window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tiroteos entre adolescentes en Nueva York aumentaron tras la aprobación de la ley Raise the Age

Hasta la última semana de septiembre se habían registrado 92 víctimas de disparos menores de 18 años, un aumento del 96%

Tiroteos entre adolescentes en Nueva York aumentaron tras la aprobación de la ley Raise the Age

El número de adolescentes arrestados por tiroteos también aumentó. Crédito: Angelina Katsanis | AP

Los tiroteos protagonizados por adolescentes en la ciudad de Nueva York se han incrementado desde la entrada en vigor de la ley estatal Raise the Age, que elevó de 16 a 18 años la edad mínima de responsabilidad penal, según reveló una investigación exclusiva publicada por The New York Post.

De acuerdo con los datos obtenidos por el diario neoyorquino, hasta la última semana de septiembre se habían registrado 92 víctimas de disparos menores de 18 años, lo que representa un aumento del 96% frente a las 47 registradas en el mismo periodo de 2018, antes de la aplicación de la polémica legislación.

En comparación con 2024, la cifra también supone un incremento del 21%.

Aumentó el número de adolescentes detenidos

El número de adolescentes arrestados por tiroteos también aumentó: 73 menores han sido detenidos en lo que va del año, un 143% más que en 2018, según los datos citados por The New York Post.

Esto ocurre en un contexto general de descenso de la violencia armada, según el Post. Las cifras del Departamento de Policía de Nueva York muestran que los tiroteos totales en la ciudad se redujeron un 20% en lo que va de 2025 y más del 50% desde 2020.

“Debemos ajustar de alguna manera la ley Raise the Age para que los jóvenes implicados en delitos con armas no obtengan una tarjeta de salida gratuita de la cárcel”, afirmó al rotativo el exsupervisor del NYPD Chris Hermann.

Kevin O’Connor, otro exfuncionario, coincidió en que la norma ha tenido consecuencias peligrosas y citó el caso de Damien Calhoun, de 18 años, como ejemplo del “impacto real” de la ley.

Según el New York Post, Calhoun fue detenido tras un tiroteo en East Harlem mientras portaba un grillete electrónico por un intento de asesinato cometido cuando tenía 17 años. Había sido liberado previamente bajo las disposiciones de Raise the Age.

“Es una puerta giratoria completa”, dijo O’Connor al diario. “Un joven que se declaró culpable de intento de asesinato está libre gracias a esa ley. Si se declaró culpable, ¿por qué no está tras las rejas?”.

Sigue leyendo:
• Hombre desmembrado hallado afuera de un edificio en Brooklyn “no era violento”, según su familia
• Muerte de modelo e influencer de Nueva York declarada homicidio, dice médico forense
• Hija de una oficial asesinada del NYPD pide pensiones vitalicias para huérfanos de héroes caídos

En esta nota

Albany
Contenido Patrocinado