window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La última milla: seguidores de Mamdani y Cuomo intensifican llamado a votar

Este 4 de noviembre cierra la elección del próximo alcalde de Nueva York

Seguidores de Mamdani intensifican llamado a votar

Seguidores de Mamdani intensifican llamado a votar Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

Se acabó la espera. Luego de una intensa campaña por la Alcaldía de la Ciudad de Nueva York, este martes, 4 de noviembre, casi 5 millones de votantes están llamados a manifestarse en las urnas para saber quién manejará las riendas de la Gran Manzana a partir del 1 de enero próximo, en una batalla en la que el pulso final se definirá entre el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo, de acuerdo a los sondeos más recientes. La última consulta de Fox News le da al progresista el 47% de apoyo electoral, seguido por el exgobernador, con 31%, y en tercer lugar ubica al fundador de los Angeles Guardianes, con 15%.

Y aunque los números de una variedad de encuestas parecieran señalar que la suerte ya está echada, y que el asambleísta de 34 años se estaría encaminando a lo que electores como Mario Medina llaman “crónica de un triunfo anunciado”, ninguno de los dos bandos ni fieles simpatizantes se confían.

Con la meta en el horizonte, cientos de seguidores de Mamdani a lo largo de la ciudad se han dado a la tarea de tocar puertas y repartir volantes en las calles para garantizar que más electores acudan el martes a las urnas, y lograr lo que esperan sea “una victoria holgada” que no deje dudas del deseo de cambio de timón que imploran millones de neoyorquinos.

El mensaje que están dando a potenciales votantes es “no caer en la trampa” que opositores del candidato han venido promoviendo, al pintar al político de Astoria como “comunista” y “un peligro” para el futuro de los cinco condados y que se sumen a la plataforma de asequibilidad para todos.

Desde el bando contrario, cientos de adeptos y organizaciones a favor de Cuomo, quien en la última semana han arreciado la artillería contra el rival, especialmente en redes sociales y comerciales de televisión, con la inyección de más de $5 millones nuevos, donados por multimillonarios, intentan frenar la avanzada del líder de las encuestas.

La estrategia, más que promover las virtudes del exgobernador, a quien Mamdani derrotó en las primarias demócratas de junio, se ha enfocado en vender al político de 67 años como el único que puede “salvar” a la Gran Manzana de los planes del asambleísta a quien dibujan como un líder del “caos”.

Tanto “Mamdanistas” como “Cuomistas”, según se autoproclaman algunos seguidores de los dos aspirantes a suceder a Eric Adams en el segundo cargo más importante de Estados Unidos, confían en que el impulso que le metan al acelerador en la última milla será el definitivo. Ni los adeptos de Mamdani se comen todavía el cuento de que el triunfo ya está cocinado ni los de Cuomo creen la historia de que ya no hay nada que hacer y que la derrota del exmandatario está firmada sobre piedra.

Seguidores de Mamdani intensifican llamado a votar. Foto Edwin Martinez.
Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

Ese impulso se deja ver en calles, bodegas, tiendas, restaurantes, entradas del metro, cuentas de Youtube y Facebook, hasta donde grupos a favor de Cuomo y grupos a favor de Mamdani han llegado con mensajes de apoyo absoluto a sus gallos.

Y entre los votantes hispanos, a pesar de que las encuestas reflejan que el discurso de Zohran Mamdani les suena más, quien propone autobuses gratuitos, congelamiento de rentas, cuidado infantil gratis para niños menores de 5 años, mantener la policía tal y como está, incrementar impuestos a los millonarios y hasta promover el aumento del salario mínimo a $30 la hora, por otro lado, han ido creciendo las voces a favor de Cuomo.

Principalmente un sector del liderazgo de los bodegueros y una parte del electorado que apoyó al presidente Trump en las elecciones de noviembre pasado desconfian de las promesas del asambleísta y prefieren depositar su voto a favor del exgobernador, quien promueve también una agenda de asequibilidad, aumento del salario mínimo a $20, incremento de 5,000 nuevos agentes del NYPD, no cerrar la cárcel de Rikers Island y no aumento de impuestos a los más ricos.

Decenas de voluntarios de la organización Make the Road Action, como Manuel Ordoñez, aseguran que los días previos a las elecciones generales, sin importar literalmente si “llueve o trune”, como ocurrió el jueves pasado, su compromiso es con la causa de Mamdani y por eso han estado repartiendo volantes en avenidas como la Roosevelt, en Queens, en diversos sectores de Staten Island y en Brooklyn para combatir lo que califican como “las mentiras sin sentido” que han lanzado contra su candidato.

“La mentira más grande que anda rodando en todas partes y que han aumentado en redes sociales es que él es comunista. Y eso es totalmente falso. Zohran lo que quiere es trabajar realmente por nosotros, por los inmigrantes, por la clase trabajadora, por las comunidades vulnerables, y no para los ricos, como quiere hacer Cuomo y es por eso que los ricos andan poniendo tantos millones para hablar mal de Mamdani”, asegura el voluntario, quien ha tenido poco sueño y más cansancio las últimas semanas debido a su labor que combina con su trabajo.

“Vamos a seguir saliendo hasta la noche del 4 de noviembre porque no podemos dar nada por asegurado ni permitir que Cuomo gane porque tiene ya intereses adquiridos con los ricos”, agrega.

Ivana Ruíz, quien ha estado golpeando puertas desde hace varios días y repartiendo volantes a favor de Mamdani, también forma parte de lo que llaman algunos voluntarios un “ejército de hormiguitas” que unidas buscan ayudar a su candidato a que consiga la victoria en las urnas el próximo martes.

A comunidades como la mía, la trans, nos quieren desaparecer en este gobierno de Trump, nos tachan de enfermas y por eso ahora más que nunca necesitamos salir a apoyar a un gobernante como Zohran que realmente está comprometido en ayudar a nuestra gente y además está ofreciendo cosas que sí puede hacer, no como han querido mostrar que son cosas imposibles”, comentó la joven.

Seguidores de Cuomo intensifican llamado a votar. Foto cortesía simpatizantes Cuomo.
Crédito: Edwin Martinez

Elza Uzhca, quien se gana la vida como cuidadora domiciliaria, sin importar que lleva días trabajando turnos largos, se ha sumado al grupo de simpatizantes de Mamdani que han salido a las calles no solo a defender la plataforma del aspirante, de padres de la India y nacido en Uganda, sino también a “despertar” a potenciales votantes que han estado desmotivados del accionar político.

“Esta no es olo la lucha de Mamdani, esta es la lucha de nuestra gente, de nuestras comunidades y no me importa que el cansancio me domine, yo salgo a apoyar esta causa y seguiré golpeando piertas y hablando con gente para que el martes demos un glope grande cuando ganemos en las elecciones”, aseguró la inmigrante.

Desde la otra orilla, adeptos de Andrew Cuomo, como el colombiano Jorge González, originario de Jackson Heights, Queens insisten en que su principal trabajo voluntario está desarrollándose en redes sociales, donde buscan llegar a más votantes con lo que describe como una “alerta urgente” para parar a Mamdani.

“Nosotros en realidad no estamos diciendo que Cuomo es un santo o que es lo mejor de lo mejor, pero necesitamos advertir a la gente lo que puede pasar con Nueva York si elegimos a Zohran que es un comunista. Sus planes son pésimos para todos y no podemos desfallecer en el último momento. Por eso andamos muy activos reposteando mensajes contra ese tipo”, asegura el pequeño empresario, quien reveló que votó por el presidente Trump.

Francisco Marte, presidente de la Asociación de Bodegueros de Nueva York, quien se ha convertido en uno de los líderes más vocales y más activos contra la agenda de Zohran Mamdani desde que compitió en las elecciones primarias, también reveló que en los últimos días muchos voluntarios se han puesto la misión de “detener” al asambleísta, a quien define como una amenaza para el futuro de la Gran Manzana.

Manuel Ordoñez asegura que hasta el 4 de noviembre seguirá contactando a votantes. Foto Edwin Martínez

Ese señor no solo representa una amenaza para los negocios , bodegas y supermercados con sus planes de crear tiendas comunitarias sino que el mayor problema que le vemos es que no quiere más policías y quiere que delitos como el robo en tiendas que nos afecta diariamente no sea penalizado y por eso hay que frenarlo”, dijo el comerciante dominicano.

“También tiene esa idea loca de poner el salario mínimo a $30, sueldo que muchos de nuestros negocios jamás podrían pagar con lo que iríamos a la quiebra”, dijo el líder comercial. “Por eso estamos moviéndonos fuerte de aquí al martes porque podemos cambiar el curso de estas elecciones y sí lo logramos y ponemos a Cuomo arriba, va a ser el mayor triunfo de la industria de pequeños negocios”.

Datos

  • 4 de noviembre es la fecha oficial de las elecciones
  • 6:00 a.m. abren los puestos de votación
  • 9:00 p.m. cierran los puestos de votación
  • 500,000 neoyorquinos ya votaron de manera anticipada
  • 5 millones es la cifra de votantes registrados
  • 47% de electores apoyan a Zohran Mamdani para la Alcaldía
  • 31% a Andrew Cuomo
  • 15% a Curtis Sliwa
  • 50% y más a favor de Mamdani muestran otros sondeos
  • Doble dígito es la ventaja que Mamdani le lleva a Cuomo en mayoría de sondeos
  • 10% de diferencia alega Cuomo tener en segundo lugar contra Mamdani de acuerdo a encuesta
  • Para saber cuál es su puesto de votación si está registrado, por favor visite el sitio de la Junta Electoral en este link


En esta nota

Elecciones Andrew Cuomo Zohran Mamdani
Contenido Patrocinado