window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tras histórica victoria Zohran Mamdani empieza a trabajar de cara a la Alcaldía y agradece a latinos

Horas después de recibir el voto de más del 50% de los neoyorquinos, el Alcalde electo de Nueva York anunció un equipo de transición, todas mujeres,

Zohran Mamdani, alcalde electo de NYC

Zohran Mamdani, alcalde electo de NYC Crédito: Edwin Martínez | Impremedia

“Manos a la obra”. Ese es el mensaje que mandó muy temprano el alcalde electo de la Ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, quien apenas horas después de celebrar con mucha emoción su victoria en las urnas, ya comenzó su trabajo para asumir las riendas de la Gran Manzana el próximo 1 de enero.
El joven político recibió 1,036,051 votos, que representan el 50.39% del total de electores: 2,055,921, superando al exgobernador Andrew Cuomo, quien alcanzó 854,995 votos, equivalentes al 41.59% y al republicano Curtis Sliwa, quien tuvo 146,137, el 7.11% del total.

Y tras festejar la victoria junto a sus padres, su esposa, su equipo de campaña y cientos de simpatizantes que se agolparon el martes en la noche adentro y afuera del teatro Brooklyn Paramount para vitorearlo, el futuro mandatario de Nueva York, el más joven desde 1892, anunció que “comenzó a meterle mano” al cargo para llevar sus promesas a la realidad y asegurarse de que no se queden solo en palabras. Clamor que los votantes exigen.

Cuando entremos en el ayuntamiento dentro de 58 días, las expectativas serán altas. Y las cumpliremos”, afirmó el asambleísta de 34 años, quien en la mañana de este miércoles reveló su primera acción como mandatario electo. Mamdani conformó ya un equipo de transición para comenzar de manera organizada su gobierno, el que simpatizantes ven con esperanza y detractores con preocupación.

El grupo de asesores, todas mujeres, que estarán en ese proceso, al que el mandatario electo se refirió como “un equipo de liderazgo de transición para dar paso a una nueva era para la ciudad de Nueva York”, está integrado por la líder comunitaria de origen latino y directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro United Way, Grace Bonilla, la exasesora del alcalde Eric Adams, Maria Torres-Springer, quien renunció a su cargo a principios de este año, la expresidenta de la Comisión Federal de Comercio, Lina Khan y la exasesora de Salud y Servicios Humanos de la Alcaldía, Melanie Hartzog. La directora ejecutiva de la transición será la estratega en asuntos políticos Elana Leopold

“Demostraremos a la nación cómo el gobierno puede cumplir con sus promesas cuando ponemos a la gente, y no a los multimillonarios, en primer lugar”, aseguró el futuro gobernante de la Gran Manzana, quien destacó que su Alcaldía estará marcada por “la excelencia, la integridad y el deseo de resolver viejos problemas con nuevas soluciones” para que no haya votantes defraudados.

Mamdani hizo historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad. Foto Edwin Martínez

“Hoy comenzamos el trabajo de construir una nueva administración, y me enorgullece anunciar un equipo de liderazgo de transición experimentado que comenzará a trabajar de inmediato”, dijo Mamdani. “Desde el primer día, nuestra campaña se centró en hacer que esta ciudad sea asequible para la gente trabajadora. Y el primer día de mi administración, con este talentoso equipo de transición, estaremos listos para hacer realidad esa visión”.

Grace Bonilla, líder del equipo de transición, quien se ha desempeñado como jefe de la Administración de Recursos Humanos de la Ciudad de Nueva York y directora ejecutiva del Grupo de Trabajo sobre Equidad e Inclusión Racial de la Gran Manzana, manifestó que la hoja de ruta que marcará la transición que servirá de base para que arranque el gobierno Mamdani será la equidad.

Es un honor ser una de las copresidentas del equipo de transición del alcalde electo Mamdani y comenzar a trabajar para abordar la crisis de asequibilidad en la ciudad de Nueva York. Durante demasiado tiempo, la mayoría de los neoyorquinos se han visto obligados a tomar la injusta decisión entre pagar la comida o el alquiler”, dijo la líder comunitaria, dejando ver que la lucha a favor de la asequibilidad será el norte de la nueva administración municipal. “Juntos esperamos conformar una administración que pueda apoyar a nuestro próximo alcalde e implementar su visión de una ciudad más equitativa”.

Ahora la gran pregunta que simpatizantes y detractores del alcalde los ronda es qué vendrá para la Ciudad de Nueva York con Mamdani y qué tipo de alianzas deberá hacer el mandatario electo para sacar adelante su agenda política. La plataforma de promesas que defiende el burgomaestre incluye congelamientos en las rentas, aumento del salario mínimo a $30 la hora, autobuses gratuitos, servicios de cuidado infantil gratis, crear una unidad especial para lidiar con desamparados y enfermos mentales, y subirle impuestos a los más ricos, entre otros puntos.

La respuesta, según analistas políticos como Carlos Vargas es que todo dependerá de la habilidad como el mandatario maneje las negociaciones con líderes políticos estatales, como la gobernadora, Kathy Hochul, y el liderazgo de la Asamblea, a la que actualmente él pertenece y a la que conoce muy bien, y el Senado.

No hay duda de que serán negociaciones difíciles para que se hagan realidad los planes que promueve el alcalde electo, pero tampoco podemos pensar que va a ser imposible. Todo va a venir en base a las negociaciones, y el punto importante que le va a dar fuerza política a Mamdani en ese proceso, es que está llegando a la Alcaldía con un apoyo considerable de más del 50% del electorado. Y ese más de 1 millón de votos le da autoridad”, aseguró el experto político.

Mamdani recibió un apoyo abrumador de la comunidad latina, a la que le agradeció. Foto Edwin Martínez

“Como lo dice él mismo, la clave está también en formar su equipo de trabajo. Y ahí, muchas personas que lo han apoyado podrían pasarle la cuenta esperando nombramientos en agencias, y más que alianzas deberá tomar posturas estratégicas que le ayude a mover su agenda”, dijo Vargas.

“Para un plan como el de los autobuses gratis va a necesitar sin duda el apoyo de la Gobernadora, pero para otros planes necesita lidiar con el liderazgo de la Legislatura, donde tiene seguidores importantes como la asambleísta Amanda Séptimo. Y como él sabe cómo opera la Legislatura va a tener que ser muy hábil sobre todo en lo relacionado con el cambio de impuestos, lo que se le va a hacer más difícil”, agregó.

Otro de los datos que dejó el triunfo de Mamdani tiene que ver con el apoyo del electorado latino, fuerza fundamental en su triunfo, que el propio alcalde electo reconoció en conversación con El Diario. “Gracias a la comunidad latina, gracias. Cada dia representa una nueva oportunidad para trabajar y vamos a trabajar juntos”, dijo el Alcalde electo.

Y es que de acuerdo a datos preliminares, en los comicios del martes, el 17% de los votantes fueron hispanos, y entre ellos el 52% apoyó a Mamdani, el 39% a Cuomo y el 8% a Sliwa, lo que para Carlos Vargas fue importante.

“Definitivamente el apoyo a Mamdani no fue exclusivo de los hispanos pero sí formaron parte de una alianza y una coalición electoral que le ayudó a ganar con una amplísima victoria y hubo un cambio con respecto a las primarias, pues en condados como El Bronx, donde Cuomo había ganado abrumadoramente en distritos de presencia latina, ahora fue al revés”, mencionó el analista. “Sin duda fue relevante el apoyo latino”.

Mamdani ganó en cuatro de los cinco condados: El Bronx con 51.5%; Brooklyn, con 56.8%; Manhattan con 52.7% y Queens con 47.3%, mientras que Cuomo salió victorioso en Staten Island con el 55.4%, contra 22.7% a favor del aspirante demócrata.

Líderes de organizaciones que apoyaron al asambleísta nacido en Uganda y naturalizado como ciudadano estadounidense desde el 2018, 27 años después de haber emigrado con su familia a Nueva York, se mostraron esperanzados con los resultados que además de darle el triunfo a Mamdani evitaron que los millones de dólares invertidos por Cuomo para pintar a su rival como una amenaza no resonaron.

“El poder del pueblo no se compra. Ninguna cantidad de dinero pudo silenciar a los neoyorquinos, que salieron en masa a votar y otorgaron un mandato innegable para el cambio”, dijo el líder comunitario. “Los millones de dólares invertidos en esta campaña no pudieron detener la energía monumental que impulsó a Zohran Mamdani. Esta victoria pertenece al pueblo. Nuestros miembros y voluntarios desempeñaron un papel fundamental en esta contienda, centrados en hacer historia, movilizando a votantes inmigrantes, afroamericanos, latinos, de clase trabajadora y nuevos ciudadanos”.

Mamdani prometió defender a los inmigrantes durante su gobierno. Foto Edwin Martínez

Oshiro recalcó que ahora le corresponde a Mamdani cumplir: “Estamos listos para un nuevo y audaz capítulo para nuestra ciudad. Junto con nuestro nuevo alcalde, el verdadero trabajo comienza ahora. Debemos cumplir con los trabajadores, los inquilinos, los inmigrantes, las familias y nuestras comunidades. Y lo haremos”

Ana María Archila y Jasmine Gripper, codirectoras del Partido de las Familias Trabajadoras de Nueva York, línea que trabaja del lado del Partido Demócrata y en la que Mamdani votó en los comicios generales, calificó el triunfo del político de Astoria, Queens como una victoria histórica para el movimiento progresista y un rechazo a políticas del pasado.

“Ha llegado un nuevo día a la ciudad de Nueva York. Los neoyorquinos demostraron que cuando la gente trabajadora se une, podemos superar incluso las fuerzas más poderosas que se interponen en nuestro camino”, dijeron las líderes neoyorquinas. “Esta victoria histórica demuestra que nuestra ciudad está lista para un nuevo tipo de liderazgo, uno que luche por una ciudad asequible para todos, por una política más humana y un futuro orientado a la gente trabajadora, no a los multimillonarios.

Twyla Carter, directora general y ejecutiva de la organizacion The Legal Aid Society, aseguró que la elección de Mamdani como el alcalde número 111 de la ciudad de Nueva York marca el comienzo de un nuevo capítulo para la Gran Manzana.

“Ahora más que nunca, los neoyorquinos de bajos ingresos a quienes servimos necesitan que la Alcaldía se mantenga firme como un baluarte inquebrantable contra las políticas punitivas y draconianas que emanan de la Casa Blanca”, dijo la defensora, al tiempo que pidió al mandatario electo que en su equipo de trabajo incluya a las organizaciones y a neoyorquinos vulnerables.

El alcalde electo de la Gran Manzana conquistó a la mayoría del electorado latino. Foto Edwin Martínez

“Instamos a la próxima administración de Mamdani a que, desde el primer día, garantice que los inmigrantes tengan acceso sin restricciones a asesoría legal para luchar contra la aplicación injusta de las leyes de inmigración; que los neoyorquinos que se encuentran sin hogar o que enfrentan un desalojo cuenten con los recursos y la asistencia legal necesarios para permanecer seguros en sus hogares y comunidades”, agregó.

“Que nuestros jóvenes reciban apoyo a través de programas comunitarios y oportunidades para triunfar y convertirse en los futuros líderes de nuestra ciudad; y que la ciudad tome medidas decisivas para poner fin a la excesiva dependencia de las fuerzas del orden como respuesta a los desafíos sociales, cerrando finalmente el vergonzoso y persistente capítulo que representa la cárcel de Rikers Island”., concluyó.

Datos del triunfo de Mamdani

  • 97.18% del total de los votos escrutado
  • 2,055,921 fue el número de votantes
  • Desde 1969 los neoyorquinos no votaban tan masivamente
  • 1,036,051 votos recibió Mamdani
  • 50.39% del electorado le dio el triunfo al demócrata
  • 157,095 de esos votos fueron en la línea del Partido de las Familias Trabajadoras, equivalente al 7.64%
  • 854,995 de los votos fueron para Cuomo
  • 41.59% de los votos obtuvo el exgobernador
  • 146,137 votos recibió Sliwa
  • 7.11% fue el porcentaje ganado por el republicano
  • 4 de los 5 condados: El Bronx, Brooklyn, Queens y Manhattan fueron dominados por Mamdani
  • 1 condado: Staten Island fue dominado por Cuomo en los votos
  • 17% de los votantes fueron hispanos
  • 52% de ellos apoyó a Mamdani
  • 39% a Cuomo
  • 8% a Sliwa
  • 1 de enero asumirá Mamdani como alcalde
  • 5 mujeres lideran su equipo de transición, 1 de ellas latina: Grace Bonilla

En esta nota

Andrew Cuomo Zohran Mamdani Alcalde latinos NYC
Contenido Patrocinado