window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Murió a los 88 años Lenny Wilkens, leyenda neoyorquina de la NBA

Lenny Wilkens fue uno de los cinco jugadores que fue seleccionado al Salón de la Fama como jugador y entrenador

Lenny Wilkens, exjugador y exentrenador de la NBA.

Lenny Wilkens, exjugador y exentrenador de la NBA.  Crédito: Lindsey Wasson | AP

Lenny Wilkens, leyenda neoyorquina de la NBA y miembro del Salón de la Fama murió al final de jornada del pasado domingo a los 88 años. Las causas del fallecimiento no han sido reveladas.

En un comunicado, la NBA confirmó la muerte de Wilkens y recordó su legado asegurando que fue uno de los “mejores embajadores del juego”.

Lenny Wilkens representó a los mejores de la NBA, como jugador del Salón de la Fama, entrenador del Salón de la Fama y uno de los embajadores más respetados del juego (…) tanto es así que, hace cuatro años, Lenny recibió la distinción única de ser nombrado uno de los 75 mejores jugadores de la liga y los 15 mejores entrenadores de todos los tiempos”, explicaron.

Wilkens fue miembro del Salón de la Fama tanto como jugador como entrenador, un logro que solo comparten cinco personas en toda la historia de la NBA.

ARCHIVO - El exentrenador y jugador de los Seattle SuperSonics, Lenny Wilkens, saluda al público durante la segunda mitad de un partido de pretemporada de la NBA entre Los Angeles Clippers y Utah Jazz, el 10 de octubre de 2023, en Seattle. (Foto AP/Lindsey Wasson, Archivo)
ARCHIVO – El exentrenador y jugador de los Seattle SuperSonics, Lenny Wilkens, saluda al público durante la segunda mitad de un partido de pretemporada de la NBA entre Los Angeles Clippers y Utah Jazz, el 10 de octubre de 2023, en Seattle. (Foto AP/Lindsey Wasson, Archivo)

Lenny nació en Brooklyn, Nueva York. Específicamente en el barrio Bedford-Stuyvesant. Su padre era un chófer que murió cuando tenía cinco años. Su madre trabajaba en una fábrica de dulces.

Su camino a la NBA comenzó gracias a la referencia de un sacerdote que lo recomendó Providence College, donde se convirtió en estrella universitaria y All-American. Su número 14 fue el primero en ser retirado por esa institución.

En 1960 St. Louis Hawks los seleccionó en el Draft de la NBA. Su primer año fue discreto, pero en su segunda temporada, jugó solo 20 partidos debido al servicio militar.

Para la campaña de 1962-1963 llevó a los Hawks a seis apariciones consecutivas en los playoffs. En 1967-68, su último año con esa franquicia, Wilkens terminó segundo después de Wilt Chamberlain en la votación de MVP.

En 1968 lo traspasaron a la expansión SuperSonics. Promedió 22,4 puntos, 8,2 asistencias y 6,2 rebotes en su primera temporada y fue un All-Star en tres de sus campañas para ellos.

Posteriormente, se convirtió en entrenador-jugador. En su tercera temporada como jugador-entrenador, los Sonics se fueron 47-35, la primera vez en la historia de la franquicia el equipo terminó más de .500.

Wilkens fue cambiado a los Cavaliers antes de la temporada 1972-73, y la movida no gustó a los fans. En Seattle. Promedió 20,5 puntos y 8,4 en su primera temporada y fue llamado al Juego de Estrellas de 1973.

Pasó su última temporada como entrenador y jugador con los Trail Blazers en 1974-75, antes de pasar a entrenar a tiempo completo.

Wilkens acumuló 1,332 victorias como entrenador, la tercera mayor cifra en la historia de la liga, solo superado por Don Nelson y Gregg Popovich. Durante varios años, fue el entrenador con más triunfos en la historia de la NBA, superando a Red Auerbach.

Lenny fue entrenador de seis franquicias en la NBA. Seattle, Portland, Cleveland, Atlanta, Toronto y Nueva York. En total, estuvo en los banquillos durante 32 temporadas, más que ningún otro técnico en la historia de la liga. También fue el entrenador que más partidos dirigió: 2,487 juegos oficiales.

Sigue leyendo:
· Incendio afecta la casa de Erik Spoelstra, entrenador de Miami Heat
· Tony Allen, exjugador de la NBA, fue arrestado en Arkansas por posesión de drogas
· Escándalo en los Atlanta Hawks: Acusan a exejecutivo de robar $3.8 millones en lujos

En esta nota

Nueva York
Contenido Patrocinado