Alcalde de Chicago sugiere imputar a agentes que violen las ‘zonas libres de ICE’
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, dijo que “utilizará todas las herramientas legales disponibles” para hacer respetar las "zonas libre de ICE"
 
			El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, habla con los medios en una conferencia de prensa en Chicago, el lunes 6 de octubre de 2025. Crédito: Nam Y. Huh | AP
El alcalde de Chicago, el demócrata Brandon Johnson, advirtió que los agentes federales que incumplan su reciente orden ejecutiva sobre “zonas libres” de operativos migratorios podrían enfrentar cargos penales.
Johnson sostuvo en una rueda de prensa que su administración “utilizará todas las herramientas legales disponibles” para hacer respetar la orden, firmada un día antes, que prohíbe a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) realizar operativos en terrenos o estacionamientos propiedad de la ciudad.
“Cualquiera que cometa un delito debería ser imputado”, declaró el alcalde, insistiendo en que quienes infrinjan la orden estarían violando las leyes locales. No obstante, reconoció que está “explorando” las autoridades a su alcance.
A su juicio, los agentes federales que ignoren la normativa “deberían rendir cuentas ante la justicia” por atentar contra la autoridad municipal.
La medida surge tras la decisión del presidente Donald Trump de federalizar a las tropas estatales desplegadas en la ciudad, intensificando el conflicto entre el gobierno local y la Casa Blanca.
La disposición ha sido duramente criticada por la administración Trump, que considera que interfiere con las operaciones migratorias federales.
Johnson, sin embargo, defendió su decisión como un esfuerzo por “proteger a los residentes de Chicago” ante lo que describió como una “escalada de violencia” impulsada por el gobierno de Trump.
Llamado a la calma
El alcalde llamó a la calma a la comunidad inmigrante, señalando que su administración trabaja en “medidas a largo plazo” para garantizar que las familias se sientan seguras.
También recordó que la ciudad se prepara para recibir a unos 3,000 corredores mexicanos en la Maratón de Chicago, evento que espera transcurra con normalidad pese al temor generado por los recientes operativos.
“Entiendo el miedo, pero les pido no tenerlo”, afirmó Johnson, al tiempo que advirtió que los ciudadanos deben estar atentos a la presencia de agentes enmascarados, “porque esos no son policías locales”.
Con tono crítico, acusó a la administración Trump de “declarar la guerra a Chicago” y calificó sus acciones como un ataque contra “la clase trabajadora y no blanca” del país.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
• Juez impide a ICE detener a menores no acompañados una vez que cumplen 18 años
• Denuncian operativos federales en barrios afroamericanos de Chicago dirigidos a migrantes
• Agentes de ICE detienen a 40 personas, cuatro de ellas afuera de un refugio en Chicago
 
			 
		 
		 
		 
		