Elecciones en NYC: cuáles fueron los gastos totales de campaña de Mamdani, Sliwa y Cuomo
Comparación en cifras oficiales de los gastos de campaña de Mamdani, Cuomo y Sliwa, rumbo a la alcaldía de Nueva York en 2025
Tanto Cuomo como Mamdani tuvieron costosas y feroces campañas, mientras que Sliwa se mantuvo distante en las cifras. Crédito: Angelina Katsanis / Seth Wenig | AP
Este martes 4 de noviembre, los candidatos Andrew Cuomo, Zohran Mamdani y Curtis Sliwa definen su disputa electoral para convertirse en el 111er alcalde en la historia de la Ciudad de Nueva York.
Tanto Cuomo como Mamdani tuvieron costosas y feroces campañas, mientras que Sliwa se mantuvo distante en las cifras, con un gasto significativamente menor.
Cabe destacar que los tres candidatos ya ejercieron su derecho al voto, en los comicios electorales. Cuomo, exgobernador de Nueva York, demócrata y el favorito de Donald Trump, lo hizo en Manhattan. Por su parte, Mamdani sufragó en Frank Sinatra High School, en Queens, y Sliwa ya había ejercido el voto anticipado, también en Manhattan.
Los gastos totales de campaña de Mamdani, Sliwa y Cuomo
Zohran Mamdani
El demócrata y miembro de la Asamblea Estatal de Nueva York, además de representante del ala más progresista del partido, lidera la lista de gasto total de campaña.
De acuerdo con los registros publicados por el New York City Campaign Finance Board (NYCCFB), su equipo destinó $12.794.272 dólares a la campaña, financiamiento que provino principalmente de transferencias de su comité previo y fondos públicos.
Su plataforma electoral está enfocada en vivienda asequible, justicia climática y servicios públicos gratuitos. Su perfil joven y de activismo le valió amplio respaldo de organizaciones comunitarias y sindicatos.
Andrew Cuomo
El exgobernador, quien hace su retorno a la política tras su salida en 2021, registró un gasto de campaña de $12.075.992.
Su candidatura dentro del partido demócrata lo posiciona como una figura de experiencia y moderación frente a opciones más jóvenes o emergentes.
Cuomo apuesta por un gobierno municipal “fuerte y experimentado”, enfocado en la recuperación económica, el orden público y la infraestructura urbana.
Curtis Sliwa
El fundador de los Guardian Angels y candidato del Partido Republicano se mantuvo con un gasto significativamente menor que sus contrincantes: $5.088.561.
Su campaña se financió con préstamos personales y algunos aportes privados, sin uso de fondos públicos, indica el reporte.
Sliwa centra su mensaje en tres pilares: endurecimiento de la seguridad en la ciudad, freno a lo que considera políticas “blandas” en materia criminal, y apoyo a pequeños comercios.
Mientras que Mamdani y Cuomo comparten números cercanos en gasto, no lo hacen en perfil ni en mensaje. En tanto, Sliwa apostó por una campaña de menor presupuesto, con un discurso directo al electorado conservador.
Las cifras hablan: cada candidato eligió una estrategia diferente no solo ideológicamente, sino también en términos de inversión política.
Mamdani y Cuomo, a la caza final de votantes
Aunque las visiones y planes que tienen Mamdani y Cuomo para la Gran Manzana son tan distantes como los números que sobre ellos muestran las encuestas, tanto el aspirante demócrata, de 34 años, como el político independiente, de 67 años, coinciden en no soltar el timón hasta que concluya la jornada electoral.
El asambleísta, a quien han intentado pintar como “comunista”, siendo un político social demócrata, y el exgobernador, a quien señalan de querer mantener el statu quo y beneficiar a los millonarios, no botaron la toalla y en la víspera de los comicios estuvieron moviéndose como hormiguitas de un lado a otro, a la caza de votantes.
Incluso el republicano Curtis Sliwa, a quienes los sondeos no le dan el más mínimo chance de salir airoso de la competencia por la Alcaldía de la Gran Manzana, hicieron presencia en diferentes puntos de la ciudad, hablando con grupos, potenciales votantes y medios de comunicación.
El llamado de cada uno fue a que los neoyorquinos salgan a votar en masa en las miles de mesas de votación que operan este martes entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, bajo la batuta de la Junta Electoral de la Ciudad, que dio un parte positivo de una elevada participación electoral en los días del voto anticipado.
Más de 735,317 votantes emitieron su voto, lo que representa más de cuatro veces el total de las elecciones a la Alcaldía de 2021, donde solo hubo 169,879 votantes anticipados para las elecciones generales.
Te puede interesar:
· Fiscal general de NJ reporta varias falsas alarmas de bomba en centros de votación
· Neoyorquinos LGBTQ de NYC esperan que futuro alcalde promueva protecciones a comunidades vulnerables
· Elon Musk respalda a Andrew Cuomo para la alcaldía de NY y critica a Mamdani