window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Kristi Noem visitó instalaciones de ICE en Portland mientras se disputa el envío de tropas a la ciudad

La visita ocurre mientras se libra una intensa controversia legal y política tras la orden del presidente Trump de enviar efectivos federales a la ciudad

El jefe de la policía de Portland agradeció la visita de Noem y busca un entendimiento mutuo.

El jefe de la policía de Portland agradeció la visita de Noem y busca un entendimiento mutuo. Crédito: Ethan Swope | AP

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, realizó una visita de arto perfil a una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Portland, Oregon.

Esta reciente visita ocurre mientras se libra una intensa controversia legal y política generada por la orden del presidente Trump de enviar efectivos federales a la ciudad. En tal sentido, Noem realizó una breve aparición pública en el techo del edificio, que ha representado un punto focal de manifestaciones nocturnas durante meses contra la política migratoria del gobierno.

Entre los participantes de la reunión estuvo el jefe de policía de Portland, Bob Day, el superintendente de la policía estatal de Oregón, Casey Codding, y la sheriff del condado de Multnomah, Nicole Morrisey O’Donnell, informó ABC News.

La caravana de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llega a las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Portland, Oregón, el martes. (Foto: Ethan Swope/ AP)

Por su parte, el jefe de policía Day confirmó las reuniones y agradeció la visita federal. Enfatizó además la necesidad de entendimiento mutuo: “Creo que la comunicación es el primer paso para resolver nuestras diferencias”, declaró Day en una conferencia de prensa posterior, quien añadió que Noem está “obvia y comprensiblemente” preocupada por la seguridad del personal, la infraestructura y “su capacidad para funcionar”.

Day indicó que la conversación se centró en la búsqueda de “formas y soluciones que nos permitieran reducir parte del conflicto y a los disidentes allí, de una manera que sea principalmente para la seguridad de todos”.

“Hemos estado tratando de coordinar eso con la respuesta federal, porque tenemos diferentes políticas y diferentes expectativas en torno a los procedimientos, por lo que tenemos que trabajar más de cerca con ellos”, apuntó Day, quien agregó que el tema del despliegue de la Guardia Nacional no fue discutido.

Rechazo a la intervención militar federal

La visita se enmarca en una disputa legal más amplia. Un juez de distrito de EE. UU. ya había bloqueado el despliegue de la Guardia Nacional en Portland, al determinar que las condiciones en la ciudad “no eran significativamente violentas o disruptivas” para justificar una toma de control federal.

La gobernadora de Oregón, Tina Kotek, se reunió con Noem al llegar al aeropuerto y emitió una declaración firme: “Tuve claro que confío en que las fuerzas del orden locales estarán a la altura de las circunstancias”.

“Solicité que los agentes del Departamento de Seguridad Nacional y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) obedezcan las leyes de Oregón al participar en operaciones federales”, precisó Kotek. “Oregón está unido contra la policía militar en nuestras comunidades”.

El jefe Day, por su parte, se ha opuesto a la narrativa de “zona de guerra” promovida por la Casa Blanca, señalando que las manifestaciones se limitan a una única manzana de la ciudad.

Sigue leyendo:
Hombre armado detenido en Miami: “Estoy en este mundo para matar venezolanos”
Alcalde de Chicago sugiere imputar a agentes que violen las ‘zonas libres de ICE’
Trump pretende reducir plazas para refugiados y dará prioridad a sudafricanos blancos

En esta nota

ICE Oregon Portland Kristi Noem
Contenido Patrocinado