, describiéndolo como “altamente partidista” y buscando “idolatrar a la administración Trump…sin atribuir ninguna culpa por la falta de compromiso que causó el cierre”.

La mencionada Ley Hatch es una ley federal aprobada en 1939 que “limita ciertas actividades políticas de los empleados federales, así como de algunos empleados del gobierno estatal, del Distrito de Columbia y locales que trabajan en relación con programas financiados con fondos federales”, de acuerdo con la Oficina del Asesor Especial.

Su objetivo, entre otros, es “garantizar que los programas federales se administren de manera no partidista”, señaló la oficina.

“Esta es una violación tan obvia de la Ley Hatch que plantea la pregunta: ‘¿Cómo cree el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) que puede salirse con la suya?'”, declaró Craig Holman, experto en ética gubernamental de Public Citizen, quien presentó la denuncia en nombre de su grupo.

La respuesta es que la administración Trump ha logrado neutralizar las oficinas encargadas de hacer cumplir la Ley Hatch en el poder ejecutivo. Quienes son responsables de hacer cumplir la Ley Hatch —es decir, la Oficina del Asesor Especial, seguida de la Oficina de Ética Gubernamental y la Fiscalía General— han sido absorbidos por leales a Trump o por quienes se sienten intimidados por él“.

“La absoluta grosería de este anuncio partidista del HUD, que utiliza el dinero de los contribuyentes para hacer campaña contra los demócratas y promover a la administración Trump, hará que sea extremadamente difícil incluso para una oficina de ética neutralizada ignorarlo”, agregó Holman.

La Oficina del Asesor Especial es una agencia federal independiente fundada para justamente hacer cumplir la Ley Hatch, hacer averiguaciones de irregularidades, dentro del poder ejecutivo y proteger a los denunciantes de represalias, informó CBS News.

A inicios de 2025, el presidente Donald Trump despidió al fiscal especial Hampton Dellinger, director de la OSC, y lo sustituyó por el fiscal interino Jamieson Greer. Asimismo, Dellinger presentó una demanda tras su despido, pero esta fue confirmada por un tribunal federal de apelaciones.

Desde su regreso a la Casa Blanca, el mandatario republicano ha despedido a más de una docena de inspectores generales federales que debían investigar irregularidades en agencias gubernamentales.

El inminente cierre llegó a las 12:01 de la madrugada de este miércoles, y se produjo después de que el Senado no lograra aprobar un proyecto de ley de financiación a corto plazo que la Cámara de Representantes aprobó a inicios de septiembre.

En este sentido, los demócratas han solicitado que el proyecto de ley incluya una extensión permanente de los créditos fiscales aprobados en el año 2021 para quienes reciben seguro médico por medio del mercado de la Ley de Atención Médica Asequible, así como la reversión de los recortes de Medicaid que formaban parte del “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump que fue aprobado este verano.

Varios legisladores republicanos dijeron que “el gran y hermoso proyecto de ley” no recortó Medicaid, sino que eliminó el fraude dentro del programa.

“No estamos recortando Medicaid”, expresó el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en junio, antes de la aprobación de la “gran y hermosa ley”. “Lo que estamos haciendo es fortalecer el programa. Estamos reduciendo el fraude, el despilfarro y el abuso generalizados en Medicaid para garantizar que este programa sea esencial para tantas personas”.

Por su lado, legisladores de los dos partidos se culparon mutuamente por el cierre.

El líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, declaro el martes en la noche que “los republicanos tienen hasta la medianoche para dejar de hablar tonterías y ponerse serios”, mientras que el líder de la mayoría del Senado, John Thune, denominando el cierre como algo “totalmente evitable”, añadiendo que “si el gobierno cierra, la culpa es de los demócratas del Senado”.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Partido Demócrata cierre de gobierno
Contenido Patrocinado