window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Por qué no debes comprar electrónicos en tiendas de a dólar

Comprar electrónicos en tiendas de a dólar puede ser riesgoso. Tiendas como Costco y Amazon son mejores opciones

tiendas-de-a-dolar-productos-electronicos

Si bien los precios en tiendas de a dólar son tentadores, los expertos recomiendan optar por comercios con mejor reputación para comprar electrónica.  Crédito: J. Michael Jones | Shutterstock

Las tiendas de a dólar pueden ser útiles para conseguir artículos básicos a bajo costo, pero no todo lo que ofrecen representa un buen negocio. En especial, los productos electrónicos (desde baterías hasta audífonos o cargadores) suelen ser una de las peores compras que se pueden hacer allí, según distintos especialistas en consumo.

Precios bajos que pueden salir caros

Un reportaje de CNET publicado en 2025 reveló que muchos dispositivos electrónicos vendidos en tiendas de a dólar tienen una vida útil corta o incluso representan un riesgo para otros aparatos.

El investigador que realizó el análisis compró 10 productos electrónicos de bajo costo, todos con precios menores a $10 dólares, y encontró resultados muy variables.

Algunos artículos, como un adaptador USB de la marca E-Circuit que costaba $1.50 dólares, fueron funcionales, pero otros resultaron decepcionantes o defectuosos.

Un foco inteligente Bytech Wi-Fi Smart RGB de $7 dólares funcionaba solo por momentos, mientras que unos audífonos Bass Jaxx Air Conduction de $8 dólares fueron descartados por ejercer demasiada presión en los oídos y tener controles difíciles de localizar.

El estudio concluyó que comprar aparatos electrónicos en este tipo de tiendas es una apuesta arriesgada: muchos productos no cumplen con estándares de calidad y, al estar fabricados por marcas desconocidas, pueden dañar equipos más costosos al conectarse a ellos.

Por qué los productos son tan baratos

Parte del problema radica en que muchas de estas tiendas venden artículos rezagados o de lotes antiguos que ya no cumplen con las especificaciones actuales de seguridad o eficiencia.

En el caso de las baterías, por ejemplo, suelen ser modelos viejos que se descargan con rapidez, lo que las hace una mala inversión a largo plazo.

Además, el aumento en los aranceles a productos provenientes de China -implementados durante la administración de Donald Trump- encareció los componentes electrónicos, obligando a las tiendas a buscar opciones aún más económicas, con materiales de menor calidad.

Alternativas más seguras y convenientes

Si bien los precios en tiendas de a dólar son tentadores, los expertos recomiendan optar por comercios con mejor reputación en electrónica.

Un estudio de PCMag destacó a Costco Wholesale como la mejor opción para adquirir dispositivos tecnológicos a precios accesibles, gracias a su política de devoluciones, garantías extendidas y soporte técnico gratuito.

Por ejemplo, un paquete de cuatro rastreadores AirTag de Apple cuesta $99.99 dólares en su sitio oficial, pero se vende a $64.99 dólares en Costco, una diferencia notable.

Además, al comprar productos de marcas reconocidas, los consumidores evitan los riesgos de usar cables o cargadores de procedencia desconocida.

Para quienes prefieren comprar en línea, Amazon sigue siendo la opción más rápida, mientras que plataformas como Temu destacan por sus precios bajos.

Walmart también ofrece variedad, accesibilidad y precios competitivos sin comprometer la calidad.

Sigue leyendo:
10 formas absurdas en que gastas de más en Walmart
– Qué debes saber antes de comprar una televisión en Costco
– Lo que debes saber de los pasteles de Walmart antes de comprarlos

Contenido Patrocinado