window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El botín dorado de Arabia Saudita: $1 millón de dólares para cada jugador tras clasificar al Mundial 2026

Esta generosa bonificación fue impulsada por Abdulaziz bin Turki Al Faisal, Ministro de Deportes del país, como reconocimiento al éxito deportivo

Arabia Saudita dirá presente en el Mundial 2026.

Arabia Saudita dirá presente en el Mundial 2026. Crédito: AP

La clasificación de Arabia Saudita para el Mundial 2026 se celebró por todo lo alto, y la euforia se tradujo en una bonificación económica que ha acaparado titulares a nivel mundial.

El gobierno saudí ha decidido premiar la gesta deportiva con una cifra monumental, un movimiento que reafirma el fuerte respaldo financiero que el reino otorga al fútbol.

Según reportes del periódico local Asharq Business y otros medios regionales, el ministro de Deportes, el Príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, fue el encargado de anunciar el premio: $1 millón de dólares para cada futbolista que formó parte del proceso clasificatorio.

Arabia Saudita celebrando la clasificación a la Copa del Mundo 2026.
Arabia Saudita celebrando la clasificación a la Copa del Mundo 2026.
Crédito: AP

Esta millonaria recompensa es un reflejo de la política de incentivos que Arabia Saudita implementa para celebrar los logros deportivos de su selección. Tras asegurar su tercera participación mundialista consecutiva (y la séptima en su historia), la magnitud del premio demuestra la importancia que tiene para la nación su presencia en la cita global.

El Príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal estuvo presente en el campo tras el empate que selló el pase ante Irak, compartiendo la celebración con los jugadores.

Posteriormente, se confirmó que el reconocimiento monetario busca agradecer el desempeño del equipo durante las Eliminatorias Asiáticas, reforzando la motivación de cara al torneo en Estados Unidos, México y Canadá.

La cifra no solo es un premio para los futbolistas, sino también un símbolo del compromiso de Arabia Saudita con el fútbol, un deporte que está en pleno auge en el país gracias a inversiones masivas tanto a nivel de selecciones como de clubes.

Sigue leyendo:
La FIFA ya traza nuevos cambios para el Mundial de 2034
Cabo Verde hace historia y estará en una Copa del Mundo por primera vez
San Marino podría acceder al repechaje del Mundial únicamente si pierde por goleada

En esta nota

Mundial 2026
Contenido Patrocinado