window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Riesgo de E. Coli: Retiran varios lotes de queso en cuatro estados, incluyendo Washington

Twin Sisters Creamery retira 4 quesos (Whatcom Blue, Farmhouse, Peppercorn, Mustard Seed) por posible contaminación con E. coli. Ocho lotes afectados

Los quesos fueron distribuidos en cuatro estados del país.

Los quesos fueron distribuidos en cuatro estados del país. Crédito: Shutterstock

La marca Twin Sisters Creamery emite una alerta de seguridad alimentaria de alto riesgo y un retiro del mercado por la posible contaminación con E.coli de cuatro productos de queso con ocho lotes afectados: Whatcom Blue: 4 lotes (250527B, 250610B, 250618B, 250624B), Farmhouse: 2 lotes (250603F, 250616B), Peppercorn: 1 lote (250603P) y  Mustard Seed: 1 lote (250616M), según la administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

Los productos fueron distribuidos entre agosto y finales de octubre en Colorado, Idaho, Oregón o Washington, y deben ser considerados potencialmente inseguro, especialmente si no se puede verificar el código.

Lo que debes saber sobre el retiro de productos de queso azul y la marca Twin Sisters Creamery

La empresa notifica el 26 de octubre que los productos afectados son Whatcom Blue (Artículo n.° 28855) y Farmhouse Cheese (Artículo n.° 29608) fueron distribuidos a minoristas, empresas de alimentos (incluidos proveedores de catering, distribuidores y restaurantes) en Colorado, Idaho, Oregón y Washington entre el 14/08/2025 y el 24/10/2025. A continuación, las características Físicas de los Artículos Afectados:

Todas las piezas tienen forma de media luna de aproximadamente 140-170 gramos. En presentación de envase plástico transparente con los códigos de Fabricación Específicos Impresos o en Etiqueta Pequeña.

  • Whatcom Blue (n.° 28855): 793511,781511,775511 y 761511
  • Farmhouse Cheese (n.° 29608): 765511,752511,738511 y 726511

Inicio del retiro el 25 de octubre

La empresa Twin Sisters Creamery (Ferndale, Washington) anuncia un retiro voluntario de varios quesos debido a una posible contaminación con Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) y E. coli O103 el 25 de octubre.

Los productos fueron elaborados con leche cruda y no pasteurizada y añejados por al menos 60 días. En su presentación de Ruedas de 1.1 kg / 2.5 lb, en cuatro variedades Whatcom Blue, Farmhouse, Peppercorn (Pimienta en grano) y Mustard Seed (Semilla de mostaza) que fueron enviados a distribuidores en Oregón y Washington entre el 27/07/2025 y el 22/10/2025.

Es importante que los consumidores verifiquen los numero de lotes, ya que los productos pudieron ser vendidos en tiendas minoristas precortados (en medias lunas) o reenvasados. A continuación los códigos de Lote Específicos:

  • Whatcom Blue: 250527B, 250610B, 250618B, 250624B
  • Farmhouse: 250603F, 250616B
  • Peppercorn: 250603P
  • Mustard Seed: 250616M

¿Cuáles son los riesgos de la infección por E.Coli?

La E. coli es una bacteria que se encuentra presente en el intestino de personas y animales. Este microorganismo puede llegar a tener ciertas cepas, como la STEC (productora de toxina Shiga), pueden causar infecciones alimentarias graves.

La forma más frecuente de contagio con estas sepas es el consumo de alimentos o agua contaminados con la bacteria. Así como por contacto de persona a persona.

Las vías de contaminación más frecuentes es el consumo de carne de res poco cocida, leche y jugos sin pasteurizar, y productos frescos que han estado en contacto con heces contaminadas.

Tras contaminarse, una persona puede presentar síntomas como calambres estomacales intensos, diarrea (a menudo con sangre) y, en ocasiones, fiebre. Si se presentan estos síntomas, es fundamental buscar atención médica.

Tres personas enfermas de E.Coli

La empresa Twin Sisters Creamery, informó a los distribuidores y minoristas que compraron el producto que hasta la fecha, “se han reportado tres casos de infecciones por STEC causadas por E. coli O103 en Oregon y Washington. El caso de Oregon consumió el queso Twin Sisters Creamery Farmhouse antes de enfermarse. Estas enfermedades no están asociadas con el consumo de quesos reenvasados por Peterson Company”.

El retiro se inició luego de que la muestra de queso Farmhouse analizada por un laboratorio externo confirmó la presencia de E. coli O103 y se detectó E. coli STEC en muestras de Whatcom Blue analizadas por WSDA y FDA.

Aunque los productos retirados ya no deberían estar disponibles para la compra, se insta a los clientes que compraron el producto y lo almacenaron en los refrigeradores o congeladores de los consumidores a verificar la información de retiro.

En caso afirmativo, se recomienda a los consumidores , no los consuman ni los usen, deséchenlos y limpien y desinfecten las superficies que hayan tocado. Los consumidores preocupados por una enfermedad deben contactar a un profesional médico.

Sigue leyendo:

En esta nota

FDA Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) E.Coli bacteria E.coli
Contenido Patrocinado