window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hombre devolverá más de $200,000 tras descubrirse que cobró la pensión de su padre por 16 años 

El hombre de España no notificó a Seguridad Social de la muerte de su padre

Descubren en pleno juicio en Nueva York que el abogado era creado por inteligencia artificial

Los depósitos indebidos se realizaron entre 2005 y 2021.  Crédito: Shutterstock

Un hombre en España, de quien no se reveló su nombre, deberá devolver 231.306,91 euros (equivalentes a unos $250,000) tras comprobarse que cobró durante 16 años la pensión de jubilación de su padre fallecido. La decisión fue ratificada por el Tribunal Supremo, que confirmó que el acusado aprovechó un error administrativo y no notificó ni al banco ni a la Seguridad Social el fallecimiento de su progenitor.

La investigación reveló 16 años de cobros indebidos

De acuerdo con HuffPost España, el hombre mantuvo activa una cuenta bancaria conjunta en el banco español Caixabank, donde se siguieron depositando las mensualidades de la pensión durante más de una década y media. Aunque el titular original había fallecido, los fondos se siguieron ingresando de manera automática, y el acusado realizó movimientos sin reportar el error.

Stanley y Guy están acusadas de lavado de dinero, fraude eléctrico y conspiración.
La defensa del acusado señaló que su cliente no intentó cometer fraude.
Crédito: Martin Mejia | AP

El Tribunal Supremo determinó que existió una “clara voluntad de aprovecharse del sistema”, al no informar del fallecimiento ni devolver los pagos que no le correspondían. Los jueces concluyeron que los cobros representaron un perjuicio directo para la Seguridad Social, que ahora podrá recuperar el dinero mediante la ejecución de la sentencia.

Según los informes judiciales citados por HuffPost, los depósitos indebidos se realizaron entre 2005 y 2021, periodo en el que el acusado utilizó los fondos para gastos personales. La situación fue descubierta tras una auditoría de la Seguridad Social que detectó irregularidades en el registro de pensiones y fallecimientos.

Qué dice el fallo del Tribunal Supremo

El Supremo rechazó el argumento de la defensa, que alegó que el acusado no había actuado con intención fraudulenta. Los magistrados subrayaron que, aun si el error inicial fue administrativo, el hecho de mantener silencio durante tantos años constituye un aprovechamiento ilícito de recursos públicos.

El fallo reitera que los beneficiarios o cotitulares de cuentas deben informar de inmediato el fallecimiento de un pensionista, ya que las prestaciones no pueden transferirse a herederos ni familiares sin autorización expresa. En este caso, la falta de aviso prolongó el fraude durante más de 15 años.

Un caso que alerta sobre la supervisión de pensiones en España

Según el HuffPost España, el caso ha reabierto el debate sobre los controles y la coordinación entre bancos y la Seguridad Social, especialmente en zonas rurales donde los fallecimientos pueden tardar en notificarse. Expertos en derecho laboral han señalado que el sistema actual depende en gran medida de reportes manuales y que los errores administrativos pueden tardar años en detectarse.

La Seguridad Social ha reforzado sus protocolos de verificación con el fin de evitar casos similares, implementando cruces automáticos entre los registros civiles y bancarios. Caixabank, por su parte, colaboró en la investigación y entregó el historial de movimientos bancarios al tribunal.

Continúa leyendo:

11 miembros de una familia china son condenados a muerte por estafas y crímenes en Myanmar

Cómo funciona el nuevo filtro de iOS 26 para evitar llamadas spam en iPhone: Siri atiende por ti

Migrantes millonarios desaparecidos en Nueva York: acusado de robarlos ahora está prófugo por faltar a cita a la corte


En esta nota

Fraude seguridad social
Contenido Patrocinado