¿Cómo se cuentan los votos para elegir al alcalde de Nueva York?
El sistema simplificado implica que el aspirante que reciba la mayoría de los votos emitidos, simplemente más que los demás candidatos, será elegido alcalde
En la elección en Nueva York no se usó el sistema de preferencia. Crédito: Richard Drew | AP
En la elección del alcalde de Nueva York de este martes, los votantes se enfrentaron a un proceso de conteo más tradicional que el empleado en las primarias, ya que en esta ocasión no se utilizó el sistema de votación por orden de preferencia.
A diferencia de las primarias demócratas en la que los neoyorquinos pudieron clasificar varios candidatos por orden de preferencia —un sistema aprobado en 2019—, en la elección general para alcalde cada elector marcó un solo candidato.
Esto significa que no habrá rondas de redistribución de votos ni conteo sucesivo de segundas, terceras u otras opciones. El sistema simplificado implica que el aspirante que reciba la mayoría de los votos emitidos, simplemente más que los demás candidatos, será elegido alcalde.
Los tres candidatos son Zohran Mamdani (Demócrata), Andrew Cuomo (Independiente, exgobernador de Nueva York) y Curtis Sliwa (Republicano).
Una vez que los centros de votación cierren —a las 9 p.m. hora del este—, se iniciará el conteo de los votos emitidos en las urnas. Simultáneamente, se integrarán los votos que llegaron o hayan sido emitidos mediante correo, en ausencia, militar, por declaración jurada o de emergencia.
Estos tipos de voto pueden tardar días en certificarse, por lo que el resultado final puede demorar hasta que todos los sufragios válidos hayan sido contabilizados.
¿Por qué no se usa el sistema de preferencia en esta elección?
El sistema de votación por orden de preferencia se emplea en las primarias de Nueva York y en algunas elecciones especiales, como lo explicó la agencia Associated Press.
En esas primarias, los votantes podían clasificar hasta cinco candidatos por orden de preferencia. Pero en la elección general de este 4 de noviembre, cada voto fue para un solo candidato.
Por tanto, aunque en la primaria los votos pueden redistribuirse en rondas si ningún candidato obtuvo más del 50% en primera ronda, en la general no hubo ese procedimiento de redistribución.
Aunque el candidato que lidera al cierre de los centros de votación puede aparecer como el ganador provisional, la victoria no se certifica completamente hasta que todos los sufragios válidos sean procesados.
Sigue leyendo:
• Elecciones en NYC: cuáles fueron los gastos totales de campaña de Mamdani, Sliwa y Cuomo
• Trump arremetió contra judíos de Nueva York que voten por Mamdani: los llamó “estúpidos”
• Organización de inmigrantes alerta sobre redadas de ICE en Queens y detenciones arbitrarias