window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inglaterra, Costa de Marfil y Senegal amplían a 28 las selecciones clasificadas al Mundial 2026

Con 28 equipos ya confirmados, el Mundial 2026 comienza a tomar forma y a perfilar un mapa competitivo

Harry Kane de Inglaterra celebra después de marcar el tercer gol de su equipo durante el partido de clasificación del Grupo K de la Copa Mundial 2026 entre Letonia e Inglaterra en Riga, Letonia, el martes 14 de octubre de 2025.

Harry Kane de Inglaterra celebra después de marcar el tercer gol de su equipo durante el partido de clasificación del Grupo K de la Copa Mundial 2026 entre Letonia e Inglaterra en Riga, Letonia, el martes 14 de octubre de 2025. Crédito: Mindaugas Kulbis | AP

La lista de equipos clasificados al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 sigue creciendo. Este martes, Inglaterra, Costa de Marfil y Senegal se unieron oficialmente al grupo de selecciones que ya aseguraron su presencia en la próxima Copa del Mundo, elevando a 28 el total de combinados nacionales con boleto confirmado.

Inglaterra se convirtió en la primera selección europea en sellar su pasaje al torneo tras golear 0-5 a Letonia, resultado que le permitió asegurarse uno de los 16 cupos asignados a la UEFA para el Mundial. Los dirigidos por Gareth Southgate volvieron a mostrar autoridad ofensiva y consolidaron su papel como uno de los favoritos del continente rumbo a 2026.

En África, Costa de Marfil y Senegal lograron los dos últimos boletos directos disponibles en la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Ambas selecciones, que disputarán su cuarta fase final mundialista, completan así la nómina de nueve equipos africanos clasificados.

Los otros países del continente que ya tienen asegurada su participación son Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde y Sudáfrica. Además, la CAF contará con una plaza adicional que se definirá en la repesca internacional.

En Sudamérica, las eliminatorias de Conmebol ya están cerradas. Argentina, actual campeona del mundo, lideró la clasificación y estará acompañada por Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia. El séptimo puesto fue para Bolivia, que conquistó el cupo de repesca intercontinental.

Por su parte, en Oceanía, Nueva Zelanda aseguró la única plaza directa de la OFC, mientras que Nueva Caledonia disputará la repesca con la esperanza de lograr su primera participación en una Copa del Mundo absoluta.

En el continente asiático, ocho selecciones ya tienen su boleto garantizado: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Catar y Arabia Saudí. La AFC también dispondrá de una plaza extra en la repesca internacional.

Finalmente, en la zona de Concacaf, los tres anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) están clasificados de manera automática. El resto de las selecciones de la región continúa en competencia por los tres cupos directos y dos lugares de repesca que completarán la representación norteamericana en el torneo.

Con 28 equipos ya confirmados, el Mundial 2026 (el primero con 48 selecciones participantes) comienza a tomar forma y a perfilar un mapa competitivo que reunirá a las potencias tradicionales junto a nuevas apariciones en la cita más importante del fútbol mundial.

Sigue leyendo:
Trump advierte que podría retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades “inseguras” como Boston
Cristiano Ronaldo supera a la leyenda de Guatemala Carlos ‘Pescadito’ Ruiz como máximo goleador en eliminatorias mundialistas
La FIFA ya traza nuevos cambios para el Mundial de 2034

Contenido Patrocinado